Docerola

Docerola

Docerola es una guitarra que se caracteriza por poseer 12 cuerdas. Se le conoce también como guitarra de doce cuerdas. Hay mucha gente que confunden una docerola con un bajo sexto y hasta se atreven a decir que es un bajo sexto, pero la realidad es otra, la docerola no es un bajo sexto.

El origen de la docerola no se conoce bien, se dice que probablemente su origen es europeo, siendo Italia y España los países con una gran tradición por las guitarras de cuerdas y probablemente su origen es español, ya que en España fue donde se inventó la primera guitarra, siendo la marca Segovia una de las fabricantes de docerola Segovia.

Qué es una docerola

La docerola o guitarra de doce cuerdas, es una guitarra electroacústica que se caracteriza por contener doce cuerdas dispuestas en seis pares, donde las últimas cuatro son afinadas en octavas y las dos primeras en un tono unísono, lo que produce una sonoridad muy placentera y retumbante.

Como es una guitarra con un efecto “chorus”, que se origina por las frecuencias producidas por las cuerdas que forman cada par y se caracterizan por ser diferentes cada una, cuando se tocan en acordes. Estas guitarras no son tan populares como el resto de las guitarras, pero en las últimas décadas de la música han tenido un auge.

La docerola es un instrumento musical que en los últimos años ha aumentado su popularidad en la música regional mexicana especialmente en el género sierreño o campirano, sobre todo en los estados del noroeste de México como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, entre otras regiones.

Ventajas y desventajas de la docerola

La docerola como todo instrumento musical tiene una serie de ventajas y desventajas que a continuación vamos a conocer:

Ventaja

Con esta guitarra de doce cuerdas se genera un sonido sensacionalmente más completo y fuerte, con una estética musical única, específicamente para determinados estilos de canciones o música.

Desventajas

  • Es muy costoso el mantenimiento de este tipo de instrumento musical por la cantidad de cuerdas que trae tanto si toca reemplazarlas y mantenerlas afinadas por un afinador de docerola.
  • Es complejo formar los acordes con esta guitarra, ya que el mástil es más ancho que las guitarras convencionales.
  • Como se usa una cejilla estándar esta no es muy ancha, por lo que se recomienda usar una cejilla especial para guitarra de doce cuerdas.
  • El mástil es pesado y es muy grueso, lo que hace que la guitarra sea pesada e incómoda de tocar para algunas personas, sobre todo para los principiantes.
  • Como las cuerdas se hacen más duras, porque están conformadas por pares, hay que hacer mucha presión contra el traste y más cuando se usa la cejilla.

Cómo afinar una docerola

Para afinar una docerola hay que tener presente que es un instrumento de cuerda donde estás están dispuestas en pares, de la siguiente manera:

  • Primero se afina el primer grupo de cuerdas en la afinación normal de seis cuerdas.
  • Luego se afinan las cuatro cuerdas inferiores que se encuentran emparejadas en una octava más alta.
  • Posteriormente se terminan de afinar las dos cuerdas más altas en el mismo par que las cuerdas normales.

Sin embargo, la afinación de una docerola es una labor que confunde en este tipo de instrumento, porque inicialmente poseen una afinación en octava, donde ocho cuerdas tienen la afinación normal que es la que se conoce, pero las otras cuatro se afinan una octava arriba, lo que genera un sonido más armónico como lo que se conoce el efecto chorus natural.

La afinación de una guitarra de doce cuerdas es bastante parecida a la de una guitarra de seis cuerdas, la diferencia radica en que en las cuerdas complementarias se utilizan algunos matices, sin embargo, se tocan igual.

En los grupos de música los sierreños para afinar la guitarra inventaron las cuerdas gemelas, como si fuera la afinación normal de las guitarras de seis cuerdas, para lograr esto se adquieren dos paquetes normales de seis cuerdas.

Cómo tocar una docerola

La forma de tocar una docerola o guitarra de doce cuerdas es igual a la de una guitarra de seis cuerdas, porque los arreglos para la docerola no son por separado, sino que se tocan en pares, es decir, dos cuerdas a la vez, la diferencia es que los tonos se escuchan más armónicos que en una de seis cuerdas.

La posición como colocas la docerola para tocarla no cambia con respecto a una guitarra de seis cuerdas, lo único es que si te gusta el género sierreño, es necesario usar púa, para poder desarrollar sus características melodías, como la canción a través del vaso docerola o guitarra de doce cuerdas para que la toquen los que se están iniciando o aprendiendo a tocar guitarra.

10 mejores marcas de docerolas

Existen diferentes marcas de docerola difundidas por el mundo, a continuación describiremos las 10 mejores:

  1. Fender: son fabricantes de docerola Fender, se le considera una empresa más conocida por guitarras eléctricas, aunque también por la fabricación de guitarras acústicas. Es una de las marcas más incomparables, tanto a nivel histórico como en el ámbito de ventas. Leo Fender en los años 50 diseñó dos modelos de guitarra eléctrica como la Telecaster y la Stratocaster. Siendo los más reconocibles e imitados de la historia.
  2. Gibson: fue fundad en 1902 en Michigan, en Estados Unidos por Oville Gibson. Fabricante conocido por las guitarras eléctricas Les Paul y por las guitarras acústicas. Gibson innovó con las guitarras acústicas huecas, de altísima calidad, pero a un precio muy elevado, con cuerdas de acero.
  3. Ibanez: es una empresa japonesa fundad en el año 1908 por Hoshino Gakki. Se caracterizó por crear en los años 50 y 60 diseños salvajes de guitarras eléctricas, ideadas en modelos propios.
  4. Cort: empresa dedicada a la fabricación para otras marcas desde los años 70 y cuando decidieron fabricar sus propios modelos ya tenían mucha experiencia en el ramo.
  5. Yamaha: es una empresa japonesa fundada en el año 1887, lo primero que fabricaron fue un órgano de lámina, pero fue a mediados de los años 60 que fabricaron la primera guitarra dinámica y desde entonces es una de las primeras marcas en todo tipo de instrumentos musicales.
  6. Epiphone: empresa fundad en 1873, e3s una de las más antigua con más de 140 años de historia. Fue absorbida por Gibson en los años 40, siendo una marca de guitarras eléctricas más económicas de Gibson.
  7. Takamine: fabricante de docerola Takamine, empresa japonesa que se fundó en el año 1959, se encargaban de fabricar principalmente guitarras acústicas, es una de las marcas más prestigiosa en guitarras.
  8. Martin: esta empresa se fundó en el año 1833, ya tiene más de dos siglos fabricando la más alta calidad en guitarras acústicas, innovo las cuerdas de las guitarras al fabricarlas de níquel y de acero de alta resistencia.
  9. Taylor: empresa fundad en 1972, se le considera una de las empresas en la fabricación de guitarras más reciente en el mundo, se dedican a la elaboración de guitarras semi-huecas acústicas y eléctricas.
  10. Paul Reed Smith: la marca es más reconocida por PRS y desde 1985 se han enfocado en fabricar guitarras de muy buena calidad, aplicando procesos manuales.

Preguntas Frecuentes sobre Docerola

¿Cuál es el nombre de la guitarra de 12 cuerdas?

La guitarra de 12 cuerdas es también conocida como docerola, la cual está constituida por seis pares de cuerdas, que tienen un sonido armonioso cuando es tocada en acordes y generando un sonoro efecto chorus.

¿Cuál es la mejor guitarra de doce cuerdas?

La mejor guitarra de doce cuerdas es Fender, ya que se le considera la mejor marca de guitarras eléctricas del mundo, además, son muy cómodas para tocar.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Leyenda Urbana
Read More

Leyenda Urbana

La leyenda urbana se trata de los diferentes relatos posibles que constituyen el folklore contemporáneo, se basan en algunas…
Deontología
Read More

Deontología

La deontología es una disciplina que radica en el estudio y observación de los deberes y de los valores…
Guerra Fría
Read More

Guerra Fría

La Guerra Fría se trató de una confrontación política a nivel mundial, que afectó a las esferas económicas, ideológicas y militares,…