Deportación



Deportación, es la situación de expulsión de la que son víctimas personas o grupos de individuos normalmente por motivos políticos, como por ejemplo el destierro de foráneos que se encuentren en estado de migración irregular. Se ha aplicado como sanción o castigo, con fines divisionistas o despóticos. En ciertos casos la deportación de agrupaciones, tiene como origen diferencias étnicas o religiosas, en su defecto la deportación puede ser la pena aplicada a a alguien que efectuó un acto ilícito y censurable, en alguna región.

Deportación
La deportación, es peculiar de quienes tienen autoridad para certificar la salida de un país de aquellos extranjeros, cuya llegada a un territorio específico logra volverse nociva para la sociedad, es maniobrada y vigilada por Inmigración y Aduanas. En algunos países emplean de igual forma los términos de repudio, destierro y expulsión, pero en otros se diferencian a la hora de implementarlos y también los motivos para utilizar cada uno. Esta definición suele emplearse como un análogo de otros tantos de uso frecuente en el castellano, a saber: exilio, expatriación , proscripción o despido.

La deportación es preceptuada por un juez de inmigración sin que se aplique u ordene un castigo. Por otro lado, las deportaciones masivas son ilegales, la razón de la prohibición de este tipo de deportaciones es bastante sencilla: un Estado al desterrar a un foráneo, inclusive si el mismo se ubica en situación irregular, debe aclararle el motivo de la deportación y debe concederle por lo menos la oportunidad de defenderse. Esto no sucede si las expulsiones son masivas y apresuradas, como las que han ocurrido en algunas naciones, pues no existe sentencia caso por caso, ni posibilidad de que el individuo la enfrente, esta deportación masiva ignora en tal sentido el derecho internacional.

Si se revisa la historia política y religiosa de todas las naciones del mundo, se descubren innumerables casos de destierro por motivos políticos, económicos, religiosos y raciales; aldeas como la de los gitanos que han sido objeto de diversas deportaciones en Europa a lo largo de la historia. En la mayor parte de los casos han influido particularmente sus conductas y costumbres, que precisa y directamente contradecían a las legales de los países en que se asentaron.

Sociedades y agrupaciones religiosas tampoco han logrado escabullirse de las deportaciones, siendo la Organización de Jesús o de jesuitas, a la que todavía pertenece el actual Papa Francisco, una de las que más vivió persecuciones en sus comienzos y que terminaron en expatriaciones de países importantes como Portugal, España y Francia. Básicamente las propuestas religiosas y políticas incorrectas, fueron las que promovieron tales deportaciones. Si se ahonda en la política, se pueden encontrar varios casos de exilio, destierros o deportaciones; por ejemplo, tenemos al conquistador francés Napoleón Bonaparte, que sufrió en dos ocasiones deportaciones a islas europeas cuando su mando estuvo en peligro de amenaza.

Causas de la Deportación

  • Haya ingresado a un país sin la debida documentación o bien por una vía no autorizada para el tránsito internacional de personas foráneas.
  • Habiendo sido deportado intente entrar nuevamente al país, sin obtener aún el permiso de readmisión o su estancia haya sido condicionada.
  • Está bajo un proceso penal o por haber sido condenado por un delito grave, también por sus antecedentes, que pueden comprometer la seguridad nacional o la tranquilidad pública.
  • Proporcione una información falsa o presente ante el organismo encargado, documentos alterados o ilegítimos.
  • Haya irrespetado una orden de salida ordenada por un juez.
  • Enturbie las relaciones internacionales.

En cualquiera de los casos el organismo encargado, establecerá el tiempo durante el cual el extranjero no podrá volver al país, conforme a lo sancionado por el reglamento para dicho periodo y será readmitido a través de un acuerdo explícito otorgado por el organismo de Inmigración y aduanas.


No se encontraron entradas.