Electrónica

Electrónica

La electrónica es una disciplina encargada del estudio y empleo de la conducta de los electronesencontrados en diversos lugares. En la actualidad posee una gran cantidad de aplicaciones, siendo parte de los dispositivos que usamos diariamente los circuitos electrónicos, posibilitando el procesamiento y control de los datos, además, de la distribución y conversión de la energía eléctrica.

Los dispositivos electrónicos que empleamos actualmente como los teléfonos móviles, relojes inteligentes, radios, computadoras, televisores, entre otros son gracias al desarrollo de la electrónica con el transcurso del tiempo, permitiendo la mejora de nuestra amplitud en materia de tecnología.

Qué es la electrónica

Puede definirse electrónica como la aplicación y el análisis del comportamiento presentado por los electrones que están en diferentes medios, como el caso de los gases, del vacío y los semiconductores, obligados al accionar de los campos magnéticos y eléctricos.

Es conocida como una disciplina que se considera una rama de la física aplicada y una especialidad de la ingeniería. Dedicándose a la producción y análisis de los sistemas físicos fundamentados en el control y conducción de un flujo de partículas o electrones que se encuentran cargados de forma eléctrica.

De esta manera, la electrónica se basa no sólo en algunos principios básicos teóricos como es el caso del electromagnetismo, también se basa en la ciencia de los materiales y otras maneras en las que se puede aplicar la práctica del conocimiento científico. Los resultados que se obtienen de esta disciplina son de gran interés para otras áreas como la ingeniería de sistemas.

Para qué sirve la electrónica

Los usos de la electrónica son muy variados dentro del mundo contemporáneo. Esto se debe a que casi todos los artefactos usados diariamente como lo son las calculadoras, los celulares, las computadoras, los circuitos eléctricos, los relojes digitales, televisores, controles remotos y radios poseen su nacimiento del desarrollo de la rama de la electrónica.

Todo se da por el mejoramiento de sus sistemas de conducción y en los materiales empleados para su elaboración, por lo que la electrónica sirve para la evolución de nuestra capacidad tecnológica.

Dependiendo de esta los ámbitos de la automatización de tareas, las telecomunicaciones y en la evolución de la robótica para la construcción de sistemas lógicos funcionales desde los circuitos cerrados de electricidad.

Cuáles son las ramas de la electrónica

Las ramas de la electrónica son las siguientes;

Electrónica digital

Es la rama más moderna y evoluciona con mucha mayor rapidez. Es la encargada de los sistemas electrónicos en los que los datos se encuentran codificados de forma discreta con solo dos niveles lógicos.

Microelectrónica

Está vinculada con la elaboración y análisis de los distintos elementos electrónicos de diminuto tamaño.

Diseño de circuitos

Analiza las diferentes metodologías con el fin de crear un circuito electrónico digital o analógico.

Optoelectrónica

Está encargada de juntar los sistemas electrónicos y los ópticos. Sus elementos están vinculados de manera directa con la luz.

Domótica

Se encarga del desarrollo de conjuntos integrados que posean la capacidad de automatizar una instalación a través de la aportación de servicios de gestión energética, seguridad, comunicación o bienestar.

Robótica

Es un conjunto de disciplinas como la electrónica, física, informática, mecánica, inteligencia artificial e ingeniería de control, combinadas con el fin del desarrollo de esta rama.

Electromedicina

Es aplicada en las ciencias de la salud. Posibilitando el desarrollo de tecnologías de carácter electrónico en la medicina, con el fin de ayudar en el diagnóstico y tratamiento de las personas.

Cómo Funciona un Circuito Electrónico

Electronica-1Un circuito electrónico funciona al activarse o encender el interruptor poseído, haciendo que la energía se distribuye desde las fuentes de alimentación hasta las resistencias. Las cuales son piezas posibilitadoras de la existencia del flujo de electrones en el interior del mismo y así permite que se dé el paso de la corriente eléctrica.

El flujo de electrones puede ser restablecido o cortarse al oprimir el interruptor. Este interruptor puede estar conectado al polo negativo o al polo positivo de la batería.

Pueden existir circuitos abiertos, en los cuales es interrumpido el suministro de corriente al abrirse algún punto de la instalación, y también existen circuitos cerrados, en los que el suministro de energía eléctrica posibilita un flujo permanente.

Componentes electrónicos más utilizados

Los componentes electrónicos más usados en la electrónica básica son los siguientes;

  1. Componentes electrónicos pasivos: se caracterizan por mantener la energía en modo de voltaje.Entre los que están los siguientes:
    • Resistores: posee dos terminales, es empleado para limitar la corriente. Funcionan en correspondencia de la ley de Ohm, la cual determina que el voltaje que se aplica mediante los terminales es proporcional de manera directa a la corriente que corre a través del mismo. Pueden ser resistores fijos o variables.
    • Condensadores: se encarga de almacenar energía en modo de campo magnético a través de dos placas conductoras que posee, las cuales presentan un aislante entre ambas.
    • Inductores: se encarga del almacenamiento de energía eléctrica en modo de energía magnética. Es resistente a las variaciones presentadas en la corriente. La capacidad de poder generar líneas magnéticas es denominada con inductancia.
  2. Componentes electrónicos activos: pueden controlar el flujo de electrones y dependen de una fuente de energía.
    • Diodos: es un artefacto que posibilita que la corriente corra en una dirección, comúnmente está elaborada con una especie de material semiconductor.
    • Transistores: es un artefacto semiconductor poseedor de tres terminales, fundamentalmente se usa como artefacto amplificador y de conmutación.
    • Circuito integrado: es un componente de carácter especial, elaborado con miles de transistores, diodos, resistencias y demás componentes electrónicos en un diminuto chip de silicio.
    • Dispositivos de visualización;
      • LCD: consta de una pantalla de cristal líquido, siendo una tecnología plana utilizada fundamentalmente en la elaboración de televisores, pantallas de teléfonos celulares, monitores de computadoras, calculadoras, entre otros.
      • CRT: Es una tecnología de visualización que consta de tubos catódicos, es empleada fundamentalmente en pantallas de computadoras y televisores, los cuales funcionan con el movimiento de un haz de electrones, trasladados de un lugar a otro en la fracción posterior de la pantalla.
    • Baterías: se caracterizan por ser la fuente de alimentación más conocida para dar empleo de dispositivos de carácter industrial, de mano y doméstico. Transforma la energía química en energía eléctrica mediante la reacción de descarga electroquímica que se produce.
      Estas constan de una o más celdas, en las que se encuentran compuestas de un ánodo, el electrolito y un cátodo.

Qué importancia tiene la electrónica

La importancia de la electrónica recae en lo fundamental que es para la capacidad poseída por los seres humanos para construir aparatos electrónicos complejos y herramientas autodidactas que posibilitan la comunicación a lo largo de grandes distancias. La automatización de diferentes tareas con el fin de facilitar el cumplimiento de las mismas.

Asimismo, la capacidad de poder crear mecanismos lógicos funcionales desde circuitos cerrados de electricidad es primordial para dar origen a una nueva generación de dispositivos de gran inteligencia y potencia, los cuales brindaran grandes beneficios en el futuro dentro del ámbito de la automatización y de la robótica.

Preguntas Frecuentes sobre Electrónica

¿Para qué sirve la configuración electrónica?

La configuración electrónica sirve para determinar la manera en que se establece la organización de los electrones en el interior de un átomo vinculado a un elemento en específico. Esto posibilita que se pueda apreciar a un nivel atómico todo lo que se refiere a las propiedades de un elemento y el artilugio de sus reacciones químicas.

¿Dónde se puede aplicar la electrónica?

La electrónica puede ser aplicada en sistemas de control, posibilitando colocar en marcha o parar procesos, como los circuitos de luz en los hogares. También puede aplicarse en la electrónica de potencia al basarse en el uso de artefactos electrónicos para la regulación del voltaje eléctrico y la potencia.Además, se aplica en las telecomunicaciones, siendo estas un área con un desarrollo tecnológico mucho más amplio, vinculandose con los sistemas de información y las bases de datos.

¿Dónde se aplica la electrónica analógica?

La electrónica analógica es aplicada principalmente en el área de la informática y las telecomunicaciones, siendo ejemplos característicos de esa la radiotelefonía, la radiotelegrafía, la televisión, la electroacústica, el radar y los radiotelescopios.

¿Cuál es la importancia de la electrónica industrial?

La importancia de la electrónica industrial radica en la gran relevancia de su empleo en los procedimientos industriales llevados a cabo en las distintas empresas. Es usada en la ejecución de las tareas industriales, permitiendo un mayor grado de facilidad y la obtención de buenos resultados de la producción industrial.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Cronómetro
Read More

Cronómetro

El cronómetro es el instrumento que se utiliza para medir el tiempo con exactitud, eran usados por astrónomos y joyeros para … Read more
TBT
Read More

TBT

TBT se ha popularizado en redes sociales y los usuarios pueden utilizar solo los jueves, para compartir momentos del … Read more