Historia Antigua



La historia antigua representa a la época que concuerda con el aparecimiento y adelanto de las primeras civilizaciones. Asimismo, se ha estimado la iniciativa de la escritura como el punto de partida de este ciclo, acontecimiento histórico con un peso importante, ya que esto le permitió al ser humano desplegar una manera más adelantada de comunicación, además simboliza el primer período de la historia de la humanidad, antepuesta por la Prehistoria y seguida por la edad media. La historia señala que tuvo su finalización hacia el año 478 d.C. cuando sucedió el derrumbe del Imperio Romano de Occidente.

Historia Antigua
Por otra parte, se puede decir que a lo largo de la historia antigua se han perfeccionado los primeros grandes adelantos de la humanidad que, además de referir con la escritura simbolizaron una complejización de la vida urbana, el fraccionamiento del empleo, la corporación de diversas organizaciones sociales, el establecimiento de los primeros Estado o gobiernos y la instauración de las religiones. Es por ello, que en esta etapa de la historia se encuentran grandes aldeas y localidades en muchos aspectos principales a las simples y antiguas aldeas prehistóricas.

La historia antigua tuvo importantes acontecimientos que establecieron la historia de la humanidad:

  • Gran incremento por el mando militar.
  • Progreso religioso, encaminado por la misma clase social que tiene el poder político.
  • Oposiciones firmes entre los diferentes pueblos.
  • Intactos deseos de invasión de territorios ajenos.
  • No toda la vida residía consagrada a la supervivencia, lo que involucra el progreso de otras formas de ideología y de creación: la filosofía, las ciencias y el arte.
  • Activa organización política estatal, especializada por la presencia de un género dirigente: la nobleza.
  • Colectividades altamente estratificadas, efectividad de clases sociales.

Características de la Historia Antigua

  • Las razas pequeñas propias de la Prehistoria inician a diluir.
  • dominio político está agrupado en los Reyes.
  • Grandes discrepancias de clases sociales: faraones y monarcas (clase alta), campesinos, esclavos, obreros y trabajadores (clase baja).
  • Los caseríos se enfrentan con continuidad a sangrientas ofensivas por asuntos territoriales.
  • Aparte de la escritura, se conciben el calendario y el ladrillo.
  • De manos del Imperio Griego se crean lo que actualmente se conoce como las matemáticas, la filosofía y el teatro.
  • a desplegarse diferentes tipos de religiones constituidas.
  • En esta etapa nace la instauración de leyes, para crear un orden.
  • Se desenvuelve el comienzo de la vida urbana con la edificación de ciudades amuralladas.

Adelantos más Importantes de la Historia Antigua


Grupos muy numerosos de origen norteafricanos, negroides del sur, irrumpieron el delta del Nilo y el valle encantados por la productividad del suelo.
Seguido de esto, valoraron las situaciones del suelo perfeccionando métodos agrícolas.

Aprendieron a disciplinar la producción de la hacienda en que estaban. La población híbrida se acopló en extensas comunidades con cabecillas para llevar más allá el ajuste al medio geográfico.


No se encontraron entradas.