Fondo Monetario Internacional (FMI)



El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización constituida por 184 países que trabajan por la cooperación monetaria de los que la conforman, facilitar el comercio, promover altos niveles de empleo, crecimiento de las sociedades y desaparición de la pobreza. Fue creado por medio de un tratado internacional en 1945 con el fin de estimular la economía mundial, a fin de evitar una crisis, estimulando a los países miembros a aplicar medidas económicas bien fundamentadas, con el fin de evitar un colapso interno en los países miembros, los mismos cuentan con fondo para superar los problemas de balanza de pagos.

FMI
El fondo monetario internacional fomenta la expansión del comercio mundial, evita devaluaciones competitivas, corrige los problemas en los balances de pagos además ofrece un seguimiento de la evolución de las medidas económicas y financieras a los países miembros. Proporciona a los bancos centrales de los países miembros, asistencia y capacitación en las especialidades de las instituciones, además utiliza la globalización como un beneficio para todos.

Al mismo tiempo en que se creaba el FMI se instaló el banco mundial con la finalidad de financiar el desarrollo de los países a largo plazo como proyectos de infraestructura, construcción de carreteras entre otros, a diferencia del FMI que se encarga en resultados macros y políticas del sector financiero, además de que respalda ampliamente la balanza de pagos y las reservas internacionales de un país para corregir las dificultades que se presentan.

La responsabilidad es esencial para la eficacia de la institución por lo tanto rinde cuentas a los países miembros, la labor cotidiana corresponde a la representación de los 184 países miembros y al personal contratado internacionalmente. La junta de gobernadores está integrada por todos los países miembros y son la autoridad máxima de la institución y suelen reunirse cada año.

Los recursos del Fondo Monetario Internacional provienen de las cuotas que pagan los países miembros cuando ingresan y después de una revisión periódica se va aumentando la cuota de acuerdo a los ingresos que tienen. El FMI presta servicios a los países, supervisando la evolución de sus economías y sobre las medidas económicas que implementan, prestan divisas en respaldo a las políticas de ajuste que fomenten el crecimiento sostenible y ofrece asistencia técnica y capacitación para los funcionarios. El FMI contribuye a señalar los peligros económicos que acechan y permitir así, que los países miembros puedan intervenir sin ocasionar mayores dificultades, para esto el Fondo otorga créditos en caso de fallas de la balanza de pagos, depositando en el banco central las divisas necesarias determinadas por las cuotas del país y complementar de esta manera las reservas internacionales de este. Estos créditos son de carácter condicional y el país interesado debe cumplir con las medidas tomadas por el FMI para corregir los problemas.

Posts similares a Fondo Monetario Internacional (FMI)