Envejecer es un proceso que se presenta en todos los seres humanos como parte de la vida. Se dice que empezamos a envejecer al nacer y a medida que transcurre el tiempo vamos envejeciendo, pero muchas veces esto se relaciona como en realidad se siente la persona y las afecciones presentes en el organismo.
A veces se hace difícil determinar o definir el envejecimiento, con la edad se pueden adquirir conocimientos o experiencias, los cuales son aspectos positivos en la vida de cualquier persona. Algunas personas envejecen más rápido en comparación con otras personas.
Qué es envejecer
Envejecer es un proceso por medio del cual se van produciendo transformaciones físicas, metabólicas, psicológicos y funcionales a lo largo del tiempo, que se traducen en una reducción de la capacidad de adaptación a los cambios del entorno y un aumento de la vulnerabilidad y de la fragilidad.
Este proceso es irreversible, continuo e inevitable, hasta que llega la muerte. El envejecimiento no es una patología, sino una etapa de la vida en la que se va produciendo la aparición de ciertas enfermedades. Cuando se envejece este proceso puede ser de diferentes tipos: envejecimiento normal, envejecimiento patológico o envejecimiento óptimo o con salud.
Qué pasa al envejecer
Al envejecer suceden una serie de cambios, los cuales son los siguientes;
- Cambios físicos: estos se refieren a cambios morfológicos cardiovasculares, cambios patológicos estructurales del aparato respiratorio, muscular, óseo, digestivo, urinario. Al principio asociado con la >menopausia, el climaterio y la andropausia.
- Cambios psíquicos: disminución en las capacidades intelectuales, para resolver problemas y falta de espontaneidad en los procesos del pensamiento. Y alteraciones en la memoria, presencia de episodios de olvidos.
- Cambios sociales: se observa en el ámbito familiar, donde las relaciones se invierten al aparecer los problemas de salud en los ancianos, estos ahora son atendidos por los hijos o nietos, también se presentan cambios laborales con la llegada de la jubilación.
Cuando se empieza a envejecer
Se empieza a envejecer a partir de los 30 años de edad, en este momento la masa ósea ya no aumenta. Asimismo, a cierta edad, las células mueren y el cerebro pierde plasticidad para aprender, aparece la menopausia en las mujeres, se presenta disminución de la testosterona en los hombres, disminuyen la cantidad de neuronas y nefronas, se pierde fuerza muscular.
Con el envejecimiento se presentan arrugas y canas, los hombres tienden a quedar calvos. Se disminuye la audición y la visión, el páncreas envejece, deja de elaborar insulina y se tiende a volverse diabético, se pueden presentar problemas de obesidad, se presentan problemas con la presión arterial, se pueden presentar problemas de demencia.
Cómo envejecer con salud
Para comenzar a envejecer con salud y plenitud se deben seguir ciertos consejos;
- Mantenerse físicamente activo: realizar regularmente ejercicios puede reducir la mayoría de las enfermedades crónicas.
- Efectuar una dieta balanceada: consumir una dieta balanceada rica en frutas y vegetales, ingerir alimentos bajos en sal y azúcar.
- Mantenerse socialmente activo con familiares y amigos: no se debe perder la socialización con familiares y amigos, esto permite mantener un bienestar mental y reduce el declive cognitivo.
- Realización de chequeos médicos y exámenes de control: no se puede pasar por alto los chequeos de control y la realización de pruebas de laboratorio, para ver cómo está la salud.
Duerma lo suficiente: se recomienda dormir por lo menos entre 7 y 8 horas diarias.
Preguntas Frecuentes sobre Envejecer
¿Cuál es el secreto para no envejecer?
- Protegerse de los rayos solares y de los rayos UV.
- Hidrata y protege tu piel.
- Medita.
- Descansa lo suficiente.
- Consume una dieta sana y balanceada.
- Consume suficiente líquido.
- No te apartes de la vida social.
¿Cómo envejecer con dignidad?
Al envejecer con dignidad se asume la madurez de sentirse bien y realizado por los cambios que se están viviendo. Leer más
¿Qué es lo más hermoso de envejecer?
¿Algunas frases célebres sobre el envejecimiento?
- “En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos” (Marie Von Ebner Eschenbach).
- “Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día” (Ernest Hemingway).
- “La vejez empieza cuando se pierde la curiosidad” (José Saramago).
- “La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo” (Enrique Jardiel Poncela).
- “La vejez existe cuando se empieza a decir: nunca me he sentido tan joven”
- “La vejez es el tiempo de practicar la sabiduría” (Jean Jacques Rousseau).
(Jules Renard).