Enfermedades Parasitarias



Las enfermedades parasitarias perjudican a todas las especie animales tanto domésticas como silvestres, ocasionando grandes problemas que sin embargo pueden afectar de la misma forma al hombre, ya que muchos de estos parásitos pueden ser emitidas por las mascotas que se encuentran en un hogar. Los parásitos no solo causan daños en la salud del animal hasta causarle la muerte como también perjudica el bolsillo económico, por los cuidados que deben adquirir el mismo.

Enfermedades Parasitarias
Todos los elementos por los cuales se manifiestan estas enfermedades es básicamente por los deterioros que causan los parásitos a los tejidos intestinales, pulmonares, hepáticos y en otros órganos.

Enfermedades parásitos que afectan a los animales.

  • Daño obstructivo: Los gusanos crean efectivos rollos que trancan el intestino, los bronquios o vasos sanguíneos de los animales, perturbando el consumo de los alimentos, el aire o la sangre.
  • Daño irritativo: las enfermedades parasitarias actúan causando daños irritativos con una sola manifestación en el animal, como por ejemplo al observar cómo se desplaza, como también por los intestinos ocasionando diarreas interrumpidas.
  • Daño exfoliatriz: estropea a la mucosa intestinal con sus anclas de pegadura y absorben la sangre, lo que induce a la agitación sino que también a la anemia, por la falta de hidratación de alimentación y por la falta de sangre.
  • Daño tóxico: los parásitos matan muchas de las sustancias del organismo de un animal lo que genera que estas sustancias responda de forma tóxica, ocasionando en la mayoría de sus casos una hinchazón local y en algunas circunstancia también cuadros de intoxicación. Los animales fallecen por daños de sustancias toxinas generadas por el parásito.
  • Inmunosupresor: un animal que padezca de parásitos no hace el uso de sus nutrientes, se le manifiesta hipoproteinemia dando resultado a poca elaboración de anticuerpos.

Estos daños se presentan de la siguiente forma:

  • Animales en estropeadas situaciones.
  • Los organismos de los animales no crecen ni se desarrollan de la mejor manera.
  • Se le manifiestan enfermedades digestiva o neumónica que son incurables a través de tratamientos con antibióticos.
  • Dificultades de trombosis y embolias.
  • Contagios bacterianos de agrupación causados por los daños de los parásitos como también la baja de defensas de los animales.
  • Muerte, cuando el parásito se establece en todo el organismo del animal causa la muerte del mismo como por ejemplo en las vías respiratorias, pulmón, hígado, corazón entre otros órganos.

Para prevenir todas estas enfermedades parasitarias deben desparasitar los animales, depende del tiempo en que se realicen dicho tratamiento como también la edad, el tipo de animal, la explotación que a este le realicen, el clima del hábitat y según los parásitos que presente frecuentemente. Debe tenerse en cuenta del nivel de contaminación de parásitos existentes en el ambiente, ya que estos pueden permanecer por mucho tiempo en un lugar determinado

Principales parásitos hallados en:

Bovinos

Cerdo

  • Strongiloides ramsoni
  • Macracanthorhynchus spp.
  • Ascaris suum.
  • Metastrongylus spp.
  • Taenia solium.

Aves.

  • Heterakis gallinarum.
  • Capillaria.
  • Ascaridia spp.
  • Rallietina spp.
  • Syngamus trachea.

Perros y Gatos

  • Entamoeba histolytica.
  • Isospora spp.
  • Ancylostoma caninum.
  • Uncinaria stenocephala.
  • Dipylidium caninum.
  • Echinococcus spp.


No se encontraron entradas.