La edafología es una especialidad de la ciencia geológica, que analiza, estudia, evalúa la estructura y la naturaleza del suelo, además establece los elementos que se desarrollan dentro y alrededor de este. El suelo es donde los animales y los individuos desarrollan su vida, es por esto que se elabora una investigación precisa de las condiciones en la que se encuentra antes de ejecutar una construcción o edificación benefactora para la vida diaria, de esto se ocupa la edafología. Esta especialidad está vinculada con la ciencia de la física, biología y la química.
La edafología estudia totalmente la constitución del suelo y establece los factores técnicos y arquitectónicos, por ejemplo, el tiempo de la tierra y las precipitaciones que lo componen. El suelo está formado principalmente por una roca madre constituida por dióxido de carbono, seres vivos desintegrados que con el tiempo, la agresión de la erosión y el clima originan humus y números compuestos orgánicos e inorgánicos en distintos estados, tales como sólidos, gaseosos y líquidos.
La formación de los suelos es un fenómeno natural que está en constante desarrollo y no se completa el proceso, puesto que cada zona tiene rocas y climas diferentes.
Rocas
Las rocas de tipo granito, basalto y calizas son las más conocidas. De acuerdo a las rocas que dan inicio al suelo son de tipo sedimentaria como las metamórficas, arenisca, el granito, cuyo color y composición del compuesto será muy distinta.
Agentes Formadores del Suelo
- Elemento parental——— elemento pasivo.
- Clima——————— elemento activo.
- Tiempo——————– elemento neutro.
- Ecosistema u organismos——– elemento activo.
- Relieve——————- elemento pasivo.
Clima
Este factor es tan importante como las rocas, aunque proporciona menos aportando oxígeno, agua y dióxido de carbono, su poder de cambiar con velocidad y eficaz.
Tipos de Erosión en los Suelos
- La erosión física de los suelos de parte del clima es posiblemente el limitante mayor. Es causada por el agua que forma un valle o por la que ocasiona la filtración de las rocas calizas hasta originar cuevas, también por la temperatura que las zonas secas evaporan el agua que por ende se oculta la erosión causada por los ríos y en los tiempos de frío se congelan lo que posibilita la ruptura de las rocas.
- La erosión eólica es un agente menor pero si traslada diminutas cantidades de elementos de unos lugares a otros.
- La erosión química se origina por el dióxido de carbono disuelto y compuestos inorgánicos tales como arcillas en el agua y sales marinas que tienen los suelos. Esto forma un contexto químico que desgasta y elimina unos elementos y simultáneamente son almacenados.
Flora
El clima y las rocas forman ambientes específicos que permite el crecimiento de las plantas que transforman el suelo. Las regiones boscosas húmedas forman suelos básicamente sin flora o lixiviado que se le llama al líquido consecuencia de un proceso de percolación de un fluido por medio de un sólido.
Estructura del Suelo
Está dividida en cuatro horizontes llamados A, B, C y D. la parte D es la roca madre, la C es la roca madre erosionada y no tiene elemento orgánico. La B es la parte de degradación y de cuerdo al suelo con escasos elementos orgánicos. La parte A es donde más elemento orgánico se almacena y por ende es la que cambia con la fauna y la flora.
Fauna
La fauna tiene un vínculo menor, hasta que los animales no desaparezcan no elabora el ciclo del calcio, carbono o los nutrientes que las especies tienen, nutriendo al suelo a su vez a las plantas y por lo siguiente la fauna formando un ciclo específico.