La incontinencia fecal también llamada como problema de control intestinal, se trata de la emisión eventual de heces líquidas, sólidas o mucosidad desde el ano. La incontinencia fecal abarca la imposibilidad de retener la expulsión hasta llegar al sanitario, como también evacuar en la ropa interior sin advertencia alguna. La expulsión también llamada heces, es desecho sólido que se elimina como deposición e incluye bacterias, alimentos no digeridos, células muertas y mucosidad.
Alrededor de 18 millones de adultos (cerca de uno de cada 12) en EE. UU poseen incontinencia fecal. Los individuos de cualquier edad pueden tener una dificultad en el control intestinal, si bien la incontinencia fecal es más usual en adultos mayores. Esta afección es ligeramente más habitual en mujeres. Contar con alguno de los siguientes problemas puede incrementar el riesgo:
- Diarrea, la cual es la eliminación de evacuaciones blandas y líquidas cuatro o más veces al día.
- Urgencia, o el efecto de tener muy poquito tiempo para llegar al sanitario para efectuar una expulsión.
- Una lesión o enfermedad que perjudica el sistema nervioso.
- Salud general dañada dado a múltiples enfermedades prolongadas o crónicas.
- Un alumbramiento difícil con lesiones en el piso pélvico (los ligamentos, músculos, y tejidos que sostienen la ᴠᴀɢɪɴᴀ, el útero, la vejiga y el ano).
Control Intestinal
El control intestinal se basa en el trabajo de los músculos y nervios del ano en conjunto para:
- Conservar las heces en el recto.
- Notificarle al individuo cuando el recto está lleno.
- Eliminar las heces cuando el individuo está listo.
Los músculos circulares llamados esfínteres se obstruyen estrechamente como gomas elásticas cerca del ano hasta que las heces se encuentren listas para ser eliminadas. Los músculos de la zona pélvica también ayudan a tener un control intestinal.
El problema de control intestinal tiene varias causas, entre ellas:
- Estreñimiento.
- Diarrea.
- Daño de los nervios.
- Rectocele.
- Daño o debilidad muscular.
- Parto ᴠᴀɢɪɴᴀl.
- Pérdida de elasticidad en el recto.
- Hemorroides y prolapso rectal.
- Inactividad.
Diagnóstico de la Incontinencia αnαℓ
Los profesionales médicos evalúan la incontinencia fecal fundamentándose en los antecedentes médicos del individuo, que incluye un examen físico y los resultados de exámenes médicos. También, de informes médicos generales, es probable que el especialista de atención médica haga las siguientes preguntas:
- ¿Cuándo empezó la incontinencia fecal?
- ¿Con qué reiteración sucede la incontinencia fecal?
- ¿Qué cantidad de heces expulsa? ¿Las evacuaciones levemente pasan la ropa interior? ¿Solo sale un poco de excretas sólidas o líquidas o acontece una pérdida total de control intestinal?
- ¿La incontinencia fecal involucra unas ganas enormes de tener una expulsión u ocurre sin notificación?
- Para los individuos con hemorroides, ¿las hemorroides prevalecen por medio del ano? ¿Las hemorroides se reducen solas o es inevitable empujarlas con el dedo?
- ¿De qué forma la incontinencia fecal perjudica la vida diaria?
- ¿La incontinencia fecal agrava luego de comer? ¿Pareciera que ciertos alimentos agravarán la incontinencia fecal?
- ¿Es posible controlar la deposición de gases?