Derecho Penal



El derecho penal es una rama del Derecho Público que se ocupa de disciplinar la autoridad penal del Estado,es decir, esta ciencia legal regula la sanción de delitos o crímenes por medio de la obligación de penas. El objetivo principal del derecho penal es sembrar el acatamiento a los bienes jurídicos, esto trata de prohibir comportamientos que estén orientados a maltratar un bien judicial.

Derecho Penal
El derecho penal tiene vinculaciones con otras ramas del derecho

  • Derecho administrativo: el Derecho penal se encarga de resguardar la actividad administrativa y de castigar las conductas que violen su ejercicio. Cuando los miembros administrativos asignan sanciones se cree que las garantías del Derecho penal y los principios son también adaptables en la labor de ese mando.
  • Derecho mercantil: muchos de los elementos que se usan en el Derecho penal se originan del derecho civil. Un ejemplo puede ser, para que exista una estafa debe haber un concepto de cheque.
  • Derecho civil: en este caso seria, para que haya el delito de adulterio debe existir una pareja en matrimonio. Por lo tanto, este es un concepto civil.
  • Derecho constitucional: el Derecho penal debe limitarse bajo las bases de la Constitución de cada Estado.
  • Derecho ambiental: va en contra de los delitos de contaminación de la fauna, flora, agua, aire y suelo.
  • Derechos Humanos: reconocidos por la Constitución política de los países. Tiene relación con los tratados y convenios internacionales.
  • Derecho Procesal Penal: tiene una importante concordancia con el Derecho penal, porque sirve de herramienta para ser aplicado en los casos que tengan vinculación con el mismo.

Características del Derecho Penal

  • No crea las normas, solo se encarga de garantizarlas.
  • Disciplina la vida social.
  • Es inmediato.
  • Valorativo.
  • Es circunstancial porque intenta regular las relaciones humanas.
  • Es público.
  • Es secundario.
  • Es sancionador.
  • Es normativo.

La importancia que tiene el Derecho penal en la sociedad es por su principal función, tiene la responsabilidad de aplicar las normas que ejecutan el castigo de los hechos criminales. Sus principios están basados en el derecho romano y su finalidad radica en el amparo de la colectividad ante sucesos que puedan ser causantes de daños físicos o morales a las personas.


No se encontraron entradas.