El helecho es una planta que no posee semillas, es vascular al tener en su estructura una raíz, un tallo y muchas hojas, las cuales que reciben el nombre de frondas, estás poseen un grupo de vasos en su interior que sin recorridos por savia.
Sirve para diversos fines, como lo es para decorar o para medicinas. No amerita de una serie de cuidados exhaustivos, solo debe regarse una cantidad de veces a la semana y debe ubicarse en un lugar protegido del sol.
Qué es un helecho
Es la planta de carácter vascular, posee tallo, raíz y hojas llamadas frondas, las cuales presentan en su interior un grupo de vasos por los que recorre savia.
Entre las características de los helechos se encuentra la estructura radicular poseída por este tiene la función de captar la humedad y los nutrientes del suelo, estos son trasladados por todo el tallo mediante el xilema contenido en el interior hasta sus hojas.
Normalmente, son encontrados en regiones subtropicales y tropicales, ubicadas en sitios con sombra como lo es bajo plantas de gran tamaño y árboles. También pueden encontrarse en regiones con alta humedad. Existen diversos tipos de helechos, como los colgantes.
Para qué sirve el helecho
Este tipo de plantas sirven para formar parte de la decoración de espacios, para fines alimenticios, dentro del área de la construcción, como sustrato de otros tipos de plantas, como fertilizantes y dentro del ámbito de la horticultura. Ofrecen una serie de beneficios a las personas.
También es usado para fines medicinales, pudiendo colaborar con las molestias causadas durante la menstruación en las mujeres y posibilita el alivio de la congestión de todas las vías respiratorias. Colabora en el combate contra la hipertensión, hace que sea más fácil el tránsito urinario y ayuda en el alivio y prevención de malestares estomacales, como es el caso de la diarrea.
Cuáles son los tipos de helechos
- Helechos pequeños: tipo mata. Es el tipo más popular, debido a que son los más empleados en interiores y jardines. Sus hojas suelen ser largas y no es tan invasivo su estructura radicular, siendo plantas de interior que no ameritan de un gran espacio para su buen desarrollo.
Pueden alcanzar una altura que oscila entre los 30 y 70 centímetros, pero pueden conservarse en maceta sin ningún tipo de problemas.Entre estos pueden encontrarse los siguientes;
- Helecho común.
- Helechos de java.
- Helecho espada.
- Helechos machos.
- Sumatra.
- Helechos grandes: Este tipo obtienen un tallo, también conocido como tronco, la altura que logran alcanzar es superior a 1 metro, pero como el caso de los pequeños, estos pueden ser cultivados de forma simultánea en macetas.
Es importante conocer que los recipientes en donde serán colocados deben ser de mayor tamaño a diferencia de los destinados a plantas de menor tamaño.
Entre estos pueden ser encontrados los siguientes;
- Árbol australiano.
- Blecno.
- Dicksonia.
- Arbóreo rugoso.
Cómo cuidar los helechos
- Debe poseer una ubicación protegida del sol en caso de estar en un espacio abierto, ahora bien, si se encuentra en el interior de una casa debe ser una habitación en donde entre poca luz.
- La tierra dónde está sembrado debe ser enriquecida de materia orgánica, debe estar suelta y debe contar con un buen drenaje para el agua.
- Durante el verano debe regarse 2 o 3 veces a la semana y durante las épocas frías del año, su riego es menos y se emplea el agua de la lluvia.
- Debe ser abonado durante su desarrollo, esta necesita nutrientes para su buen crecimiento. Usar fertilizantes, estiércol o abonos naturales.
Preguntas Frecuentes sobre Helecho
¿Razones para tener helechos en tu casa?
- Son plantas caracterizadas por acoplarse a la perfección a los lugares, por lo que no es problemas tenerlas en los interiores de las casas.
- Tienen mucho valor en las estructuras de arquitectura de paisajismo.
- Son buenos acompañantes para la decoración de estanques y fuentes.
- Poseerlos no es un trabajo complicado, no ameritan de un cuidado exhaustivo para su conservación.
¿Cómo revivir un helecho (seco)?
Después, en una nueva maceta o en la que ya estaba, se debe colocar nueva tierra y preferiblemente que contenga algún tipo de sustrato. Leer más