Élite son pequeños grupos de personas que ejercen poder e influencia desigual con el resto de la sociedad. Es común diferenciar las distintas élites políticas, ya que en su mayoría se crean o se localizan en instituciones, movimientos y organizaciones que acceden, moldear e influyen en resultados políticos de una nación. Adicional a ésto, una élite es representativa, cuando ofrecen mejora de los valores de amplia validez social, o no representativa, cuando sus valores y comportamientos se apartan y son diferentes de los de las personas, lo cual es un síntoma de deterioro social, a través de la creciente disfuncionalidad de la élite.
Qué es una élite
En todas las sociedades, antiguas o modernas, tribales o rurales, se ve que hay unos pocos elegidos, por elegidos, que siempre parecen gobernar sobre los muchos. Estos pocos seleccionados en manos de los cuales descansa el poder se conocen como elite. Esta palabra se utilizó por primera vez en el siglo XVII para referirse a la superioridad de una cosa u objeto en particular.
Es un grupo de personas que en cualquier sociedad tiene una posición de eminencia. Más específicamente, denota a esas personas que son eminentes en un campo particular de actividad. Por lo tanto, las personas que tienen los índices más altos en su rama de actividad como son, el deportes, canto, literatura ,pintura, etc. se conocen como ‘élites’.
El concepto de élite también provienen de ocupaciones de alto estatus: abogados, maestros y gerentes en el sector público o privado. Hay excepciones, por supuesto, proporciones significativas de las élites del servicio civil tienen carreras que comienzan en posiciones bajas e implican largas subidas hasta la cima. Los emprendedores hechos a sí mismos ciertamente no son desconocidos entre las élites empresariales.
Históricamente, las élites de los sindicatos y varios movimientos sociales exhibieron sus orígenes en la educación modesta, aunque ahora predominan en la clase media y tienen educación universitaria en países industrializados.
Élite o elite
La confusión que se presenta si es correcto escribir élite con o sin acento radica en que, en el idioma español, el acento agudo significa que dicha sílaba debe ser pronunciada con una mayor intensidad. Debido a la grafía en francés élite y los hablantes la tomaron como una palabra esdrújula, de acuerdo a las reglas del español se escribe y pronuncia como élite, por esta razón y de acuerdo a la RAE (Real Academia Española) es apropiado escribirla de ambas formas.
Esta terminología lo popularizó Charles Wright Mills, sociólogo, quien realizó un libro en el año 1946 con el título de “Élite del Poder”.
Usos de la palabra élite
La definición de élite es utilizado en la mayoría de las sociedades o comunidades para determinar una minoría o un sector minoritario con un estatus superior al resto de sus integrantes.
En las finanzas
La frecuente lamentación de que la fuga de cerebros es uno de los obstáculos más serios para progresar. Los países en desarrollo muestran claramente que las élites tienen un papel importante en el proceso de desarrollo. No obstante, todo lo que hay actualmente sobre la función de las élites en el desarrollo financiero y económico es una colección de fragmentos teóricos y hallazgos experimentales que todavía tienen que ajustarse para formar una teoría orientada a las aplicaciones.
El concepto de élite todavía se define de varias maneras. Si élite se define por su función en el campo de trabajo social con aquellas personas que tienen una influencia decisiva en los procesos específicos del sistema social y adicionalmente son considerados con mayor rango a otros miembros del sistema, también tiene un concepto ideológico que puede ser aplicado a toda estructura social concebible donde hay una división del trabajo que distingue entre funciones de mayor y menor relevancia.
El desarrollo económico sería la modificación de la estructura social de una manera descrita desde el punto de vista de la producción y distribución de bienes y servicios. Por esa razón, incluso los comunistas reconoce, que es una élite el vínculo entre ellas lo que ayuda en el desarrollo económico, en la actualidad se continúa utilizando este el término, a pesar de que, en el pasado lo rechazaron por considerarlo burgués.
En la sociedad
La definición de élite en la sociedad es un grupo o clase de personas que se considera que tienen el mayor poder e influencia dentro de la misma, especialmente debido a su riqueza o privilegio.
Hasta mediados del siglo XX, las élites económicas y políticas podían asignar una posición inferior, de consultantes ocasionales, a los que llamaban expertos. Hoy, en cambio, el ámbito social, económico y político en que se reconoce que las ciencias naturales y las ciencias sociales ejercen una influencia directa y fundamental, se ha ampliado enormemente y, al mismo tiempo, la creciente complejidad de estas ciencias las ha puesto más allá de la comprensión de la mayoría de la gente.
De esta manera, el rol de las élites dominantes ya dejó de ser la formulación y selección de soluciones sustantivas, conforme a los conocimientos que tuvieran de su operación y de sus eventuales efectos.
Algunos autores plantean la existencia de una relación directa entre intelectuales y clases élites sociales específicas. El sector mayoritario de ellos estaría ligado a los intereses de la clase dirigente y las clases dominantes aliadas con ella. Los intelectuales actuarán como voceros de esas clases, formulando y difundiendo la ideología del status quo (estado del momento actual).
En los deportes
El deporte de alto rendimiento o el deporte de élite es el de más alto nivel de competencia. Para la administración deportiva el «deporte de elevado rendimiento», lo más importante es ganar competiciones prestigiosas y se distingue del «deporte de masas» o «deporte recreativo», ya que éstos hacen hincapié en atraer al máximo número de participantes.
El deporte de alto rendimiento se superpone con los niveles superiores del deporte profesional. Dentro del ámbito de esta disciplina los niveles de élite del deporte son conocidos, particularmente en América del Norte , como ligas mayores . Además de eso, los deportistas de élite en los Juegos Mundiales o los Juegos Olímpicos en algunos deportes minoritarios pueden ser a tiempo parcial o depender de ser financiados por el gobierno. Del mismo modo, los estudiantes atletas, especialmente en los deportes universitarios , a menudo tienen un alto rendimiento a pesar de ser nominalmente aficionados.
En la farándula
En la actualidad, el entretenimiento generalmente menciona el conjunto de celebridades que aparecen con frecuencia en los medios. En este universo élite de la farándula y el espectáculo ingresan tanto las personas que destacan por su talento artístico, así como las personas que alcanzan la fama a través de los escándalos.
En la seguridad
Los cuerpos de élite o seguridad están conformados por cuerpos y brigadas, que disponen de la preparación, capacitación, además de los recursos necesarios para participar ante una situación de emergencia en la comunidad.
En Argentina existe el Grupo de Especial de Operaciones Federales (G.E.O.F.) es una división de operaciones de élites especiales pertenecientes a la Policía Federal argentina, estratégicamente capacitados para llevar a cabo misiones antiterroristas y antinarcóticos.
También es responsable de brindar protección a los jefes de estado que visitan el país y actúa en situaciones de rescate de rehenes. Está formado por un grupo de acción rápida que está llamado a resolver las situaciones más delicadas que la policía convencional no puede resolver, como la toma de rehenes, redadas de alto riesgo, etc.