Derecho Público (Ius Publicum ) es la rama del derecho que se encarga de las relaciones especialmente de personas, las normas que rigen tienden a beneficiar los interés particulares de los individuos. El principio de legalidad es el ejercicio que practica esta disciplina jurídica, bajo la jurisdicción en la que se encuentre. Los principios, especialidades y la importancia del derecho público hacen notar lo esencial que es para los aspectos legales de cualquier persona.
Los principios del derecho público pueden variar según el Estado, sin embargo, el principio de legalidad se somete en todos los Estados, se debe hacer cumplimiento del programa jurídico para el desarrollo de un Estado democrático donde reine la libertad.
- Principio de Legalidad: el ejercicio debe respaldarse de las normas jurídicas que establece un órgano correspondiente, este principio asegura la seguridad jurídica.
- Principio de Competencia: es el poder que se le otorga legalmente a un órgano del Estado para actuar de manera vinculada con las partes y los individuos.
- Principio de Jerarquía: el poder público se caracteriza por escala, la cima es llamada órgano supremo y los poderes son absolutos de atención y orientación.
- Principio de Responsabilidad del Estado: este principio se encarga de velar por la seguridad de las personas si el Estado le ocasiona daños.
- Principios constitucionales: son derechos irrenunciables de la nación, deben regirse por lo que está escrito en la carta magna, aquí resaltan la libertad, la inmunidad territorial, la soberanía y la autodeterminación nacional.
Las ramas que pertenecen al derecho público son las siguientes:
- Derecho constitucional: su estudio se basa en analizar las leyes que identifiquen a un Estado, se vincula con los poderes públicos y ciudadanos, la forma de Estado, forma de gobierno y derechos fundamentales.
- Derecho administrativo: se faculta de regular la función administrativa y la relación entre las personas y el aparato público.
- Derecho penal: se encarga de establecer el castigo por los delitos y crímenes que cometan lo ciudadanos, el principal objetivo de esta rama jurídica es promulgar el respeto a los bienes jurídicos y hacer justicia ante los hechos inhumanos.
- Derecho procesal: su primordial tarea es observar a las personas que estén involucradas en procedimientos legales.
- Derecho eclesiástico: está autorizado para regular procedimientos jurídicos que estén vinculados con el sector religioso desde el punto de vista civil o jurídico.