Estructura del Computador

Estructura del Computador
La estructura del computador se fracciona esencialmente en dos partes: el hardware y el Software. El hardware representa la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que se puede tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que dirigen al hardware las tareas que debe efectuar.

Asimismo, se debe decir que el Hardware es la parte palpable del computador, aquella que se puede manipular. Los mecanismos Hardware se refiere a las partes físicas y adjuntos complementarios que forman la Unidad Central de Procesamiento (CPU) así como a los módulos externos, tales como, monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si se ve el computador como una ordenación de hardware, se puede notar que se encuentra compuesto por dispositivos, que se clasificarán según el empleo que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación se tiene:

  • Dispositivos de Entrada: son todos aquellos que admiten la entrada de cifras a un computador. Entre estos se encuentra: el teclado, el ratón, el escáner, la cámara web, el micrófono, el capturador de y firmas digitales o lápices ópticos, memorias usb, cd, dvd, entre otros.
  • Dispositivo de salida: son todos aquellos que permiten manifestar la información procesada por el computador. Entre estos están: la pantalla, la impresora, los altavoces, entre otros.
  • Dispositivos de almacenamiento: son aquellos que permiten recopilar los datos en el computador. Entre estos se encuentra: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, la memoria USB, el DVD, entre otros.
  • Dispositivo de comunicación: son específicamente aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos están: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
  • Dispositivos de Cómputo: son especialmente aquellos que efectúan las sistematizaciones y controlan las demás partes del computador. Entre estos se encuentran: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria y el bus de datos.

La segunda parte de la estructura del computador está comprendida por el software, que viene siendo los pensamientos del computador, lo que sabe y sabe hacer. Por lo tanto, es evidente que el computador no tiene “pensamiento” propio y que solo es capaz de realizar aquello que se le ha dicho que haga, es decir, solamente aquello para lo que se ha programado. Es importante mencionar que hay una gran diversidad y clasificación del software de acuerdo a los trabajos que realiza. Por su parte, el software básico de un computador es el sistema activo, este puede considerarse como la interfaz o traductor, entre el hardware y los programas de los usuarios. Se dice que está compuesto por programas que controlan los trabajos e inspeccionan los recursos de equipos y tiempos del sistema de computación. En gran parte al sistema operacional precisa las características de un computador y del software del usuario que se puede establecer en él.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *