Educación Ambiental



Acción educativa que es permanente por donde la comunidad tiende a poder tomar conciencia de la realidad que existe globalmente, un tipo de relaciones que es establecida por medio de los hombres entre sí y con la naturaleza, que viene derivado de dichas relaciones y sus causas más profundas. Se desarrolla por medio de una práctica que van vinculada con la educación a la comunidad, sus valores, sus actitudes que van proyectando un comportamiento dirigido a la transformación superadora de esa realidad.

Educación Ambiental
En sus aspectos naturales, sociales se educan habilidades y las aptitudes que serán necesarias para que haya la transformación, de los misma forma en que usan sus elementos didácticos que ayudan a que se cubran las necesidades ambientales y que mejore su entorno.

Evolución de la Educación Ambiental

La primera referencia que se hizo para el término de educación ambiental, el cual surgió en 1948 mientras estaban en una reunión de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que se hizo en París presidida por Thomas Pritchard, quien fue el director adjunto de la conservación de naturaleza de gales, un término que cambió por educación de la conservación, con la alternativa a la idea de educación ambiental de forma en que se mantuviera una síntesis del conocimiento en las ciencias naturales que vaya con las ciencias sociales.

De ese momento se comenzó a publicar distintos definiciones mucho más elaboradas por lo académicos en los artículos científicos, libros, revistas, tesis de doctorados, hasta en los eventos de super nacionales como lo son UNESCO y el PNUMA, eventos que tenga que ver con movimientos sociales y que hayan espacios colectivos en donde participe toda la comunidad.

Objetivos de la Educación Ambiental

  • Ayude a que se adquiera conciencia y una mayor sensibilidad sobre el cuidado que se le tiene que tener al medio ambiente, haciendo que creen soluciones viables para que tenga un mantenimiento óptimo.
  • Una comprensión básica de todo el medio ambiente, los problemas que se muestran de los conexos en la presencia y función en la humanidad.
  • Valores sociales y que tenga un profundo interés por medio ambiente completo.
  • La capacidad de evaluación, que se dé una ayuda a las personas o grupos sociales para que ellos evalúen las medias y los programas de la educación ambiental yendo en función a los factores ecológicos, así como políticos, sociales, estéticos y educativos.
  • Desarrollar actitudes que sean responsables que esté en relación con la el cuidado del ambiente.
  • Que se tenga costumbre que esté acorde con una aprobación que sea cuidadosa de todos los recursos del uso cotidiano y en los medios de transporte.
  • Poder distinguir la causante de los problemas ambientales.
  • Conocer las principales labores que realizan las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales que están problemas en el ámbito mundial.