Europa Renacentista



Durante los años 1300 y 1600, la actividad diaria en Europa experimentó cambios extraordinarios; se dio inicio a la nueva faceta del pensamiento y de la culturización, conocida como Renacimiento. Fue una época de impresionantes invenciones en el campo de la ciencia, se inventó la imprenta, se descubrieron fenómenos astronómicos. Personajes emprendedores se ocuparon de explorar océanos desconocidos, la pintura, escultura, arquitectura y la literatura también fueron tomando importancia de una forma fascinante.

Europa Renacentista
Pero fue igualmente, un periodo violento, en el que predominó la pobreza, el hambre y las enfermedades. Habiendo transcurrido la primera mitad del siglo XV, quedando Europa prácticamente desolada por la peste y por las guerras, sus aspectos cultural y político, se distanciaron en relación a otras regiones del mundo. Aunque, en Italia en ese entonces se dio comienzo a un sorprendente movimiento artístico y literario que se haría sentir durante siglos, mientras que los reinados más radicales de España, Francia e Inglaterra acordaron constituir monarquías globales.

El Renacimiento europeo, fue una actividad muy extensa que nació en Italia, en la primera etapa del siglo XV y que se fue estableciendo de acuerdo a un interés progresista en el mundo clásico. Propició significativos avances en el arte, la arquitectura y la literatura. Por otro lado, la opulenta clase burguesa patrocinó los distintos géneros artísticos, lo cual dio mayor autonomía a los artistas y a su vez la llegada de la imprenta, facilitó la veloz expansión de las ideas.

En ésta etapa histórica, los artistas eran considerados como simple artesanos, de igual manera que en la edad media, pero por primera vez fueron aceptados como personalidades autónomas, por ejemplo los poetas y a escritores. Es en este instante cuando se comienza a exigir una distinción social para los mismos y se manifiesta una postura intelectual diferente, la del artista como intelectual además de autor, que se consolidará gradualmente a lo largo del renacimiento. Dichas celebridades, se encargaban de encontrar las soluciones a inquietudes visuales y formales, varios de ellos realizaron experimentos científicos.

Etapas históricas del Renacimiento en Europa

La primera tiene como tiempo cronológico todo el siglo XV, es el llamado Quattrocento y abarca al Renacimiento temprano originario de Italia, siendo Florencia su centro principal. En Florencia, es donde resplandece la burguesía acaudalada que impulsará la expansión de las corrientes artísticas, la misma se convierte en el motor de arranque de los nuevos estilos y se crean bajo la defensa de los Médicis, las primeras obras que desde dicha ciudad se van a esparcir por toda Italia. El Quattrocento, es un ciclo de transformación que se produjo entre la Edad Media y el renombrado clasicismo del Renacimiento pleno.

La segunda deja una huella especial y emblemática en el siglo XVI, conocida como Cinquecento, su fuerza artística quedó reseñada en el Alto Renacimiento, su centro se localizó en Roma en el primer cuarto del siglo. Esta fase se originó hacia 1520-1530, durante una manifestación anti-clásica que fue expresada a través del Manierismo.

De las técnicas artísticas de los siglos XV y XVI, la arquitectura es tal vez la que merezca de una manera más justa el adjetivo de renacentista. Inicialmente en Italia y luego en el resto de las poblaciones europeas, éste campo artístico evolucionó porque tuvo que adaptarse a los nuevos requerimientos, ya que las clases sociales demandaron nuevos estilos. La sociedad intensificó el proceso de consolidación urbano, que surgió durante el periodo gótico.

La arquitectura renacentista particularmente en el siglo XV, avanza hasta convertirse en una arquitectura urbana. La municipalidad, la Iglesia, la realeza, los burgueses transforman la ciudad; convirtiéndola en el recurso expresivo de su poder y es cuando se reestructuran las casas municipales, se terminan las parroquias, se ensanchan los antiguos templos y los monasterios. Los Patricios construyen sus castillos, la ciudad cae en cuenta de los problemas sanitarios y se fabrican los grandes hospitales.


No se encontraron entradas.