Informática

Informática

La ciencia de la informática es un proceso lógico. Para conocer sobre esta ciencia se debe saber que las computadoras realizan operaciones razonables y de aritmética y son las que se encargan de llevar a cabo la informática, además, los elementos que la componen tales como el teclado, los discos, el dispositivo central de procesos y la pantalla. La informática por su velocidad de evolución y expansión ha transformado actualmente las sociedades.

La introducción a la informática inicia con los elementos principales de un ordenador, que es la fuerza física de un sistema informático por su capacidad de memoria, rapidez de procesamiento y unidades periféricas para los individuos a los que están diseñados. La estructura básica de un ordenador es:

  • Una unidad capacita para controlar todo el sistema y ejecutar operaciones lógicas y aritméticas.
  • Una unidad competente para guardar datos.
  • Un conjunto de mecanismos preparados de admitir datos del exterior y comunicar resultados al exterior.

Los elementos del ordenador están interconectados de diferentes maneras según la computadora, técnicamente está constituida por:

La unidad central de proceso:  es donde se encuentra la inteligencia del ordenador, es decir, la electrónica. Esta unidad es el elemento más importante de todos los que componen un ordenador. También llamado el cerebro de la computadora y está capacitado para:

  • Elaborar de forma continua un conjunto ordenado de indicaciones denominados programas.
  • Examinar y manipular la memoria donde se genera el almacenamiento de datos.
  • Registrar la información y realizar las operaciones de análisis, tratamiento lógico o aritmético de los datos. Es decir, las operaciones de sumar y restar, medir el tamaño de dos números, establecer si dos caracteres son diferentes o semejantes.

Elementos de la Informática

  • El hardware: es la unidad electrónica capacitada para analizar y establecer comandos programados para procedimientos de cálculo, lógica, entrada y salida. Los sistemas de computadoras tienen elementos de hardware que cumplen estas funciones:
  1. Conectores de entrada: se refiere a los componentes que muestran la unión del usuario con el dispositivo de procesamiento central y la memoria tales como: el mouse o ratón, teclado, escáner, unidades ópticas o micrófonos.
  2. Conectores de salida: se refiere a los dispositivos que permiten que el usuario observe los resultados de los cálculos o de los manejos de los datos de la computadora, por ejemplo, la pantalla, impresora o el módem.
  3. Dispositivo central de procesos: indica que es la unidad central de procesamientos (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos que analiza y realiza las indicaciones de los programas.
  4. Memoria y conectores de almacenamiento: el disco duro, disquetes, disco óptico y cintas magnéticas.
  • Software: es una organización de programas que el computador está capacitado para leer, siendo programas que ejecutan las actividades del sistema de informática. Existen diferentes tipos de software tales como de traducción, de uso general, de aplicación, de sistemas, multiuso, medida y redes sociales y grupos de noticias.
  • Procesadores de palabras: son los programas que permiten escribir, cambiar, imprimir y guardar el texto. Este software está diseñado para tener dos ventanas estructuradas en mosaico vertical, es decir, en una ventana se abre el navegador y en la otra el programa de procesamiento de palabra.
  • Hojas de cálculo: son como cuadros en filas con números y columnas selladas alfabéticamente que puede disminuir el trabajo en actividades que requieran cálculos continuos. Están hojas de cálculos incluyen fórmulas.
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts