Filosofía Moral



La filosofía de la moral es una de las ciencias más significativa que revela el valor de la sabiduría como medio de meditación desde diferentes perspectivas. Esta disciplina también es conocida como ética y permite comprender entre aquello que no es correcto y lo que sí lo es, desde un punto moralista.

Filosofía Moral
La conducta de la reflexión moral es muy importante en la sociedad porque enseña la rectitud con la que se debe vivir. Es decir, el obrar bien ayuda al ser humano a corregirse a sí mismo y a lograr la vida buena. La filosofía moral se encarga de mostrar la responsabilidad que debe tener el ser humano para aportar confianza a la humanidad en la que se habita, debido a que por medio de las labores que realice cada persona también se cultiva un dominio en el bien común.

El objetivo principal de esta ciencia es perseguir el bien común de la sociedad, porque el bien grupal alimenta también la felicidad del individuo. Con la ayuda de la reflexión ética que ofrece la filosofía de la moral se puede apoyar al orden de la colectividad. Esta ciencia toma a su favor principios esenciales del comportamiento humano, las normas éticas que implanta esta disciplina es el amor propio, el principio del deber, la búsqueda de la felicidad, el respeto hacia las demás personas y la superación personal.

Valores básicos en los que se basa la Filosofía de la Moral

  • La libertad: este valor se fundamenta en reconocer la independencia del ser humano para que este pueda elegir su propio destino y su actuación como persona en el mundo. Es la autonomía que se tiene para realizar un hecho teniendo en cuenta el sentido de responsabilidad.
  • La solidaridad: es la conducta que se ejecuta al aportar soluciones a los problemas que afligen al prójimo. Este valor ayuda con la formación de las personas en la bondad. Para emplear la solidaridad se exige dejar de lado el individualismo, el egoísmo y la competencia.
  • La dignidad humana: este valor se concibe desde que se nace, es propio del hombre. Es una conducta que pide para el hombre, el respeto superior. La dignidad precisa a que el bienestar de las personas sea la felicidad principal de todas las acciones.
  • La justicia: es un valor social que radica en proceder con un juicio de equidad. El principal objetivo de este valor es que las personas apliquen la igualdad en todos los individuos de la sociedad.
  • La igualdad: el hombre se debe regir por este valor para lograr el respeto. La igualdad hace que las personas no puedan discriminarse por alguna condición mental, física, social o económica. Este valor es importante que se cumpla en la sociedad para lograr la exclusión de la pobreza, la esclavitud, la explotación, la autocracia y todo lo que genera dolor en el ser humano.

No se encontraron entradas.