Se le llama fuentes de información a los diferentes tipos de datos que incluyen información valiosa. El propósito es procesar, almacenar y difundir la información por medio de las fuentes para lograr abarcar la búsqueda de datos que soliciten para realizar un trabajo.
La ventaja de las fuentes de información está establecida por las respuestas a la necesidad de información que buscan las personas, estas necesidades son:
- Ubicar y conseguir información del que se conoce el título y el autor.
- Ubicar la información referente a un tema específico.
Tipos de Fuentes de información
Fuentes de Información Primaria
Es una fuente de búsqueda directa de información sobre personas, objetos, obras de arte y eventos. Los datos provienen de testimonios y evidencias que no han sido analizados o evaluados por otra persona. La selección de los datos primarios debe ser de manera estructurada con el objetivo de tener una mejor información que permita tomar decisiones adecuadas. Por ejemplo:
- Diarios.
- Pinturas.
- Registros de la corte/legales.
- Experimentos.
- Patentes.
- Poemas.
- Correspondencia personal.
- Discursos.
- Entrevistas.
- Documentos Originales.
- Artefactos.
- Novelas.
- Instrumentos Musicales.
- Arte Visual.
- Poesía.
- Noticias.
- Fotografías.
- Autobiografías.
- Cartas.
Fuentes de Información Secundarias
Las secundarias analizan e interpretan las fuentes primarias, esta información proviene después de un tiempo en que aparece la información primaria. Por ejemplo:
- Historia.
- Libros de textos.
- Biografías.
- Enciclopedias.
- Artículos de revistas.
- Reseña de obras.
Fuentes de Información Terciaria
La fuente de información terciaria enumera y selecciona las fuentes de información primaria y secundaria, con el propósito de buscar o alcanzar una idea en general sobre un tema en específico. Por ejemplo:
- Directorios.
- Guías.
- Almanaques.
- Manuales.
- Cronologías.
- Libro de instrucciones.
- Estadísticas.
Confiabilidad de las Fuentes de Información
Al elaborar una investigación principalmente, se debe tomar en cuenta la confiabilidad de la fuente que se consulte para saber qué tan verdad es la información que ofrece la fuente. La confiabilidad es primordial porque actualmente publicar datos, documentos o investigaciones lo puede realizar cualquier persona.