Humificador



Un humificador es un dispositivo eléctrico que permite la evaporación de agua o aire con el fin de hacer del ambiente en el que esté se mantenga limpio y fresco. Ofrece una serie de beneficios para quienes lo usan y es de gran ayuda para las personas durante la época de invierno.

Humificador

Existen diferentes tipos de humificadores que se clasifican según el proceso de vaporización que realizan, ya que puede ser caliente o fría. Son artefactos de gran utilidad, por lo que en la actualidad poseen gran demanda.

Qué es un humificador

Se puede definir humificador como un artefacto que genera vapor de agua, lo cual hace que aumenten los niveles de humedad que se encuentra en el ambiente, permitiendo así que se genere una adecuada atmósfera.

Consta de un recipiente y un sistema de diferentes tecnologías que posee, el cual permite la evaporación del agua y la realización del proceso, haciendo que aumente o se mantenga la humedad del lugar donde se coloque. Durante el invierno con los sistemas de calefacción la humedad puede disminuir un 10%, lo que hace que estos dispositivos sean de gran ayuda para esa temporada.

Características de un humificador

Las características de un humificador son las siguientes:

  • Es un dispositivo eléctrico.
  • Es usado para generar vapor de agua.
  • Ayuda a mejorar la humedad en el aire de ambientes secos.
  • Disminuye la contracción de infecciones respiratorias.
  • Evita la irritación de la piel y la garganta.
  • Puede ser utilizado en bebés, niños y adultos.
  • Favorecen la respiración.
  • Evitan las alergias.
  • Ayudan a dormir mejor.

Para qué sirve el humificador

Son empleados para hacer que la humedad y la temperatura se encuentren en adecuados valores. Debido a que en el caso de la época de invierno que se emplean los sistemas de calefacción, hace que aumenten los niveles de temperatura y disminuyan los niveles de humedad, lo cual hace que la situación se dificulte un poco.

Con la ayuda de la mejora del ambiente se reducen los riesgos de que se padezcan problemas respiratorios causados por microorganismos que se encuentran en el aire seco. Además, estos posibilitan que las personas tengan irritaciones tanto en la piel como en la garganta, por lo que es importante medir la humedad, para no padecer ningún tipo de daños.

Tipos de humificador

Los tipos de humificadores son los siguientes;

Humificadores de vapor caliente

También se conocen como vaporizadores. Estos han sido dejados de usar con el tiempo, ya que los de vapor frío o ultrasónicos ofrecen mejores beneficios a las personas.

El proceso que realiza este tipo de humificador es el de calentar el agua que se vierte en el tanque y al momento de que esta hierve se evapora en instancia. Haciendo que el agua cambie su estado de líquido a vapor, posibilitando que el ambiente en el que se encuentran tenga humedad.

Entre las ventajas que estos ofrecen se destacan que puede utilizarse agua del grifo o con agua destilada sin problemas. Debido a como hierve los gérmenes que contenga son eliminados y puede emplearse esencia para que el vapor que genere deje algún aroma en el sitio en el que se coloque.

Humificadores de vapor frío

A diferencia de los de vapor caliente, el vapor que estos generan es un vapor frío. Estos se clasifican en los siguientes;

  • Evaporativos o de mecha: Su función es pasar el aire seco del ambiente a través de un filtro de mecha que posee dentro, el cual hace que cuando se expulse el vapor mediante un ventilador cuando el aire se encuentra frío, permitiendo que se distribuya por todo el ambiente. El filtro que posee hace que se retengan minerales e impurezas, lo que permite que el vapor expulsado sea refrescante y limpio.

    Al funcionar de esta forma, es importante conocer que si en el ambiente en el que se encuentra está seco, hará la función de humedecerlo, pero que si, por el contrario, está en un ambiente en el que aire es húmedo no hará la evaporación con la misma intensidad.

  • Humificadores ultrasónicos: La función que ejecutan es diferente a los de mecha, debido a que estos en su interior constan de un transductor que produce vibraciones de velocidad ultrasónica que hacen que el agua llegue a un nivel de descomposición que permite la generación de un vapor de gran finura y frescura.

    Poseen también un sistema con un ionizador que produce una serie de partículas negativas que luchan contra las partículas contaminantes que se encuentran en el ambiente, haciendo que el aire de este sea más limpio.

Ventajas de uso del humificador

Las ventajas de usar un humificador son las siguientes;

  1. Previene el contagio de gripe: Cuando se tiene el nivel adecuado de humedad en un espacio se previene el contagio de gripe y congestión de la nariz. Estudios han demostrado que este tipo de dispositivos hacen que se minimice el riesgo de contraer gripe, además, de ayudar con la curación de las personas al estar enfermas.
  2. Permiten la hidratación de la piel: Cuando se vive en un ambiente frío y seco la piel tiende a estar deshidratada, lo cual ocasiona daños como lo son; el envejecimiento prematuro, la descamación y la sequedad de esta, por lo que al usarlos se evita este tipo de daños en la piel al mantenerla hidratada y sana.
  3. Reducción de ronquidos y mejor descanso: Con un humificador se consigue que las vías respiratorias se mantengan hidratadas lo que hace que se reduzcan los ronquidos, además, cuando se duerme en un ambiente muy seco sufrimos de irritación en la garganta al despertarnos.

    Por esta razón, para mejorar el sueño y los ronquidos es una buena idea tener uno de estos en casa.

  4. Evita las alergias: En los ambientes en los que hay gran humedad es común que exista la presencia y crecimiento de ácaros y otras bacterias como el moho, lo que puede traer consecuencias como alergias específicas o problemas respiratorios. Todo esto se puede evitar con el uso de humificadores ultrasónicos diariamente.

    Su utilización hace que no exista el crecimiento de este tipo de microorganismos que causan problemas de salud en niños y adultos mayores.

  5. Minimiza el frío en casa: Se consigue que el ambiente de la casa sea más cálido con la utilización de estos aparatos, debido a que se mantiene el calor del ambiente y se disminuye el frío y la sequedad que se puede producir. Al aumentar la humedad del lugar a un nivel adecuado se minimiza el frío sin necesidad de cambiar la temperatura, por lo que ayuda a aliviar el frío durante la temporada de invierno.

Preguntas Frecuentes sobre Humificador

¿Para qué es un humificador?

Es para aumentar la humedad de un espacio, ya sea con vapor frío o con vapor caliente, siendo de gran ayuda en caso de estar en la temporada de invierno.

Ofrece diversas ventajas a las personas que lo emplean en sus ambientes, el frío hace que se sufran ciertos daños como lo son alergias, también ayuda a que exista una atmósfera limpia y seca porque el vapor que expulsa evita la propagación de bacterias. Leer más

¿Cómo limpiar un humificador?

Para limpiarlo lo primero que se debe de hacer es desmontar el dispositivo, luego se debe de proceder a realizar la desinfección del mismo que se puede hacer con vinagre blanco destilado, es importante no usar productos de limpieza fuertes para que no se dañe el material.

En caso de que exista algún residuo de suciedad se puede utilizar un cepillo suave para quitarlo. Al haber terminado con la desinfección y limpieza se debe de enjuagar y secar y por último se debe de ejecutar el montaje final del dispositivo. Leer más

¿Es lo mismo humificador y que un vaporizador?

Un vaporizador y un humificador son lo mismo, ya que son artefactos que se implementan para humedecer lugares o ambientes en caso de que las temperaturas sean altas y así evitar enfermedades respiratorias o alergias.

Son catalogados como lo mismo porque el vaporizador es un tipo de humificador que pertenece a los humificadores de vapor caliente y en ocasiones puede ser frío. Leer más

¿Es malo respirar con un humificador?

Son aparatos que no hacen daño, pero pueden ser malos si se les da un mal uso. Como es el caso de que no tengan la mejor higiene, da como resultado se ocasionen serios problemas de salud, si no se limpian pueden tener placa generada por el agua y el vapor que expulsan puede estar acompañado de polvo blanco que hace daño.

Que al inhalarlo puede generar alguna enfermedad respiratoria. Es importante se le dé una buena limpieza y se le realice su mantenimiento necesario. Leer más


No se encontraron entradas.