Flor de Loto



La Flor de Loto es una estampa característica de la cultura oriental, está cargada de misterio, religiosidad e incluso llegó a simbolizar al mismo Buda, por esto es de gran valor. En torno a esta flor se tejen una serie de leyendas provenientes de antiguas culturas como la griega, la egipcia, la hindú y la china. El significado de una flor de loto puede variar de acuerdo a su color y a la forma como se presente en la naturaleza.

FLOR-DE-LOTO_DEFINICION_XYZ

Qué es la Flor de Loto

Siendo un hermoso ejemplar de la naturaleza, la flor de loto está enmarcada dentro de numerosas leyendas, pertenece al género Nelumbo. Esta flor nace comúnmente en aguas estancadas, lagos, pantanos y por ser acuática es considerada de fácil mantenimiento y fácil reproducción, pues cada flor posee gran cantidad de semillas y a su vez estas permanecen fértiles por mucho tiempo, se dice que pueden durar varios siglos. Por sus propiedades para funcionar como repelente para insectos y una cualidad muy particular de permanecer pulcra, ya que no admite partículas de polvo, también es motivo de estudio para la ciencia; de allí, su asociación directa con la Pureza Espiritual. Por si fuera poco su ingesta tiene efectos narcóticos y produce el olvido (amnesia).

La flor de loto contiene muchos pétalos, con un centro colorido que hace contraste con el color de sus pétalos, también se le conoce con otros nombres (Nenúfares, rosa del Nilo, Loto Indio) dependiendo de la cultura, bien sea, egipcia, griega y oriental. Algunos autores expresan que sus orígenes apuntan al continente asiático y otros al africano, por lo cual era ampliamente conocida por la cultura egipcia, en donde representaba tanto aspectos de la vida como de la muerte. Mientras que en Asia, su carácter majestuoso la hace merecedora de posar en los mejores jardines, su atractiva belleza envuelve todo un contenido espiritual de serenidad, paz, pureza, meditación y trascendencia.

En la cultura asiática, para los hindúes, también es conocida como “Loto Indio” esta maravillosa flor representaba abundancia de bienes materiales y bonanza, también fertilidad, asociado esto a la durabilidad y permanencia de las semillas en estado fértil; para los chinos quienes son, muy simbólicos, cuando en un jardín aparece una flor de loto esto es signo de en ese lugar habrá buena ventura y mucha suerte en ese lugar.

Al ser una estampa de sin igual significado, merece ser estudiada incluso por la ciencia, ya que asombra con sus cualidades; una de ellas es la durabilidad de sus semillas, se dice que es capaz de durar varios siglos y aún sigue siendo fértil. Hoy en día es tomada la flor de loto como motivo por artistas plásticos para realizar dibujos de ella en mandalas (expresión artística propia de la cultura oriental) y tatuajes.

Leyendas sobre la Flor de Loto

Desde el punto de vista religioso, cuenta una leyenda que esta flor nació en cada lugar donde pisó Buda, cuando comenzaba a caminar, otra dice que crecía en el lugar donde caía una gota de sangre de Buda quien padeció innumerables sufrimientos.

Para quienes se educaron bajo el contexto de la religión oriental, la flor de Loto es considerada una de las siete Plantas Sagradas porque sus orígenes se remontan al de los dioses de esas religiones. Tal es el caso de la triada compuesta por Shiva, Brahma y Vishnu, quienes representan la familia divinal y sagrada (padre, madre e hijo), existen relatos que manifiesta el nacimiento de una flor de loto en el ombligo de Vishnu (hijo) mientras Brahma (su madre) se encontraba a su vez sentada encima de una de ellas. De allí, que es común creer en esa cultura, que el espíritu de una flor de loto vive dentro de ellos.

De la misma manera ocurre en el caso de los procesos espirituales introspectivos, donde la paz que produce el observar una flor de loto los transporta a maravillosos niveles de éxtasis, conocidos como Shamadi. Es por ello la grandeza y la importancia del carácter simbólico de esta flor. En gran cantidad de dibujos se coloca a los dioses sentados sobre una de ellas en posición apropiada para meditar.

Los griegos cuentan que el consumir esta flor provocaba el olvido y esto la hacía mágica, además de proporcionarle a quien la comiese la oportunidad de un renacer, sin pasado aparente, era recomenzar una vida.

Qué significa la Flor de Loto

Su significado está asociado al color que posea y según como se encuentre, de una determinada forma en la naturaleza (entiéndase) abierta o cerrada.

Según su color y forma

Según el color del Loto el simbolismo de las Flores es el siguiente: FLOR-DE-LOTO2_DEFINICION_XYZ

  • Loto Blanco, representa la máxima expresión de la pureza, espiritualmente la perfección.
  • Loto Rosa, manifiesta el carácter divino de distintos personajes de esta cultura politeísta, como por ejemplo, Buda.
  • Loto Rojo, es representativo de la intensidad de las emociones que emanan del corazón.
  • Loto Azul, refleja un tipo de sabiduría y conocimiento que van más allá de los sentidos físicos, trasciende a lo espiritual.

Según su forma, también representa un simbolismo, de allí que sus dibujos se observan mucho en el arte, egipcio, griego y asiático; donde aparecen dibujadas en paredes de palacios, cámaras funerales, o simples pinturas.

  • Flor de loto cerrada
    Esta Flor cuando se observa en forma de botón obedece, si se quiere, a un significado potencial puesto que representa o encierra las distintas capacidades que posee un ser humano y que están por desarrollarse.
  • Flor de loto abierta
    Cuando se observa abierta, manifiesta el esplendor de la creación del Universo mismo en su inmensa y gloriosa majestad.

Tatuajes de Flor de Loto

Los tatuajes son expresiones artísticas en cuerpos humanos, por el hecho de obedecer a una decisión de la persona, ya llevan inmerso un significado. Por tanto, si una persona se siente identificada bien sea con la cultura egipcia, griega o asiática o con alguno de los significados expuestos en el artículo puede llegar a someterse a este procedimiento y tatuarse en el lugar preferido el dibujo de una flor de loto.