En telecomunicaciones la gerencia de tecnología se refiere a la elaboración y ejecución de una estrategia tecnológica. Esta gerencia tiene como objetivo principal desarrollar capacidades científicas internamente en una empresa relacionadas con su sistema de producción, además, administrar los recursos tecnológicos orientados a mejorar la competitividad. En este sentido, la tecnología es un elemento corporativo principal para lograr un beneficio competitivo sostenible, en efecto, es importante que las empresas sepan cómo mejorar su capacidad tecnológica.
Las capacidades tecnológicas se perciben por medio de distintos conocimientos que la empresa almacena con relación a su sistema de producción, así como la oportunidad de llevarlos a acabo. Es por esto, que los gerentes deben tener en cuenta que no pueden subsistir dependiendo de los elementos externos y deben tener empeño para elegir nuevas tecnologías.
La gestión tecnológica se encarga de las misiones de las organizaciones precisadas en el sistema de innovación tecnológica de un país, además, busca mejorar la posición del recurso humano y material para facilitar que la investigación tecnológica logre sus propósitos, es decir, que la gestión tecnológica se determina por tener una manera pro-optimización, con una visión hacia de futuro de la organización.
También consiste en la aplicación de métodos de gestión de apoyo al desarrollo de innovación tecnológica, integrando técnicas de gestión, economía, ingeniería, evaluación, matemáticas e informática aplicada. En la gestión tecnológica se establecen oportunidades y necesidades tecnológicas, se diseñan, planifican, instituyen y desarrollan soluciones. Componen un proceso de administración de las acciones de investigación tecnológica y la variación de sus efectos a los elementos productivos. Lo que se halla importante para la productividad y competitividad es la capacidad de establecer los desarrollos tecnológicos dentro de una estrategia de la organización.
Para alcanzar un nivel alto en el desempeño de la gestión tecnológica, se debe apoyar en estas funciones: planear, estructurar, orientación y el control. La gestión tecnológica determina el contexto de la empresa como parte de integración del sistema de innovación, quien lo determina es un gestor que sabe de la materia , identificando las necesidades principales de su medio y desarrolla capacidades con respecto a las prioridades encontradas.
La tecnología es la integración de manera organizada, razonable y lógico de conocimientos metodológicos, científicos y prácticos para conseguir un productor que se constituirá como información tecnológica. El proceso innovador de tecnología es una base importante en la evolución económica, ya que es productor de ideas e innovaciones adaptándose al desarrollo productivo aumentando la productividad de los recursos humanos de las empresas. Actualmente, la tecnología se considera como una función primordial para lograr ventajas competitivas, porque han evolucionado rápidamente las transformaciones tecnológicas.
Existe una especialización para la gerencia de tecnologías en telecomunicaciones, que tiene como propósito formar emprendedores y profesionales en esta área, para contribuir con el desarrollo competitivo y de oportunidades laborales por medio de las más actuales tecnologías de comunicación e información a través de una educación innovadora que agrupa competencias gerenciales y prácticas. Las materias que se dictan en la especialización en gerencias tecnológicas son:
- Comportamiento, desarrollo y organización de las telecomunicaciones.
- Gestión de recursos humanos.
- Seminario de investigación.
- Habilidades gerenciales.
- Economía.
- Contabilidad.
- Liderazgo y negociación.
- Dirección económica financiera de las telecomunicaciones.
- Estrategia y gestión de las telecomunicaciones.
- Legislación y tributos en el área de las telecomunicaciones.
- Dirección del mercadeo de las telecomunicaciones.
- Tecnología de las telecomunicaciones.
- Proyectos.
- Introducción a las telecomunicaciones.
- Gestión del cambio (electiva).
- Gerencia de proyectos telecomunicaciones (electiva).