Ecuación Algebraica



En el área de los numeros las soluciones de una ecuación algebraica de una variable pertenecen a los puntos de una curva, que tocan o cortan al eje horizontal. Por lo tanto, una ecuación algebraica es un cuadrilatero (poligono) P(x), con factores reales o confusos, nivelado a cero. Donde x indica un número desconocido que la satisface, esto es que reemplazado en P(x) da cero como resultado.

Ecuación Algebraica
Asimismo, es importante mencionar que cualquier número que satisface la ecuación se llama raíz, el problema de solucionar una ecuación representa encontrar todas sus raíces. Cuando el grado del polinomio es n se dice que la ecuación correspondiente es de grado n.

¿Existen Diversos Tipos de Ecuaciones Algebraicas?


Ciertamente, así es. Entre otras se puede citar los métodos de ecuaciones lineales con dos incógnitas, también conocidas como ecuaciones sincrónicas de primer grado.
Pero, igualmente hay ecuaciones más completas tales como las ecuaciones logaritmicas, las ecuaciones exponenciales, las ecuaciones fraccionarias, las ecuaciones polinómicas entre otras.

Para comprender un poco más este tema, es necesario plantear una definición sencilla para las ecuaciones algebraicas, se puede decir que las ecuaciones simbolizan igualdades no evidentes, es decir una “declaración” de igualdad, que a simple vista no es tan sencillo apreciar. Se debe tener en cuenta que puede haber una o más variables en una ecuación. Y por otra parte, en algunos tipos de ecuaciones, solucionarlas significa hallar todos los posibles valores de una o más variables contenidas en ellas.

Todo esto se debe estudiar pasa a paso, pero es preciso aclarar que las ecuaciones se pueden solucionar de manera algebraica o en forma gráfica. Por este motivo, queda claro que hay muchos metodos algebraicos que pueden ser manejados con el objetivo de lograr la solución de una ecuación, pero también los hay gráficos. La elección de estas técnicas sin duda va a depender de los tipos de ecuación a que se enfrente. Un dato esencial es que para encontrar los valores de todas las variables en juego en una ecuación, se necesitan tantas ecuaciones como variables. Para ejemplificar se plantea lo siguiente, una ecuación 2 x + y = 10 necesita una ecuación más del mismo tipo (como x + 2y = 18), ya que tiene dos variables x y y.