La información es conocimiento sobre un tema, problema, evento o proceso en particular. Se puede obtener información de varias fuentes: se le puede informar, por ejemplo a través de una conferencia o un programa de televisión, o puede encontrar información a través de su propia investigación. Además los datos de una pueden ser obtenidos sensorialmente se pueden transmitir de un transmisor a un receptor a través de un lenguaje bien sea oral, gestual o escrito, expuestos de una manera ordenada y sencilla para darle significado que luego se convertirá en conocimiento.

Qué es información
La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.
El concepto de información es esencial para encontrar su ruta a la universidad por la mañana, escribir un ensayo, obtener los ingredientes correctos para una receta, realizar un experimento, alquilar un piso, completar un formulario de solicitud de empleo, revisión de exámenes, diarios y tareas no tan cotidianas
Elementos de la información
La información se encuentra estructurada internamente por los siguientes elementos.
Significado
Cada individuo evalúa las consecuencias posibles y adecua sus actitudes, acciones y toma de decisiones, de acuerdo a las consecuencias probables que surgen del significado de la información.
Importancia
El concepto de información es un fenómeno que proporciona significado a las cosas. En general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituye un mensaje sobre una determinada entidad o fenómeno. Los datos se conocen, incorporan y producen la información necesaria para crear el conocimiento que es el que finalmente permite tomar decisiones para llevar a cabo las acciones diarias que aseguran la existencia.
La generación de información cumple estos objetivos:
- Aumentar el conocimiento del usuario.
- Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección.
- Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.
Vigencia
Apunta a si la información está actualizada o extemporánea. No es fácil evaluar la vigencia de una información, ya que el hecho de acceder a una información no permite conocer de inmediato si la misma tiene o no vigencia.
Validez
Consiste en evaluar si el emisor es fiable o puede proporcionar información falsa. De esta manera se debe ver si las evidencias deben ser consideradas o deben ser ignorados por no ser indicios confiables.
Valor
Es la utilidad que tiene dicha información para receptor o destinatario.
Usos de la información
El “uso de la información” se refiere a comprender qué fuentes de información eligen las personas y las formas en que éstas aplican la información para dar sentido a sus vidas y situaciones. La información se define como datos extraídos de los cinco sentidos y pensamientos, que las personas utilizan para dar sentido al mundo. De hecho, Brenda Dervin, investigadora de los campos de la comunicación, sostiene que la información es sólo tal cuando es utilizada por alguien.
Las razones por las cuales las personas crean información pueden no ser las mismas razones por la cuales usan la información. La información es interpretada y utilizada de manera diferente (y a menudo de manera no intencional) por diferentes individuos y grupos.
Por ejemplo, la información que se proporciona en una transmisión de radio puede, en opinión del productor del programa, tener el propósito principal de influir en las decisiones de los votantes. Sin embargo, esa información puede ser utilizada de manera no anticipada o no deseada; puede ser usado como fuente de comentarios humorísticos por un comediante, o puede ser usado como forraje para un punto de vista político alternativo.
Los usos a los que las personas ponen información dependen de factores tales como su conocimiento existente, su estado afectivo, es decir, estado de ánimo y motivación, sus habilidades intelectuales y sus habilidades existentes, como es la alfabetización o discapacidades físicas.
Las personas en todas las situaciones tienden a usar fuentes de información que son convenientes, que se ha encontrado que son útiles en experiencias pasadas y que se cree que son confiables. Los juicios sobre lo que hace que una fuente sea confiable dependen de los valores individuales de una persona, la situación particular de la persona y la pregunta o problema que enfrenta.
Por lo tanto, las personas desarrollan hábitos de uso de la información. Por ejemplo, muchos argentinos recurren habitualmente a Internet para obtener información. Pero en muchas culturas, la mayoría de las personas tienen la costumbre de pedir información a sus amigos y familiares.
Características de la información
Las principales características de la información son:
Tipos de información
La definición de información es un conjunto de datos que pueden ser de diferentes tipos y que pueden usarse para diferentes propósitos. Además, la información se puede construir de diferentes maneras y su característica fundamental es que transmite un mensaje, ya sea por vía oral, escrita o audiovisual. De esta manera, con la información podemos saber algo.
Los principales tipos de información son:
Información pública
La definición de información pública, es una información de fácil acceso, expuesta al público, es decir, cualquier persona tiene puede conocerla. Ésta puede ser expresada y comunicada por cualquier persona, de acuerdo a la libertad de expresión, difusión de pensamiento, bien sea de manera oral, escrita o a través de cualquier medio de comunicación.
Información privilegiada
Este tipo de información va dirigida a un grupo específico de personas. Las personas que tienen acceso a este tipo de información, tienen que protegerla y esto implica que queda prohibido que compartan esta información con otras personas que no tengan el derecho legítimo de conocerlas.
Información confidencial
Ésta como su nombre lo indica, se trata de información secreta y no pública. Por esta razón, sólo puede ser conocida por un muy cerrado círculo de personas. Por lo general este tipo de información es muy sensible e importante que por ello no puede ser divulgada fácilmente.
Información externa
Este tipo de información se hace de una manera pública, de acuerdo a algunos parámetros en su elaboración. Es decir, es creada de con un fin específico. Este tipo de información se mantienen circulando entre las empresas u organizaciones y algunas de ellas las utilizan para solucionar ciertos problemas, ésta información es creada con un objetivo específico.
Información interna
Ésta es manejada solo en un grupo de personas, empresas o instituciones. Son utilizadas para comunicar determinadas estrategias que contribuyen con el desarrollo de la institución o grupo. Además de contribuir con la buena coordinación de los departamentos y en la toma de decisiones.
Información semántica
Es la información que solo es transmitida por medio de afirmaciones, bien sean verdaderas o falsas.
Información directa
Se trata de la información que ofrece los datos de la misma de manera inmediata, sin la necesidad de que la persona u organización utilice otras fuentes.
Información electrónica
Este tipo de información permanece almacenada de manera electrónica, por esta razón sólo se puede tener acceso a ella electrónicamente. Se pueden almacenar en formatos no tangibles como lo son las bases de datos y los textos en línea. También en los formatos tangibles, entre ellos los CD, USB, DVD y discos duros.
Ejemplos de información
A continuación ejemplos de lo que es la información:
Información sobre el día de la mujer
El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo (no el 8 de marzo posterior), 1911. Un millón de mujeres y hombres se manifestaron en apoyo de los derechos de las mujeres en ese primer Día Internacional de la Mujer. La idea de un Día Internacional de la Mujer se inspiró en el Día Nacional de la Mujer de Estados Unidos, el 28 de febrero de 1909, declarado por el Partido Socialista de América.
Cientos de miles de mujeres marcharon por las calles de Buenos Aires el 8 de marzo para protestar por la igualdad de género y los derechos al aborto en Argentina. Acompañada por muy pocos hombres y niños, la manifestación del Día Internacional de la Mujer o ‘El dia de la mujer’ comenzó desde el Congreso Nacional a las 5 p.m. y continuó por la Avenida de Mayo hasta llegar a la Plaza de Mayo en el centro de la ciudad.
Los manifestantes argentinos usaban pañuelos morados para mostrar solidaridad en su apoyo a la lucha universal por la igualdad de género. También se usaron pañuelos verdes entre la multitud, lo que simbolizaba su unidad en la lucha por los derechos al aborto, ya que actualmente es ilegal en Argentina. Muchas caras también fueron pintadas con marcas de feminismo, como la imagen de Venus, que lleva el nombre de la diosa Venus y es reconocido mundialmente por representar a las mujeres.
Información sobre el aborto en Argentina
Una gran multitud marchó sobre el edificio del Congreso en la capital argentina, Buenos Aires, para exigir la despenalización del aborto.
La marcha del martes se produjo cuando se presentó un proyecto de ley para legalizar las terminaciones en las primeras 14 semanas de embarazo.
Un proyecto de ley similar fue derrotado en casi el último obstáculo el año pasado cuando los senadores votaron 38 a 31 en contra. En la actualidad, el aborto en Argentina está permitido sólo en casos de violación o si la salud de la madre está en peligro.
Miles de mujeres con pañuelos verdes, que se han convertido en un símbolo de su lucha para legalizar el aborto, corearon consignas y levantaron pancartas que respaldan el último intento de hacer que se convirtiera en ley.
Información sobre Rusia
Rusia es un país con más de 17 millones de kilómetros cuadrados, por esta razón el el más grande del mundo, ubicado al este de Europa y al este de Asia. Sus fronteras son con 16 estados y línea fronteriza es la más larga del mundo con 60 mil kilómetros de extensión. Este país posee la cuarta parte de todos los bosques del mundo, sus costas están constituidas por aguas de 12 mares, además de miles re ríos, el lago más grande del mundo de nombre Mar Caspio y el más profundo de agua dulce llamado Baikal.
Rusia está conformada por un estado federal democrático en forma republicana de gobierno. La Constitución vigente de Rusia fue aprobada en el referéndum nacional celebrado el 12 de diciembre de 1993. El Jefe del Estado es el Presidente elegido por los ciudadanos de Rusia para un período de 4 años. Vladimir Putin fue reelegido como presidente de esa nación, para un segundo mandato de cuatro años, el mes de marzo de 2004,.
El Presidente es, al mismo tiempo, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia. El poder ejecutivo en el país lo ejerce el Gobierno, encabezado por el primer ministro, mientras que el poder legislativo recae en la Asamblea Federal que consta de dos Cámaras: el Consejo de la Federación de la Cámara Alta y la Duma del Estado en la Cámara Baja.
Información sobre Manuel Belgrano
- Considerado uno de los padres de la patria Argentina.
- Participación: Guerra de Independencia de la Argentina.
- Creador: de bandera de Argentina en el año 1812.
- Partido político: Carlotismo.
- Padres: María Josefa González Casero, y de Domenico Belgrano Peri.
- Parejas: María Josefa Ezcurra, María Dolores Helguero y Liendo.
- Hijos: Manuela Mónica Belgrano, Pedro Rosas y Belgrano.
- Nombre: Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
Información sobre el bullying en Argentina
En Argentina se lleva a cabo la campaña de prevención contra el bullying denominada “Si no hacés nada, sos parte” Toma como punto de referencia el compromiso por parte de jóvenes y adultos a no permitir actos de violencia o acoso y sostienen que la solución comienza cuando todos se comprometen.
En el sitio web de la campaña pueden encontrarse varios datos útiles acerca del bullying sinohacesnadasosparte.org