Mantener buenas condiciones sanitarias en todo el entorno para que así se pueda evitar afecte la salud. Un ciencia que se dedica tanto a la prevención como al control, así como las mejoras a las condiciones medioambientales que rodean a el ser vivo, las cuales son básicas y muy necesarias para que la salud pública se mantenga el en mejor estado posible. Haciendo que organizaciones se dediquen al cuidado especial del aire, agua, los recursos naturales, la flora, fauna y el suelo, entre otros elementos.
Una medida que depende de que los seres humanos cuente con buena calidad de vida, por eso dentro de su campo de acción se puede encontrar los controles de plagas en las viviendas y en los edificios pasando por la creación de las materia en la higiene. Implica que haya un cuidado en los factores químicos, físicos y en los biológicos externos que hay en la persona. Ya que son factores que pueden incidir en la salud por eso el objetivo que tiene la higiene ambiental es el de poder prevenir las enfermedades cuando está se producen por el ambiente que rodea al ser vivo.
A lo que se llama medicina ambiental, es una disciplina que va detrás de los productores de las enfermedades que fueron introducidas en el ambiente por el ser humano. Este higiene tiene el derecho de cuidar la salud de las generaciones actuales así como las que viene a futuro. En los últimos años se ha producido un gran avance en la materia de higiene ambiental con la idea de que pronto se elimine por completo las legionelosis esporádica (enfermedad tipo infecciosa que apareció en la décadas de los años 70), no se conoce todavía donde fue su origen, lo que se sabe que es se produjo debido a la bacteria Gram negativa aeróbica. Se dio la teoría fundamental de provino de los aires acondicionado, las torres de refrigeración e incluso de mencionar al estancamiento del agua.
Por esa razón cada año y más en la época de verano, la mayoría de las autoridades pertinentes comienza a tener un control mucho más exhaustivos de varios elementos para que así se evite que los ciudadanos se llegue a infectar. Lo tiene incluido las tareas de desinfección, fumigación, desinsectación y desratización.
Actividades Básicas en el Saneamiento Ambiental
Para que se pueda conseguir condiciones que sean favorables a un nivel de salud en el medio ambiente que hace una serie de tareas entre las cuales está: la calidad del aire, el agua, el de los suelos, dando un control y una eliminación de los elementos contaminantes que terminan afectando a la alimentación de los animales así como el de las plantas que estén en la base de la cadena alimenticia, una desinfección de los microorganismo, patógenos y el control, eliminación de la superpoblación de los insectos y roedores dañinos que se puedan encontrar en áreas de población o zonas de cultivo.
Por otro lado se estudia el ambiente en lugares cerrados, donde se corrigen los factores como la iluminación, ruido, calidad de aire, entre otros. Actualmente se ven diferentes empresas que poseen equipos expertos en el análisis, detección y corrección de todo los problemas que surgen en un calidad buena de vida en el medio ambiente dependiendo del lugar que se haya hecho la intervención.