Fotografía



La fotografía se define como la técnica y el arte de adquirir imágenes duraderas debidas a la acción de la luz, esta práctica se encarga de capturar y proyectar imágenes que tengan un significado visual. La fotografía, comenzó con una cámara analógica pero actualmente ha tenido muchos cambios y hoy en día las cámaras más comunes para realizar este trabajo son digitales.

Fotografía
La historia de la fotografía inició en el siglo XI cuando el árabe Ibn al-Haitham analizó los eclipses de la luna y el sol, donde pasaba por medio de un agujero muy pequeño los rayos formulados por el sol que reflejaban a la luna. Estas luces se reflejaban en la pared en sentido contrario en un cuarto oscuro y se conocía como cámara Oscura. A través de esta técnica descubrió que si colocaba en el agujero una lente con una distancia focal adecuada se podía obtener una imagen más nítida.

Esta práctica fue evolucionando y a comienzos del siglo XX, los seguidores de la fotografía obtuvieron los aparatos del tipo de caja y de fuelle, la fábrica fotográfica ha desarrollado las cámaras del tipo de película de 35 milímetro y la cámara réflex. Las imágenes que se podían capturar solo eran en blanco y negro, en el año 1907, Lumiére implantó a esta técnica las placas fotográficas para obtener imágenes en colores. Sin embargo, no fue hasta en el año 1935 que se popularizó la fotografía en color cuando Agfa y Kodak comenzaron a vender sus películas con una disolución de tres capas.

Tipos de Fotografías

  • Fotografía creativa: esta técnica se caracteriza por tener libertad artística, está abierta a utilizar otros aspectos estéticos.
  • Fotografía artística: el fotógrafo está encargado de crear mensajes atractivos y a través de ellos puede sugerir a las personas algún tipo de crítica o idea.
  • Fotografía periodística: los periodistas utilizan este tipo de fotografía para apoyar un artículo o una noticia, la imagen es la prueba del acontecimiento del que se habla.
  • Fotografía publicitaria: esta técnica es la que más cuida los detalles de colores, iluminación, campo de aplicación y la puesta en escena, es importante que todo esté adaptado a lo que quiere proyectar el publicista.
  • Fotografía astronómica: esta técnica se emplea en los telescopios para captar imágenes del estado y el brillo en que se encuentran los cuerpos celestes.
  • Fotografía científica: por medio de telescopios y microscopios se pueden obtener imágenes de los elementos a investigar, los rayos X fue un aporte que dio la fotografía a la medicina para poder realizar diagnósticos medicinales.
  • Fotografía submarina: se usa para capturar imágenes dentro del agua, gracias a esta técnica se pueden conocer diversas especies marinas, la fauna y la flora acuática.
  • Fotografía aérea: se utiliza para analizar el crecimiento de las ciudades, en el ámbito militar es muy común usar este tipo de fotografía para el espionaje y la vigilancia.

Fotógrafos más Famosos

  • Steve Winter: este personaje ha ganado grandes premios, obtuvo el de la Corporación Británica de Radiodifusión por ser el mejor fotógrafo del año consagrado a la vida animal salvaje.
  • Damon Winter: ganó un premio Pulitzer en el año 2009 y en el año 2011 un premio al mejor fotógrafo de prensa. Es importante mencionar que este fotógrafo trabaja para el New Youk Times.
  • Toby Keller: este fotógrafo se caracteriza por su alto nivel de creatividad, se especializa en fotografías nocturnas de larga exposición.
  • Mike Murphy: el trabajo que caracteriza a este artista es que sus fotografías son de alta velocidad en el agua.

Recomendaciones para una Buena Fotografía

  1. Se debe utilizar el trípode, este elemento sirve para mejorar la estabilidad de la cámara, la nitidez de las imágenes y el enfoque.
  2. La creatividad es importante a la hora de tomar una fotografía, es necesario probar diferentes ángulos porque se pueden obtener grandes resultados.
  3. Antes de tomar la fotografía se debe estudiar qué tipo de lente hay que utilizar para el escenario que se va a fotografiar, para los espacios con poca luz es mejor usar las ópticas fijas, el teleobjetivo se debe aplicar para capturar objetos lejanos y el angular para la fotografía de espacio.

No se encontraron entradas.