Ingeniería Química



La Ingeniería Química es una rama de la ingeniería que se ocupa de la organización, esquema, manutención, análisis, optimización, construcción, simulacro y la evolución de todo tipo de elementos en la industria de procesos, la cual está vinculada con la fabricación de productos que necesitan transformaciones químicas y físicas. El campo de trabajo y las habilidades que se obtienen en esta carrera son extensos, la demanda en el mercado laboral que existe es a nivel mundial y la importancia de la ingeniería química en los diversos procesos de la industria colabora con el desarrollo comercial.

Ingeniería Química
El diseño de los nuevos materiales y la tecnología, también forma parte de la ingeniería química para el desarrollo y la investigación en el sector empresarial y ambiental. Los estudios que realiza esta disciplina se basan en la matemática avanzada, cálculos, ecuaciones y álgebra superior o lineal. Analiza procesos de división, químicos, diseño de reactores y de equipos.

El ingeniero químico debe principalmente especificar problemas, establecer el objetivo, razonar sobre las limitaciones de tiempo en el proceso de manufactura. Las actividades que puede desarrollar esta ciencia son las siguientes:

  • Administración de desecho tóxicos.
  • Investigación.
  • Fabricación y calidad.
  • Guía de procesos.
  • Simulacro de procesos.
  • Sistematización e instrumentación y observación de procesos.
  • Inspección de contaminación.
  • Biotecnología.
  • Gestión y ventas.
  • Manejo y programación de computadoras.
  • Fuentes alternas de energías.
  • Plásticos y cerámicos.

Las actividades que desempeña el especialista químico pueden ser aplicadas en los siguientes campos:

  • Refinerías.
  • Generación de energías.
  • Industrias químicas.
  • Empresas productivas.
  • Empresas de construcción.
  • Empresas proveedoras de servicios técnicos.
  • Universidades.
  • Centros de investigación.
  • Empresas Siderúrgicas, Metalúrgica y Automotriz.
  • Empresas de bebidas y alimentos.
  • Organismos gubernamentales y no gubernamentales.
  • Empresas de farmacia, textil, minera y papelera.

La ciencia de la ingeniería química desarrolla algunas habilidades en las personas que se especialicen en ella. La formación aporta un alto nivel de conocimientos en matemática, química, física, informática, gestión, seguridad del medio ambiente y nociones de economía. Todas esas herramientas preparan al ingeniero químico para la realización de experimentos y dar un buen uso a las plantas químicas.

Las oportunidades de empleo son amplias en esta carrera, en países como Inglaterra y Estados Unidos la ingeniería química es una de las profesiones mejor remunerada, pueden ganar por encima de un científico puro. Una de las características de esta especialidad es su creatividad, no solo se obtienen ventajas económicas por medio del estudio de esta ciencia, también ayuda a que la sociedad mejore y funcione.

La importancia que emprende la ingeniería química para la sociedad es grande, su trabajo aporta beneficios en el entorno ecológico y el avance tecnológico se puede ligar con esta ciencia para colaborar con la protección del planeta del cual depende mucho la existencia de las personas.


No se encontraron entradas.