La ingeniería industrial diseña, efectúa, proyecta, y administra sistemas de manufactura y servicios que sean eficaces, prácticos y confiables. Esta disciplina se ocupa de que los productos que se realicen sean de buena calidad y bajo costo, debe enfrentar una competencia global. Esta carrera tiene varias ramas de especialización que la hace más completa, las características, su objetivo y precursores resaltan la importancia que tiene la ingeniería industrial en la labor empresarial y social.
Las especializaciones que tiene la ingeniería industrial son las siguientes:
- Ambiental: esta área tiene gran importancia en la carrera porque se ocupa de reducir daños al medio ambiente, se toma en cuenta la ecología, las energías renovables y los productos que no producen deterioro al ecosistema.
- Calidad: se encarga de calcular la calidad de los productos en las empresas.
- Mecatrónica: por medio de esta rama se puede entender cómo se constituye una fábrica de rubros a nivel tecnológico.
- Logística: su responsabiliza se basa en que las personas reciban los productos teniendo en cuenta la distancia, el costo y el tiempo.
- Recursos humanos: maneja todo lo que esté relacionado con el personal de la organización, su área de trabajo es el departamento.
- Finanzas y administración: se encarga de planificar los proyectos de inversión, estudiar la gestión gerencial y el capital financiero.
- Manufactura y producción: su área de trabajo es dentro de la industria aeronáutica, metalmecánica y automotriz, estudia los sistemas productivos, tipos de producción y cadenas de montaje.
Características del Ingeniero Industrial
- Liderazgo
- Seguridad
- Eficaz
- Disciplinado
- Concluyente
- Habilidad oral
- Capacidad de análisis
- Buen administrador del tiempo.
- Manejo de personal
- Conocimiento en software especializados (AutoCad, SAP, MiniTab)
- Conocimientos en ISO 14000.
- Conocimientos en ISO 9001:2000
- Conocimientos en TS 16949
El objetivo de la carrera es optimizar los procesos de trabajos, implementar una comunicación eficaz para lograr una mejor forma de producir, administrar la cantidad de recursos sin bajar la calidad del producto. Debe mantener a los empleados motivados para que se genere una eficacia en la jornada laboral y así se pueda cumplir con los clientes que esperan la manufactura.
Algunos precursores reconocidos de esta disciplina son:
Frank y Lillian Gilbreth
Son reconocidos por el desarrollo que tuvo su estudio de movimientos, esta pareja norteamericana logró la aplicación de los procedimientos de la Ingeniería Industrial al hogar y otros entornos. Sus aportes han sido de gran ayuda para los minusválidos y concesiones por fatiga.
Harrington Emerson
Este norteamericano realizó un aporte con el Plan Emerson de primas, un procedimiento de estímulo que garantiza un suelo diario de base y un nivel de primas graduadas.
Harold Maynard
Desarrolló la Ingeniería de Métodos.
La importancia que tiene la ingeniería industrial en la sociedad es que ha traído grandes beneficios en el campo laboral, como en el hogar y las ciudades, se caracteriza como una herramienta de acción social para colaborar con las necesidades de todos los sectores.