Filosofía de la Historia



La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que se encarga del análisis, del avance y las formas en las cuales las personas existentes forman la historia. En esta parte de la disciplina filosófica aparece la teoría de Voltaire, la misma establece en creer que el fenómeno histórico se da desde el sentido de la razón, su objetivo específico era revelar el proceso de impulso de la humanidad en los diversos sectores históricos.

Historia de la Filosofía
Esta ciencia intenta contestar las tres preguntas transitorias que están vinculadas con acontecimientos sociales y son las siguientes, ¿a dónde vamos?, ¿qué somos? y ¿de dónde venimos? Todo esto ocurre en su inteligencia principal, cuando se aísla de las cuantiosas ideas que no son notables y que dicha multitud sólo origina desconciertos. La filosofía de la historia, en algunos momentos puede llegar a contradecir sobre el avance de la existencia o el principio de la historia.

El objetivo fundamental de esta rama es encontrar un sentido legítimo de los sucesos históricos y fijar unas normas de significado para cambiar los hechos en reseñas que accedan a demostrar el contexto social.

¿En qué año nació la filosofía de la historia?, ocurrió en el siglo XVIII y se le relaciona con el filósofo Voltaire porque fue el primer personaje en estampar el término para una obra escrita en el año 1765. Sin embargo, según historiadores expertos en esta ciencia, se dice que la palabra fue usada unas épocas antes por Jean Bodin. Voltaire explicaba esta ciencia filosófica como una disciplina con forma sátira, él buscaba exponer los hechos pasados a través de elementos razonables con la finalidad de que “la iluminación” del conocimiento apartara todas las supersticiones absurdas y el fanatismo que existía en la historia.

Un dato importante que tiene la filosofía de la historia es que en el siglo XIX esta disciplina fue agregada a la Universidad de Berlín por Hegel. Para este personaje esta ciencia había que entenderla como una historia universal o global. Hoy en día esta rama sigue siendo estudiada por muchas personas que se interesan por los temas filosóficos e históricos.


No se encontraron entradas.