La fruta de jobo es el fruto que tiene su origen en el árbol de jobo. Quien lo ingiere aprovecha una serie de beneficios y propiedades ubicadas en su concha y en sus hojas, las cuales este ofrece a las personas. Según el lugar en donde te encuentres recibe un nombre diferente.
Es una fruta que se caracteriza por la dureza presentada en su cáscara, su color va entre un verde o un amarillo con naranja, proviene de América tropical, posee bastante carne en su interior y su sabor es agridulce.
Que es la fruta de jobo
Se conoce como fruta de jobo a un fruto proveniente de los árboles jóvenes de jobo, el cual pertenece a la familia de anacardiácea. Ofrece una gran diversidad de propiedades en las hojas y su concha. Esta fruta puede conocerse también como ciruela de agua, ciruela amarilla, jocote o xocote. Su nombre es derivado del idioma Náhuatl xocotl.
Es originaria de América tropical, su concha es de gran dureza, posee un tamaño que oscila entre los 1,5 y 3 centímetros, su color varía desde verde a amarillo con naranja. En su interior presenta bastante carnosidad, en algunos casos tres o cuatro semillas y el jugo es de sabor agridulce.
Características de la fruta de jobo
Las características de la fruta de jobo son las siguientes:
- Es una fruta que proviene del árbol de jobo.
- Es originaria de América tropical.
- Brinda grandes beneficios y propiedades en su concha y hojas.
- Su cáscara es de gran dureza.
- Es bastante carnosa en su interior.
- Puede ser de color verde o amarillo con naranja.
- Es agridulce de sabor.
- Posee tres o cuatro semillas.
- Puede ser consumido en infusiones, fresco, en jugo, helado o en dulces.
- Sus semillas tardan en germinar 20 días.
- Se cultiva en lugares cálidos.
Propiedades y beneficios de la fruta de jobo
Entre las propiedades y beneficios de la fruta de jobo pueden encontrarse los siguientes:
- Está compuesta de vitamina A, complejo de vitamina C y B, calcio, fósforo y hierro.
- Colabora en la cicatrización de heridas.
- Ayuda a combatir las úlceras intestinales y amenorrea.
- Posibilita el fortalecimiento del organismo.
- Evita el envejecimiento en el rostro y ayuda a conservar el buen estado de la piel.
- Ayuda en la curación de afecciones en las vías respiratorias.
- Mejora los inconvenientes digestivos.
- Fortalece la circulación y la salud ósea.
- Ayuda en qué la piel renueve sus tejidos.
- Aumenta la producción de colágeno.
- Mejora la vista.
- Posibilita que los huesos y los dientes se mantengan fuertes y sanos.
- Posee un poder antibiótico, el cual es usado para tratar afecciones respiratorias.
- Es empleado para tratar la diarrea y las inflamaciones presentadas en los ojos.
Cómo consumir la fruta de jobo
Las formas de consumir la fruta de jobo las detallaremos a continuación:
- Fresca: es posible que está fruta se consuma de forma fresca sin ningún tipo de problema y así conseguir muchos de los beneficios que ofrecen sus propiedades.
- Jugos: puede ser consumido en jugos, haciéndose un jugo con la fruta y obteniendo otras ventajas de esta manera de las propiedades de la misma.
- Gelatinas: se pueden elaborar gelatinas con la fruta de jobo y puede funcionar como algún tipo de aperitivo.
- Helados: pueden hacerse helados con el jugo que se haga de esta fruta.
- Dulces: es posible la elaboración de dulces con la fruta, se recomienda buscar recetas para que sean hechos de la mejor manera y de este modo obtener el mejor resultado.
Además, con las hojas del árbol de jobo es posible hacer infusiones que ayudan con la limpieza de heridas, quemaduras y llagas. Asimismo, es posible la elaboración de infusiones con las raíces de este árbol, las cuales sirven para disminuir la fiebre, ayudar en la curación de los resfriados y tiene propiedades antiinflamatorias.