El impuesto sobre la renta también llamado por sus abreviaturas ISLR es el impuesto que se impone y aumenta las garantías de las personas naturales y jurídicas como empresas u organismos legales de cualquier estado, localidad o ciudad establecida, según los ingresos monetarios proporcionados durante un año fiscal. Se define como impuesto la variedad de contribuciones de valor económico que son obligatoriamente pagados a los entes públicos, dichos pagos son utilizados básicamente para obras sociales de una ciudad como la construcción, reparación o mantenimiento de carreteras, limpieza de la ciudad, entre otras, siempre y cuando tenga la finalidad de suministrar sus propios gastos del Estado.
Tipos de Impuestos Sobre la Renta
- Impuesto sobre la renta progresiva: este impuesto es cuando la proporción empleada a las entradas económicas de un individuo se amplía con ingresos económicos. Por lo tanto existe cierta contradicción con respecto a los sueldos que no específicamente puede mostrarse como los ingresos de una persona, fundamentalmente en las clases más altas que tienen distintas ingresos económicos.
- Impuesto sobre la renta Plano: es impuesto que se caracteriza por el porcentaje empleado a los ingresos de un individuo es perseverante.
- Impuesto sobre la renta regresiva: es aquel impuesto que el porcentaje empleado a los ingresos de unos individuos va reduciendo con estos mismos ingresos proporcionados.
El tipo de impuesto sobre la renta que se utiliza para una corporación privada o pública, se le define como impuesto a las empresas o impuesto sobre beneficios. Estos impuestos son asignados al privilegio de las empresas, es decir que corresponde a los distintos gastos y entradas económicas incluyendo algunas conjeturas, mientras los impuestos que se emplea para individuos físicos son para imponer los ingresos con ciertas conjeturas.
Ejemplos de Impuestos sobre la renta según el país:
Argentina
En Argentina el impuesto sobre la renta se le llama legalmente como Impuesto a las Ganancias. El propósito principal de la misma son las utilidades que poseen las personas que habitan las ciudades de argentina como también las que no habitan en ella, anexando del mismo modo a las organizaciones empresariales y a los dividendos de los individuos. El pago de estos impuestos se realiza anualmente representado en términos de la composición fiscal, que corresponde hacer en el caso de las personas naturales por medio del calendario anual y a las organizaciones empresariales por medio del periodo contable.
México
Todos los impuestos directos se emplean de modo directo a los patrimonios de los individuos, fundamentalmente a las entradas económicas o capitales, inmuebles o automóviles. En México el impuesto más importante es el ISR se encarga básicamente de la procedencia a los ingresos tanto de las empresas como de personas en particular. El objetivo principal de estos impuestos es de suministrar todas esas entradas monetarias para favorecer todos aquellos gastos públicos.
Venezuela
En Venezuela en impuesto sobre la renta básicamente se determina por un sistema llamado impuesto cedular que consiste llevar una renta según la variedad que existe en los tipos de actividades económicas que realiza una persona, e decir según los ingresos económicos que este posea. La ley vigente en este país es la ley ISLR que define que las riquezas o capitales anuales logrados durante un año deben ocasionar impuestos según las normas impuestas sobre dicha ley nombrada anteriormente. Por lo tanto personas naturales o jurídicas que vivan en Venezuela están obligadas a cumplir con los pagos respectivos del impuesto sobre la renta.