Formas Políticas Modernas



Esta disciplina se ocupa especialmente de las leyes donde el gobierno local manifiesta su potencia tributaria, con el objetivo de adquirir por medio del mismo, ingresos económicos por parte de las empresas y de los ciudadanos, de esta manera se pueden cubrir el consumo público que pertenecen las áreas del Estado. El Derecho Tributario también es conocido como Derecho Fiscal, este se encarga de administrar las reglas jurídicas que facilitan que el Estado despliegue y realice sus facultades tributarias.

Formas Políticas Modernas 1
La función del Derecho Tributario es hacer cumplir a las personas a pagar los impuestos que por ley son obligatorios de cancelar. El Estado con el dinero recaudado puede garantizar a las personas el acceso y el gozo de los principales servicios como, educación, seguridad y salud. El origen de este término se enaltece en la época donde la sumisión y la humillación reinaban. El nacimiento de esta disciplina se dio en el año 1919 en Alemania con la ordenanza tributaria.

Según especialistas en el tema, aseguran que el término “tributario” es más exacto que el término “fiscal”, porque el fisco solo se ocupa del patrimonio del Estado y el tributario se encarga de los recursos tributarios que benefician a las necesidades de los ciudadanos.

El Derecho Tributario se subdivide en las siguientes ramas:

  • Derecho Internacional Tributario: se encarga de estudiar las leyes que debe emplear en los casos en donde distintas soberanías entran en relación, con esto se busca impedir conflictos de doble exigencia y organizar técnicas que eviten la evasión internacional a través del uso arbitrario de los tratados.
  • Derecho Penal Tributario: normaliza legalmente todo lo que está relacionado a los desacatos estatales y sus condenas.
  • Derecho Procesal tributario: está sujeto a las leyes que regularizan las discusiones de todo tipo que se presenten entre los sujetos pasivos y el fisco.
  • Derecho tributario Formal: analiza todo lo perteneciente a la aplicación de la ley material. Examina especialmente el valor del tributo, también la inspección de los colaboradores para descubrir los fugitivos que estén de forma clandestina.
  • Derecho Tributario Material: esta se encarga de estudiar cómo se origina la cancelación de impuestos y como se puede liquidar esa obligación que estipula la ley. También analiza cuáles son los diversos elementos que tiene el pago de tributaciones.
  • Derecho Constitucional Tributario: su objetivo principal es estudiar las normas principales que dominan el adiestramiento del poder tributario.

Características del Derecho Tributario

  • Las relaciones legales que desarrolla son plurales.
  • Es un derecho complejo.
  • Es un derecho dinámico y variable.
  • Permite un financiamiento sólido al Estado.
  • Corresponde al ámbito del Derecho Público por tener como objetivo principal la relación con el área jurídica tributaria.
  • Es un derecho autónomo.

No se encontraron entradas.