Implantes de senos



Implantes de senos es la colocación de una prótesis empleada en cirugía estética, para incrementar el tamaño de los senos, esto se denomina también mamoplastia de aumento o aumento de pecho y para realizar una reconstrucción de pechos.

Implantes de senos

Este tipo de cirugía se efectúa con el objetivo de lograr incrementar el tamaño, cambiar la forma y alterar la textura de los senos. Antes de hacerte una cirugía de implantes de senos se recomienda consultar a un especialista para despejar todas las dudas con respecto a los riesgos, complicaciones y mantenimiento.

Qué son los implantes de senos

Son unos dispositivos que se crearon para aumentar el tamaño de los senos y para corregir defectos, como la ausencia o poca cantidad de tejido mamario, para mejorar la manera de las mamas o distorsión a consecuencias de diferentes causas.

La Administración de alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos es el ente que ha aprobado los implantes para aumento de senos, solamente para la reconstrucción mamaria, a consecuencia de una cirugía o trauma a causa de cáncer de mama o para verificar defectos congénitos y para resolver o mejorar el resultado de una cirugía previa.

Cuáles son los tipos y tamaños de implantes de senos

  1. Según la forma:
    • Implantes redondos: existen de distintos perfiles; bajo, moderado, alto y ultraalto, a mayor altura menor es el diámetro del implante, se consideran que son los más fáciles de colocar y sin dificultad de giro.
    • Implantes anatómicos: son prótesis con forma ovalada, de lágrima o gota de agua, cuyas formas pueden variar en sus tres dimensiones: longitud, ancho y alto, su uso está aumentando porque lucen muy naturales, pero, tienen el riesgo de girarse.
  2. Según el relleno:
    • Implantes de silicona: este material se considera el más seguro, su textura es blanda y parecida a la mama normal.
    • Implantes salinos: la ventaja de estos en caso de rotura, es la reabsorción, las desventajas es que se pueden desinflar, son más duras, producen cambios de temperaturas y sonidos como de chapoteo.
  3. Según su cobertura o envoltorio:
    • Implantes lisos: en el plano subglandular poseen más riesgo de presentarse un encapsulamiento. Pueden colocarse por una cicatriz pequeña, son blandas y de reducida incidencia de infecciones y seromas postquirúrgicos.
    • Implantes texturizados o rugosos: menos riesgo de encapsulamiento y desplazamiento.
    • Implantes microtexturizados: son más modernas con menor riesgo de encapsulamiento.
    • Implantes de poliuretano: este envuelve la cubierta de silicona, se elaboraron para reducir los riesgos por encapsulamiento, tienen poco uso por sus efectos dañinos que pueden ocasionar al organismo.
  4. Según el tamaño:

    En la actualidad existen diferentes tamaños de implantes de senos, con distintas proyecciones y ergonomía, se tiene que tener en cuenta que los implantes mamarios no siguen las mismas medidas que las copas de los sujetadores, el volumen de estos se mide en centímetros cúbicos (cc).
    Los tamaños de implantes de senos se encuentran disponibles desde 80 cc hasta 800 cc; el ancho de la base también varía desde los 7,4 cm hasta 17,2 cm. Siendo el tamaño más solicitado el de 350 cc.

Cómo es la cirugía de implantes de senos

  1. Elección del implante: el aumento de medida no solamente determinará el tipo y tamaño del implante, sino también las características anatómicas de sus senos, la elasticidad de la piel y la constitución física del paciente.
  2. Anestesia: para realizar la intervención quirúrgica el primer paso es la administración de sedantes intravenosos o anestesia general.
  3. Las incisiones: se ejecutan en áreas discretas para reducir la formación de cicatrices visibles, existen tres tipos de incisiones como; incisión inframamaria, incisión transaxilar y la incisión periareolar, la paciente se debe poner de acuerdo con su cirujano plástico el tipo de incisión que sea más apropiada, dependiendo del resultado que desea.
  4. Inserción y colocación del implante: después de ejecutada la inserción se coloca el implante, el cual se puede colocar bajo el músculo pectoral (submuscular) o entre el tejido mamario y sobre el músculo pectoral (submamaria/subangular).

    En esta parte de las cirugías de implantes va a depender del tipo de implante elegido, del grado de acrecentamiento deseado, de la contextura física de la paciente y de los consejos del cirujano.

  5. Cierre de las incisiones: una vez colocados los implantes se procede a suturar las incisiones en capas en el tejido mamario y con sutura adhesiva cutánea o cinta quirúrgica para la piel. Dichas marcas desaparecerán con el tiempo.
  6. Reposo postoperatorio: no se debe realizar ningún tipo de esfuerzo, no levantar peso, mantenerse acostada o sentada, para recuperarse más rápido de la inflamación, la cual ira cediendo y de esta manera observará que ha logrado su objetivo de poseer unos senos voluminosos.

Cuál es el peligro de tener implantes de senos

  • Cirugías adicionales.
  • Linfoma anaplásico de células grandes asociado a implantes de seno (BLA-ALCL, por sus siglas en inglés) el cual es un cáncer del sistema inmunológico.
  • Síntomas sistémicos comúnmente denominados como Enfermedad de los implantes de seno (BII, por sus siglas en inglés).
  • Contractura capsular (tejido cicatricial que aprieta el implante)
    Dolor en los senos.
  • Ruptura de los implantes, por desgarros o agujeros en la cubierta, esto se puede dar de dos maneras: por desinflación o por ruptura silenciosa.
  • Infección.
  • Reacción adversa a la anestesia.
  • Seroma, acumulación de líquido.
  • Adelgazamiento del tejido mamario.

Cuánto tiempo duran los implantes de seños y cómo son sus cuidados

Los implantes de senos tienen un tiempo promedio de duración de diez años, aunque a veces pueden durar menos y en otras ocasiones pueden durar un poco más. Las prótesis son objetos externos al organismos, las cuales se van desgastando y en algunos casos se van deteriorando, que necesitan ser cambiadas o reemplazadas por otras.

Los cuidados de los implantes de seno son los siguientes:

  • No dejar de realizarse los controles.
  • Visitar al especialista cada dos o tres años.
  • Hacerse los estudios que solicite el médico, por lo general, se aconseja ejecutar una resonancia magnética o una ecografía para la evaluación.
  • Evitar actividades que impliquen riesgo de traumatismo.

Preguntas Frecuentes sobre Implantes de senos

¿Cuánto cuesta quitarse los implantes de senos?

Quitarse los implantes de senos definitivamente tiene un precio entre $ 1.790 y $2.155, cuyo precio es relativo, ya que depende del volumen previo del seno, se le debe ejecutar una reconstrucción de los senos, en cuanto a una elevación de los senos posterior al retiro de los implantes.

Si la cirugía se trata de un reemplazo de implantes por unos nuevos el precio se encuentra entre $2.155 y $2.520. Leer más

¿Qué diferencia tienen los implantes de senos entre sí?

Los implantes de senos de solución salina están llenos de agua salada estéril y los implantes de senos de silicona se encuentran llenos de gel de silicona, un fluido espeso y pegajoso que da la sensación de la grasa humana. Leer más

¿Los implantes de senos afectan a la lactancia materna?

No afectan a la lactancia materna, pero, sí pueden disminuir la habilidad de producción de leche materna, por los procedimientos de cirugía que se realizan para colocar los implantes, conservan la capacidad de producir leche, además, se considera el aumento del volumen de los senos con implantes mamarios, no es un obstáculo para amamantar un bebé.

En la cirugía de senos las posibles consecuencias sobre la lactancia van a depender de la cirugía que se le ejecutó a la madre y de las características particulares que ésta posea. Leer más

¿Cuál es la mejor marca de implantes de senos?

La mejor marca de implantes de senos es la Mentor (Johnson&Johnson) se trata de una multinacional americana, que ha sido tradicionalmente distribuidora a nivel mundial de implantes, cuya producción es insignificante en comparación con la cantidad de productos farmacéuticos.

Esta multinacional al igual que la McGhan-Natrelle son las únicas que poseen aprobación por la FDA y marcado CE, para vender implantes en Europa y Estados Unidos. Leer más


No se encontraron entradas.