Elementos de la Comunicación

Elementos de la Comunicación

Se denomina elementos de la comunicación a los factores que intervienen en el proceso comunicacional entre dos o más personas, estos factores que intervienen están presentes en todo proceso de envío y recepción de información.

Entre los factores que influyen en el proceso comunicacional se encuentran:

  • Emisor: es la persona que codifica y envía el mensaje
  • Receptor: es el que decodifica las señales y reconstruye el mensaje que recibe.
  • Mensaje: es la señal o cadena de signos cuyos valores deben ser conocidos por el emisor y por el receptor (mismo idioma, mismo contexto social) puede estar constituido por un único elemento (como un semáforo) o por una secuencia de elementos como en un texto escrito.
  • Canal: es el medio físico que permite que el mensaje llegue a su destino.
  • Código: es el conjunto de signos y reglas que permiten interpretar el mensaje. Los seres vivos poseen códigos naturales y en el caso de la comunicación humana también códigos artificiales como señales de tránsito y la escritura.
  • Contexto o situación: son las circunstancias de lugar y tiempo en que se produce el acto de la comunicación.

Generalmente esto es lo único que se necesita para que la comunicación sea efectiva, sin embargo existen barreras que no permiten que el proceso comunicacional sea un éxito, como las semánticas, físicas, psicológicas y fisiológicas.

  1. Barreras semánticas: ocurren cuando el emisor utiliza palabras para expresar algo pero el receptor lo decodifica y lo interpreta con otro significado.
  2. Barreras físicas: son barreras que se encuentran en el ambiente por donde se emite el mensaje, estas pueden ser el ruido y la distancia o falla en los medios que se utilizan para enviar el mensaje como el teléfono, redes sociales, televisión entre otras.
  3. Barreras psicológicas: está representada por las emociones que tiene el emisor o el receptor ocasionadas a veces por rechazo, temor, tristeza o alegría que no permiten que el mensaje sea recibido de manera efectiva.
  4. Barreras Fisiológicas: ocurren cuando el emisor tiene problemas para emitir palabras (problemas de pronunciación) o el emisor tiene problemas para recibirlas o entenderlas (sordera) estos son problemas frecuentes que interrumpen la comunicación.

La comunicación es importante para las relaciones humanas a través de ella podemos obtener lo necesario para sobrevivir en la sociedad, es una necesidad de todo ser humano como especie que vive en comunidad establecer lazos afectivos, de trabajo y de compañerismo en el ambiente donde nos desarrollamos. Los elementos comunicacionales se ven entorpecidos en el ambiente laboral, educacional y familiar, ya que es donde existen mayores barreras que no permiten el perfecto desempeño de las personas que en ella se desarrollan forma parte de nuestro conocimiento como la comunicación se ve afectada por las barreras anteriormente mencionada y como saber derribarlas para obtener una comunicación efectiva, donde cada elemento pueda cumplir su rol como corresponde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Cálculo
Read More

Cálculo

La palabra cálculo proviene del latín “calculus» que significa piedra refiriéndose al resultado, la cuenta y la enumeración que pertenece…
Caligrama
Read More

Caligrama

La palabra caligrama tiene su génesis en el francés calligramme, el cual lo define como un poema, palabra, frase o conjunto…