Energía eólica



La energía eólica es un tipo de energía basada en la transformación de la fuerza del viento en energía eléctrica. Es un proceso ejecutado a través de un conjunto de torres que conforman un parque eólico, él facilita el poder generar energía a una localidad.

Energía-eólica

Es un tipo de energía ofrecedora de una serie de beneficios para quienes la usan. Su funcionamiento está basado en una serie de elementos que posibilitan la conversión de fuerza en energía.

Qué es la energía eólica

Es la energía conseguida a través del viento. Tratándose de un tipo de energía cinética del viento, originada por el efecto producido por las corrientes de aire, pudiendo convertirse en electricidad mediante el empleo de un generador eléctrico.

Se caracteriza por ser una energía limpia, renovable, no contaminante y colaboradora en el reemplazo de la energía originada mediante el uso de los combustibles fósiles. Ayuda a la transformación de un recurso inagotable como es el caso del viento en energía eléctrica convirtiéndose en una apuesta sostenible y con un gran valor para el futuro.

Cómo funciona la energía eólica

El funcionamiento de este tipo de energía se basa en la obtención de energía eléctrica tras la conversión a través del movimiento ejecutado por palas pertenecientes a un aerogenerador, el cual es un generador de carácter eléctrico cuyo accionar se produce por una turbina movida por el viento. Haciendo el trabajo similar al de un molino de viento.

El aerogenerador está conformado por una torre, la cual tiene un sistema de dirección localizado al final de la misma, específicamente en su extremo superior; por un conjunto de acoplamiento a la red eléctrica unido a la base de la torre y posee una góndola, esta es una cáscara protectora de todos los elementos mecánicos poseídos por el molino y usado como base para las palas.

Además, tiene un eje y un mando el rotor ubicado por delante de las palas y en el interior de la góndola se encuentra un multiplicador, un freno, un sistema de regulación eléctrica y un generador.

Las palas se encuentran unidas al rotor, el cual al mismo tiempo está unido al eje ubicado en un polo; este envía un tipo de energía de rotación al generador de electricidad. El generador emplea imanes para la producción de voltaje eléctrico y de esta manera energía eléctrica.

Ahora bien, los conocidos parques eólicos se encargan de la evacuación de la electricidad originada a partir del centro de transformación a través de una línea eléctrica que llega hasta una subestación para su distribución, facilitando el suministro de la energía producida hasta el usuario receptor.

Tipos de energía eólica

  1. Energía eólica terrestre: Al viajar en carretera es común observar grandes parques eólicos, los cuales son parecidos a los molinos de viento. Esos son conocidos como aerogeneradores, son los encargados de hacer la conversión de la fuerza del viento en energía eléctrica.

    Este tipo de energía se caracteriza por las estructuras estar en la zona terrestre y son complementadas con energía solar fotovoltaica en algunos casos, dando como resultado un sistema híbrido denominado como eólico-fotovoltaico.

  2. Energía eólica marina: Este tipo de energía es bastante parecida a la de tipo terrestres, pero se diferencia en que los aerogeneradores son colocados en el medio del océano con el fin del mejor aprovechamiento de los fuertes vientos percibidos en la alta mar. Dando origen a parques eólicos marinos.

Pros y contras de la energía eólica

Los pros de la energía eólica son los siguientes;

  • Es una fuente de energía caracterizada por ser inagotable: Se conoce como una fuente de energía renovable, siendo el viento una fuente de energía de gran abundancia e inagotable, lo cual se traduce a poder siempre contar con la fuente original de la que se produce la energía, ayudando que no existe fecha de caducidad de la misma. Está disponible en varios lugares alrededor del mundo.
  • No ocupa un gran espacio: Para poder hacer la producción y acumulación de la misma cantidad de energía eléctrica, se amerita de un campo eólico que no necesita de menos terreno que un campo para energía fotovoltaica.

    Esta energía es reversible, traduciéndose como la zona ocupada por el parque puede ser restablecida de manera fácil con el fin de hacer una renovación del espacio preexistente.

  • No es contaminante: Este tipo de energía es una de las fuentes de energía caracterizadas por ser una de las más limpias luego de la energía solar. Todo esto es debido a que en el transcurso de su procedimiento de origen no está implícito un proceso de combustión.
    Energía-eólica-2
    De este modo, no da origen a ningún tipo de gas tóxico ni de residuos sólidos. Sus turbinas poseen un ciclo de vida bastante largo antes de poder ser quitadas para su restablecimiento.
  • Son de bajo costo: El precio de las turbinas eléctricas para energía eólica y el mantenimiento de las mismas es relativamente bajo. El costo que es originado por KW también es bastante bajo en las áreas donde se percibe mucho viento.
  • Tiene compatibilidad con otras actividades: La actividad de un parque eólico puede convivir de manera armoniosa con las actividades ganaderas y agrícolas. Generando resultados favorables en las economías locales de las zonas, posibilitando que las instalaciones hechas no causen ningún tipo de interrupción de las actividades tradicionales a la par que se produce una fuente de energía.

Los contras de la energía eólica son los siguientes;

  • El viento no está asegurado: El viento es un aspecto relativamente impredecible, lo cual hace que no siempre se puedan cumplir con las metas de producción, en especial en unidades pequeñas temporales, viéndose afectada también por el cambio climático.
  • No es almacenable la energía: Este es un tipo de energía que no puede ser almacenada, pudiendo ser consumida al ser producida de forma inmediata, haciendo que no se pueda brindar una opción completa a diferencia del empleo de otros tipos de energía.
  • Impacto en los paisajes: Los grandes parques eólicos pueden ser visibles a largas distancias debido a la altura poseída por las torres.
  • Las aves se ven afectadas: Este tipo de energía genera un impacto negativo para las aves, se debe a que las palas giran a una velocidad de 70 kilómetros por hora y las aves no pueden identificarlas lo que ocasiona que choquen contra las mismas.

¿El futuro de la energía eólica está en el océano?

El futuro de la energía eólica pudiera estar en el océano al recibir mejores resultado los consumidores, debido a que en el medio del océano el viento no consigue obstáculo alguno que impida la generación de energía. Este es el aspecto fundamental que no puede ser brindado por los parques eólicos de tipo terrestre.

Al colocar los aerogeneradores en el medio del océano las posibilidades de los usuarios obtener mejores restados en la obtención de energía eólica aumentan, haciendo que el futuro de este tipo de energía se encuentre en el océano.

Preguntas Frecuentes sobre Energía eólica

¿Cómo crear electricidad con energía eólica?

El proceso para llevar a cabo la creación de electricidad con el uso de la energía eólica se basa en la colocación de estructuras cuya forma es parecida a la de un molino de viento. Estas estructuras están conformadas por aerogeneradores encargados de captar la energía eólica a través de la fuerza del viento.

Constan de unas palas captadoras de la energía que luego a través del aerogenerador se transforma en energía eléctrica usada por los consumidores finales. Leer más

¿Dónde se encuentra la energía eólica?

La región con mayor producción de esta energía en el mundo es Estados Unidos, seguido de países como España, China, Alemania y la India. Dentro del territorio latinoamericano el país con la mayor producción de anergia eólica es Brasil. Leer más

¿Es realmente sostenible la energía eólica?

Esta energía se ha convertido en el tipo de tecnología con mayor eficiencia en la producción de energía eléctrica de manera ambientalmente sostenible y segura. No necesita de emisiones, es inagotable, competitiva, generadora de riqueza y de empleo, y autóctona. Leer más

¿Cómo se puede emplear la energía eólica en el hogar?

Para utilizar este tipo de energía en el hogar se debe ejecutar la instalación de una turbina con el fin de poder dar existencia a un buen suministro de viento. Esta turbina de be estar acompañada de un aerogenerador, posibilitando de esta manera la conversión de energía eólica en energía eléctrica para usar en los hogares. Leer más