Hawaii



Hawaii es unos de los 50 estados que conforman a los Estados Unidos de América. Es una localidad que posee una gran diversidad de razas y la ciudad que posee el mayor número de habitantes es Honolulu. A nivel general, al menos 1 millón de personas se mantienen en el estado de manera permanente, considerados entonces residentes de Hawaii. Este lugar tiene un sin fin de islas que abarcan al menos 2400 km, esto lo convierte en el octavo lugar de EE.UU con menor capacidad de extensión, uno de los menos poblados en comparación con Washington DC.

Hawaii

Ubicación, clima y geografía de Hawaii

Hawaii se posiciona como una de las costas más largas del país, seguida de Alaska, California y Florida. Se encuentra en el oeste de los Estados Unidos, justo en el archipiélago de Hawaii, el cual posee más de cien islas, siendo las más conocidas Hawáiʻi (llamada también The Big Island por ser la más grande todas y con mayor número de habitantes) Niʻihau, Maui, Kauaʻi, Kahoʻolawe, Oʻahu, Lānaʻi, Molokaʻi. Estas islas conforman uno de los grupos más importantes de Oceanía.

Hawaii es considerado el único estado Insular de los EE.UU, además de tener una características extracontinental.

Fue el último en incluirse como Estado de EE.UU en la fecha de 21 de agosto de 1959. La ubicación de Hawaii facilitó la diversidad de razas, pues se encuentran personas con nacionalidad estadounidense, sujetos asiáticos y los mismos nativos de Hawaii.

Respecto al clima en Hawaii, este se caracteriza por tener temperaturas tropicales, aunque también existen zonas áridas y semiáridas, las cuales se caracterizan por ser las partes más cálidas de las islas hawaianas.

El clima pasa de templado a frío en otras zonas, generalmente en las regiones alpinas del estado Hawaiano. Las montañas y los volcanes son lugares sumamente fríos, por este motivo es necesario que las personas que se acerquen a esas zonas estén realmente preparados con vestimenta y materiales adecuados.

Hawaii posee 4 biomas importantes en el mundo, estos son las selvas tropicales, zonas templadas, tundra y desiertos. Todo esto hace que el clima posea características diferentes de acuerdo al ecosistema de las islas.

Respecto a la geografía, Hawaii fue formado gracias a los volcanes. En el fondo del mar de Hawaii existen un sin fin de volcanes que se accionaron y llegaron a un punto caliente, esto hizo que todas las islas del Estado se formaran y siguieran existiendo hasta el día de hoy.

Existe una teoría sobre el punto caliente de Hawaii y es que las placas tectónicas se mantienen en un nivel estacionario, por eso solo la mitad de Hawaii posee volcanes activos que, a su vez, generan la existencia de más volcanes. Las islas principales de Hawaii son Niihau, Kauai, Oahu, Molokai, Lanai, Kahoolawe Maui, y Hawái. Todas agregadas al mapa de Hawaii.

Volcanes en Hawaii

Ese estado es conocido por ser uno de los más volcánicos del mundo, de hecho, cuenta con un número considerable de volcanes activos, siendo el de mayor escala, el que se ubica en la isla de Hawaii y es llamado Kīlauea. Las islas más antiguas de este estado americano, poseen volcanes inactivos, esto es debido a la civilización y al paso del tiempo. En las islas nuevas si hay una cantidad considerable de volcanes activos que fueron creados por los cráteres más antiguos y el punto caliente que caracteriza al estado insular. Existe un volcán en particular que posee la concentración de telescopios más grande del mundo y ese es el Mauna Kea.

Historia de Hawaii

Al hablar de la historia de Hawaii resulta imperativo destacar su primera colonización, la cual fue planificada desde el pacífico sur. La conquista duró aproximadamente 800 años, en los cuales se llegaba a vivir a lo largo de las 8 islas principales del Estado en extensos períodos en guerra y pocos años en tiempos de paz.

Los cambios bruscos en las costumbres de los residentes no se hicieron esperar, eso y que adoptaran una nueva forma de ver la religión y la sociedad en la que vivían. Denominaron ese sistema como sistema kapu, el cual significaba prohibido. En sí, se trataba más de un tipo de Tabú que de otra cosa.

Las ofensas de tipo Kapu eran las corporales, robos, insultos ancestrales, etc. Otra conquista memorable en Hawaii fue la de los Europeos aunque aún se tienen dudas de quién fue el primer Europeo en llegar a Hawaii.

Se dice que fue Ruy López de Villalobos en el año 1542 en una de sus tantas expediciones españolas, pero también es posible que James Cook, reconocido inglés, lo haya hecho en el año 1778, en efecto, se mantiene más esta teoría porque fue él quien les dio el nombre de islas Sándwich. Hawaii comenzó siendo una monarquía guiada por el rey Kamehameha I en el siglo XVIII, el cual unificó las islas.

El trono estuvo en manos de Kamehameha V hasta su muerte. El monarca no había dejado herederos y estaba soltero, así que se tuvo que recurrir a una elección popular que ganó Lunalilo, su mandato fue desde 1873 hasta el año 1874, fue entonces cuando Kalākaua tomó el poder todo Hawaii hasta el año 1891, fecha en la cual murió.

Su hermana tomó el poder y se coronó como la reina de Hawaii hasta 1893, pues fue derrocada por un grupo de terratenientes de los Estados Unidos. La monarquía Hawaiana fue abolida en 1898.

Administración

Como se ha mencionado con anterioridad, Hawaii está conformado por 8 islas principales que, a su vez, están integradas en 5 condados, el primero es el condado de Hawaii con sede en Hilo, una de las tantas ciudades del Estado Hawaiano. La administración de este condado recae en el alcalde y este es elegido cada 4 años.

Los concejales también tienen cabida en este condado y son elegidos cada 2 años por los habitantes de la localidad. El siguiente condado a mencionar es Honolulu, es conocido como una corporación tradicional, pues el condado tiene alcance desde la isla de oahu hasta las más pequeñas y alejadas.

Otro de los condados de Hawaii es Kalawao, el cual se fundó en el año 1905 y es uno de los más pequeños, según cifras oficiales, en el 2010 se dio a conocer que sólo 90 personas lo habitaban.

El condado de Kauai posee alrededor de 58.463 habitantes, se fundó en 1905 y tiene su sede en Lihue. El condado Maui tiene su sede en Wailuku, posee un total de 135.605 habitantes y es uno de los más grandes de Hawaii.

En cada condado que le da vida al Estado de Hawaii, las costumbres no son iguales, por eso se dice que la demografía Hawaiana es única en el mundo.

Demografía

Este estado tiene alrededor de 1.285.498 personas que lo habitan, pero lo inesperado de esto es que la mayoría de los habitantes son de origen asiático.

Esto sucede gracias a la perfecta ubicación de la isla, la cantidad de migrantes y las colonizaciones anteriores, de manera que, Hawaii es considerado uno de los territorios con mayor diversidad racial en el mundo.

Con estadísticas comprobables, Hawaii alberga casi un 40% de asiáticos, 24.6% de personas caucásicas, es decir, que aquellos que son descendientes de los primeros Europeos en conquistar las islas, cuenta con un 7.8% de hispanos en su población. La mayoría de origen portorriqueño y mexicano y, por último, un 2.2% de africanos.

El resto de los habitantes pertenecen a las etnias originales de Hawaii. Hay 5 grupos de ascendencias diferentes en Hawaii, estos son japoneses, los cuales abarcan el 16.7%, filipinos con el 14.1%, Alemanes con 7.2%, los chinos abarcan un 6.2%, los nativos de Hawaii con un 6.6% y, finalmente, los portugueses con 5.2%.

Todo esto hizo que el estado oficializara 2 idiomas: El Hawaiano y el Inglés. Respecto al idioma Hawaiano, no todos lo hablaban.

En un comienzo eran 2000 nativos que tienen una representación de 0.1% en la sociedad. Esto hizo que el gobierno implementara la enseñanza del idioma en las distintas escuelas de Hawaii, además, en los últimos 30 años el número de nativos incrementó de 2000 a 26.000.

A nivel educacional, Hawaii es considerado como el único Estado que posee un sistema educativo unificado para todo el territorio. Las escuelas públicas tienen el deber de aceptar a todos los alumnos de su distrito.

Por último, la religión de Hawaii es Huna o Aloha, pero además, está la figura de los cristianos, católicos, protestantes, budistas, etc.

Las estadísticas de religiones en Hawaii se plasman de la siguiente manera: Cristianos 68%, Protestantes 42%, Católicos 21%, Mormones 5% y Budistas 9%.

Existe un total de 5% de personas que practican otras religiones (bien sea por sus países de origen o las costumbres que hayan adoptado con el paso del tiempo) y un 30% de la población Hawaiana que no tiene preferencia por ninguna religión, siendo así agnósticos o ateos.

En términos ancestrales, los Hawaianos adoran a Lono, Dios de la providencia, agricultura y abundancia. También creen en Ku, el cual es considerado como el Dios del bosque y la montaña, así como de la prosperidad, la hechicería y Dios de la guerra, fue adorado por Kamehameha.

Por último, están los Aumakua, forman parte de la mitología Hawaiana, son tótems de tipo familiar representado por el Dios de la familia, el cual tiene el mismo nombre que los tótems.

Estos tienen el aspecto de animales como el búho y el tiburón. Su tenencia hacía que las personas pensaran que la esencia del Dios estaba dentro de los Tótems y cuando los animales aparecían, eran tomados como presagios de buena o mala suere de acuerdo al clima y circunstancias.

En Hawaii está prohibido hacerle daño a un búho o tiburón porque es sinónimo de mala suerte.

Estas estadísticas y datos posicionan a Hawaii como el tercer estado menos religioso de la unión estadounidense. Todas estas características hacen que cualquiera sepa donde queda Hawaii y cual es su cultura.

Actividad económica de Hawaii

Hawaii es conocido por tener una actividad económica basada en el turismo y hoteles con infraestructuras modernas combinadas con su cultura original, sin embargo, la exportación de alimentos de tipo agrícola también influye en la economía hawaiana. Hawaii exporta café, azúcar, ganados, piñas, miel y macadamia.

Al formar parte de los Estados Unidos, la moneda de curso legal es el dólar. Dentro de su cultura (que es lo que más llama la atención a los turistas) está el Hula, una danza nativa de Hawai que se acompaña con cantos y el sonido de instrumentos tradicionales, este tipo de Hula es conocido como kahiko.

El Hula es una danza con diferentes significados de acuerdo al movimiento de las caderas y las manos, por ejemplo, si se trata de un cántico a la naturaleza y se hace referencia a los movimientos característicos de la misma (Las olas del océano, la brisa, el vaivén de los árboles, etc).

El movimiento de las caderas y los pies representan pasos como el ka’oawai, uwehe, kaholló y kawelululú. El hula también llegó a evolucionar, de manera que se practican otros tipos de pasos y se implementaron nuevos instrumentos como el Ukelele, la guitarra o el contrabajo, este Hula es conocido como Auana.

Actualmente la hora en Hawaii varía de otros estados porque se está en horario de verano, lo cual es genial porque es la época en la que más viajan los turistas. Los vuelos a Hawaii se fueron multiplicando con el paso de los años gracias a la cultura Hawaiana que poco a poco se fue implementando en los hoteles, pues la mayoría hacía shows de Hula, creaban paquetes turísticos para que los turistas conocieran a fondo todo el estado o al menos la mayoría de las islas y que conocieran su historia mediante los museos, lugares en los cuales se mantienen en perfectas condiciones algunas de las reliquias del Rey Kamehameha I.

Hawaii posee un centro cultural y es representado por el Consejo de Cultura Oriental de Hawái. Sus miembros buscan la manera de mantener las tradiciones Hawaianas, atraer turistas y fomentar el arte natural y tradicional del Estado.


No se encontraron entradas.