Gemología

Gemología

Una rama que tiene la mineralogía, la cual específicamente se dedica al estudio de la identificación, análisis y la evolución de las piedras o gemas que son preciosas. La mineralogía a su vez es una rama de la gemología, una de la tarea principal que tiene la gemología es poner a disposición los métodos y procedimientos que son bastantes rigurosos, los cuales son lo que ayudan a que se pueda distinguir entre las gemas que son totalmente naturales de las que viene en versiones sintéticas.

Entre todos los procedimientos que se realizan se encuentran las mediciones que se hacen con diferentes aparatos e instrumentos (por ejemplos: las mediciones que son cristalográficas y fotométricas, al mismo tiempo que microscópicas, espectroscópicas, rayos y entres otros métodos). Por eso se trata de una disciplina científica que no tiende a guardar ninguna relación con las prácticas esotéricas, siendo las que asigna un significado o ciertas propiedades terapéuticas a las gemas.

Todo gemólogo tiene que conocer a cierto grado varias disciplinas como lo son: cristalografía, óptica, matemática, imitación de gemas, química analítica, cristaloquímica, así como otros aspectos que son la base para que se estudie la composición en sus propiedades físicas, origen y sus yacimientos, los tratamientos de la diversas naturalezas, los tipos de tallas que se encuentra que ayudan a resaltar la belleza de la gemas, los materiales que son sintéticos y las características con las propiedades de esos materiales que lo que hacen es copiar los materiales de las gemas naturales. Más frecuentemente las aplicaciones que hay son las de tasación y peritación.

Aspectos Científicos

Esta contiene varios aspectos que se ha ido desarrollando de múltiples maneras a través que ha largo de toda la historia. Los yacimientos históricos que se ha encontrado se han hecho de una manera casual y de los conocimientos científicos que se dieron después de la explosión.

En Europa se comprabas las piedras preciosas a países que eran lejanos, los datos que se encontraron en estos yacimientos los relataron viajeros y científicos en varios documentos. Va siendo aludida a las leyendas que se crearon como lo hicieron con los diamantes, que se decía que ya yacían en valles inaccesibles y para que se pudieran captura usaban aves para que así se pudieran recoger fácilmente. Unos de los relatos más verídicos fueron hechos por Marco Polo recogido Tavernier en 1675 en su pleno viaje a Turquía, Persia y India, en donde se describían multitudes de gemas y también a las minas Indias de Golconda que era de donde cada una de ellas venia.

Propiedades físicas en la gema

Para que la roca pueda calificar o llamarse como gema tiene que tener o presentar las siguientes cualidades:

  • Belleza.
  • Durabilidad.
  • Rareza.
  • Cuando está en plena valoración e identificación juega un papel importante que es: el color, el brillo y pureza que tenga cada parte de la piedra.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Troposfera
Read More

Troposfera

La troposfera es la capa inferior de la atmósfera de la Tierra, lo cual la acerca más al planeta, surge a…
Ecología Animal
Read More

Ecología Animal

Un estudio que se realiza entre los animales y los ambientes que rodean a estos, se les puede clasificar…
Óptica
Read More

Óptica

Óptica forma parte de la física encargada de estudiar las leyes y los fenómenos de la luz. La palabra…
Bolsas ecológicas
Read More

Bolsas ecológicas

Las Bolsas Ecológicas son aquellas que están fabricadas con materiales reciclados y están hechas para realizar las compras en el…