Elucidación significa o se refiere como la acción y resultado de elucidar o elucidarse, exponer, argumentar, explicar sobre un asunto cuando causa alguna disputa para su posible conclusión. En el diccionario de la Real academia Española (RAE) define el término elucidar como la acción de dar una explicación a una proposición o un asunto en general.
El término elucidar se considera sinónimo del término dilucidar, es decir, tienen el mismo significado, aclarar y explicar un asunto que se encuentra confuso para resolverlo.
Significado de elucidación
- La elucidación en la química: es la determinación estructural de los compuestos orgánicos por medio del uso de las distintas técnicas espectroscópicas.
Aunque, los parámetros básicos, como los desplazamientos químicos, las constantes de acoplamiento y los mecanismos de fragmentación, siguen siendo un obstáculo en la determinación estructural de los mismos.
- La elucidación en la filosofía: significa evidenciar, exponer, explicar, demostrar o manifestar un asunto o materia, de forma especial, cuando se trata de una discusión o polémica para su posible resolución, por ejemplo en la filosofía antigua, que se buscaba el fundamento detrás de las cosas.
- Elucidación en la biología: esta se refiere a la funcionalidad de las estructuras orgánicas de cualquier materia viva o tejido vegetal, el cual se puede observar por medio de la sintetización del estado dinámico-estacionario biológico molecular, con la ayuda de la química.
Cómo es la elucidación estructural de compuestos orgánicos
La elucidación estructural de compuestos orgánicos se comienza por la compra, síntesis o aislamiento de un producto puro. Después que se le realiza la separación, el aislamiento y la purificación al compuesto orgánico, se describen las propiedades físicas y las propiedades químicas.
Una vez ejecutada la caracterización físico-química que presenta, se procede a comparar la información obtenida con la información que aparece escrita en la literatura para tener la certeza que es el mismo compuesto analizado. Una de las desventajas de este proceso de determinación estructural de los compuestos orgánicos, es el tiempo que se demora en obtener los resultados.
Por esta razón que actualmente la realización de la determinación estructural se ejecuta por medio de técnicas espectroscópicas, y en muchos casos no es necesario ejecutar el paso de la purificación y aislamiento del compuesto orgánico.
La principal limitación del uso de técnicas espectroscópicas es el costo del instrumental y el mantenimiento de los aparatos y la formación o contar con personal especializado en la interpretación de la información obtenida.
Es muy importante tener presente los conceptos básicos sobre espectroscopia, rayos ultravioleta visible, rayos infrarrojos, resonancia magnética, características del espectro electromagnético. Tener claro que le ocurre a la materia cuando es sometida a una determinada radiación y como utilizar las técnicas espectroscópicas sobre la materia y como interpretar la información obtenida.