Humor

Humor

El término humor se trata de todo aquello que hace reír a las personas. Esto indica que, con la palabra humor no solamente se señala a la disposición del ánimo o del sentimiento a lo divertido que, se presenta como contraste a la disposición trágica o seria, sino que por extensión se emplea a todas las formas de lo cómico, desde lo risible propiamente a lo humorístico e inclusive se identifica con la risa ó carcajada misma.

La palabra humor proviene de las antiguas civilizaciones romana y griega, desde el célebre físico y médico, Hipócrates de Cos (460 a.C.), se denominaba a cada uno de los líquidos de un organismo; debido que es el significado del latín de la palabra (umor, -õris): bilis, flema, bilis negra y sangre. Fue Teofrasto (372-287 a. C.), seguidores del grupo platónico y seguido de Aristóteles y otros efectuaron un vínculo entre los humores y el carácter de los individuos.

Asimismo, aquellas personas con mucha sangre eran catalogadas como sociables, los que tenían mucha flema eran tranquilos, los de mucha bilis eran furiosos y con mucha bilis negra eran tristones. La personalidad de cualquier individuo estaba constituida por los cuatro humores, aunque por lo general uno resaltaba frente a otros, fijando la personalidad y el físico. Así, los estados de salud de la persona se atribuían al adecuado o inadecuado estabilidad de estos humores en el organismo.

El pensamiento de la personalidad humana fundamentada en humores fue una base básica para las comedias de Menandro y, después, las de Plauto. Sustentaban que la estabilidad de la vida correspondía, especialmente, a que los humores fueran compensados y toda enfermedad entendía que provenía de una perturbación de cierto humor.

En la poesía, Aristóteles efectúa una reflexión estética por medio de la precisión y representación de la tragedia y otras artes imitadoras. Asocia directamente el principio de la comedia con los cortejos que seguían el desfile de Dionisos y que intercambiaban chistes con los integrantes del cortejo y el público.

En la comedia antigua cuando se realizan los chistes tenían bastante que ver con el sexo y la evacuación y se manifestaban en una expresión desinhibida. Ciertos habitantes eran ridiculizados y aparecían con sus propios nombres como Sócrates satirizado en Celajes de Aristófanes. En las bromas salían incluso algunos dioses, pero sin llegar al extremo de debatir su existencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Borde Incisal
Read More

Borde Incisal

El borde incisal es la parte incisiva del diente anterior, juega un papel fundamental en la sonrisa de un individuo…
Zolidime
Read More

Zolidime

El zolidime es un medicamento antiinflamatorio, cuya presentación es en grageas, para el tratamiento de enfermedades músculo-esqueléticas, como artritis y espondilitis. Se recomienda…
Radiología
Read More

Radiología

La radiología representa una rama de la medicina que se ocupa de la energía en forma de radio en el diagnóstico…
Nervios
Read More

Nervios

Los nervios representan el conjunto de fibras de un tipo en particular que traslada impulsos entre el sistema nervioso central y…