Inducción de personal



Inducción de personal es la herramienta mediante la cual un nuevo trabajador obtiene los conocimientos relevantes para laborar dentro de una empresa y adaptarse a sus nuevas funciones.

Inducción de personal

Se considera muy útil el adiestramiento de una persona que va a trabajar en una empresa, porque el costo que acarrea reemplazar un empleado es alto, el cual disminuye cuando la empresa mejora su habilidad en la retención del empleado a través de un proceso de inducción.

Qué es la inducción de personal

La inducción de personal es un proceso realizado por las empresas, y este va dirigido a un nuevo empleado, este proceso consiste en orientar y ubicar al nuevo trabajador en un nuevo cargo. La inducción de personal se inicia cuando el departamento de recursos humanos de la empresa ha culminado con el reclutamiento y selección de personal.

Cuando una empresa utiliza esta herramienta se está garantizando la retención de un personal por mucho tiempo, claro está si hace uso de un excelente proceso de inducción.

Para qué sirve la inducción de personal

La inducción de personal sirve para que el nuevo empleado se adapte mejor al cargo que recién está por ejecutar y se sienta a gusto con sus compañeros de trabajo, en los primeros días de labor. Busca orientar, ubicar y supervisar al empleado en la labor a ejecutar en la empresa, se sienta con sentido de pertenencia y logre hacer su desempeño con mucha rapidez.

La finalidad de la inducción de personal es lograr que el nuevo colaborador obtenga un mejor desempeño y éxito en su nuevo puesto de trabajo y no deserte en los primeros días de trabajo. La empresa ahorraría tiempo y dinero en el reemplazo de personal, cabe destacar, la empresa para lograr todos estos objetivos debe contar con un programa de inducción bien estructurado.

Cuando se ejecuta una inducción de personal de calidad sirve para que ese nuevo empleado desempeñe sus actividades de la mejor manera y la empresa se está garantizando ahorro de tiempo y dinero cuando consideran este aspecto en su empresa.

Consejos para mejorar el proceso de inducción de personal

Para mejorar el proceso de inducción de personal es necesario tener presente los siguientes consejos:

  • Envíale un email de bienvenida. Unos días antes de empezar la nueva persona a laborar es recomendable enviarle un email de bienvenida, con la lista de todas las actividades programadas en su primer día de trabajo, la hora del almuerzo, el horario de entrada y de salida, entre otras cosas.
  • Recorrido por las oficinas. El primer día de trabajo se recomienda realizar un recorrido con el nuevo empleado por todas las oficinas y se aprovecha de hacer la presentación de todo el personal que labora en la empresa.
  • Credencial de acceso. Se le debe suministrar su credencial de acceso el primer día para evitar inconvenientes a la hora de entrar a la empresa.
  • Material informativo. Se le debe entregar una carpeta de la empresa donde esté especificado la cultura de la empresa, los reglamentos internos de esta, las atribuciones y responsabilidades.
  • Un tutor. Resulta beneficioso asignarle una persona que esté pendiente del nuevo empleado, por si se le presenta alguna duda y se integre mejor con sus compañeros.
  • Definición de objetivos. Es muy importante que al nuevo ingreso se le fijen cuáles deben ser sus metas u objetivos a cumplir en plazo cualquiera, este lo define la empresa.
  • Reuniones informales. Una manera de integrar al nuevo colaborador es tomarse una pausa para tomar un café o realizar un brindis de bienvenida.

Contratación e inducción de personal

La contratación y la inducción de personal son dos pasos muy fundamentales que se efectúan cuando se quiere adquirir un nuevo empleado, los cuales se pueden efectuar simultáneos, es decir, se puede iniciar la inducción de personal durante la contratación.

Si se ejecuta una excelente inducción de personal, los empleados lo tomarán como una buena impresión de la empresa. Entonces, se imaginan cómo será trabajar en esta empresa y estarás garantizando más confianza al mejor talento, por eso se toma en cuenta la contratación como el punto de inicio de la inducción de personal.

Importancia de la inducción de personal

Es importante porque se basa realmente en lograr una mejor adaptación del nuevo trabajador a su lugar de trabajo y adquiera una comprensión clara de la mejor cultura de la empresa y sea posible una mayor satisfacción laboral, compromiso con la empresa y alto porcentaje de rendimiento.

Además, se siente más motivado a realizar su trabajo de la mejor manera y se ha demostrado que los empleados con una mejor inducción de personal son dos veces más rápidos que aquellos que la reciben de la forma más tradicional.

Preguntas Frecuentes sobre Inducción de personal

¿De dónde nace la inducción de personal?

La inducción de personal nace de los contratiempos que han presentado muchas empresas al contratar personal y este deserta los primeros días de trabajo porque no se le suministró una inducción.

Es por ello que se hace necesario una excelente inducción de personal cuando se selecciona y se contrata una persona, porque esta obtendrá información básica de la empresa para permitirle adaptarse de la mejor manera a su puesto de trabajo. Leer más

¿Qué es el programa de inducción de personal?

El programa de inducción de personal es el proceso de entrenamiento por medio del cual se efectúa para que el nuevo empleado se adapte en esta fase inicial al equipo de trabajo y a la organización. Donde el nuevo empleado adquiere información básica de la empresa y las claves para el éxito de la contratación.

En las empresas sólidas y con un alto nivel, tienen constituida entre sus partes una notable área de recursos humanos, donde el programa de inducción debe contener tres etapas: inducción general, inducción específica y evaluación. Leer más

¿Cuándo se realiza la inducción de personal?

La inducción de personal se ejecuta cuando la empresa u organización selecciona y contrata a nuevos empleados, con el propósito de mejorar la adaptación de los nuevos ingresos a los nuevos cargos de trabajo y estos se esfuercen para efectuar un mejor desempeño.

La empresa disminuiría la renuncia de los nuevos empleados, la ansiedad y la incertidumbre de los mismos. Leer más

¿Ejemplos de la inducción de personal?

Entre los ejemplos de inducción de personal tenemos los siguientes:

  • Twitter. Se destaca en la inducción de personal, denominado “from yes to desk”, porque se centra en proporcionar a sus nuevos empleados desde el instante que dicen “si” hasta que se sientan por primera vez en su escritorio “desk”, una guía con 75 pasos.
  • MailChimp. Su estrategia en el proceso de inducción es que los nuevos empleados no laboren la primera semana.
  • Lever. Empresa estadounidense de software que realiza una inducción de personal bien programada e intensa.

Leer más

Posts similares a Inducción de personal