Ingeniería de Software

Ingeniería de Software

La ingeniería en software es una doctrina orientada a distintas estructuras, funcionamiento y conservación de un software por medio de distintas teorías, técnicas o métodos para el estudio de sistemas informáticos. La ingeniería en software engloba varias doctrinas entre ella las matemáticas, ciencias de la computación y destrezas que se llevan a cabo en la ingeniería y proviene de ella. Sin embargo para trabajar en esta disciplina debe tomarse en cuenta los comienzos históricos como también las metodologías para la realización del diseño y construcción de software o bien llamados programas informáticos, que trabajan específicamente en el sistema operativo de una computadora, ejecutando dichas investigaciones se puede llevar a cabo con eficiencia esta doctrina.

En el momento en que se va diseñando un software es también llamado como ciclo de vida de un software. Para realizar un diseño deben ejecutarse cuatro etapas entre ellas se encuentra:

  • La concepción: se caracteriza en plantear todos aquellos propósitos y se amplifica el ejemplar.
  • La elaboración: se definen las propiedades y cómo será la arquitectura del sistema y la razón por la cual se está planteando.
  • La construcción: se establece y se lleva a cabo por cada una de sus partes según el desenvolvimiento del programa.
  • La transición: es cuando ya el modelo final está totalmente listo para ser usado por el usuario.


Luego de que el software haya pasado por estas cuatro fases y esté vigente y trabajando correctamente es donde recogerá notablemente el sostenimiento del mismo. Frecuentemente suelen mostrarse fallas con respecto al diseño del programa, lo que se soluciona con el mantenimiento progresivo que lo proporcionen los usuarios al ser reportados. Por lo tanto, usualmente se realizan actualizaciones y se amplían nuevos dispositivos con la finalidad de corregir dichas fallas encontradas.

Objetivos

Para conseguir llevar a cabo buenos productos en programas informáticos deben implementarse una serie de normas y técnicas para el buen desenvolvimiento del software, con respecto a la utilización del mismo, por lo tanto se considera correcta la disposición de estos métodos para lograr los propósitos fundamentales de la ingeniería de software. Para ello los objetivos principales son los siguientes:

  • Optimizar el diseño de software de forma en se apliquen de mejor manera a las deficiencias que poseen las organizaciones o usuarios por la cual fue desarrollado el programa.
  • Originar más eficiencia al funcionamiento de programaciones compuestas.
  • Ofrecer mayor puntualidad en el valor económico de los programas y el periodo de perfeccionamiento del mismo.
  • Amplificar la eficacia de los programas al implantar las técnicas que proporcionen contar por medio de reglas determinadas, examinado siempre las necesidades de los usuarios para generar programas con la mayor calidad posible.
  • Un excelente orden de los equipos de trabajos, en el espacio de creación, producción y mantenimiento de los sistemas informáticos.
  • Descubrir por medio de ensayos prácticos, viables mejoras de fallas con respecto al trabajo que está llevando a cabo por parte del software creado.

Recursos

Recurso Humano

Los recursos humanos son todos aquellos individuos que forman parte de la organización de cualquier fase de creación de un software, como por ejemplo los ingenieros de software, gestor, experimentado entre otros. La cantidad de individuos solicitados para un programa de software, el cual se establece luego de realizar una evaluación del desempeño que se lleve a cabo en el proceso.

Recursos de Entorno

Los recursos de entorno de programas en software y hardware, se considera que hardware es el que origina el entorno físico para el proceso del programa, el cual es de vital importancia ya que es un recurso imprescindible.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Calculador
Read More

Calculador

Una calculadora es una pequeña computadora de mano que realiza cálculos matemáticos. Algunas incluso permiten la edición y programación…