Inmobiliaria

Inmobiliaria

Una inmobiliaria es un negocio dedicado a la compra y venta de inmuebles (casas, locales comerciales, mansiones, fincas, etc.). Por este motivo, en ocasiones se habla de la gestión inmobiliaria, es decir, el conjunto de operaciones relacionadas con esta actividad. En la actualidad, las propiedades inmobiliarias suelen tener una página web en la cual se encuentran sus servicios y los inmuebles que tienen la venta o para alquilar. Los clientes que acceden a estas páginas disponen de toda la información necesaria: fotos del inmueble, precio, estado de conservación del inmueble, sus dimensiones, ubicación, etc.

Qué es una inmobiliaria

Se refiere a una compañía dedicada a la compra y venta de propiedades como casas, departamentos, oficinas, locales, entre otros. Necesariamente un comprador y un vendedor se ponen en contacto con ellos para entrar en la correspondiente gestión. Entonces qué es una inmobiliaria, una compañía en ese sentido, que actúa de mediador entre ambos. Al concretar la venta, la inmobiliaria cobra una parte del costo de la venta, también llamado impuesto inmobiliario.

Las compañías inmobiliarias se dedican a desarrollar proyectos específicos según el espacio geográfico, demográfico y las facilidades de crecimiento de la ubicación.

Hoy en día es un servicio muy utilizado, o con gran demanda, las personas que quieren cambiar de domicilio o sencillamente vender alguna propiedad sólo debe comunicarse con una inmobiliaria que se encargará de todas las gestiones de compra-venta, además de asesorar con respecto al precio, servicios, topografía entre otros y se encuentran a nivel nacional, en Cordova, Mendoza, Miramar, inmobiliarias en Buenos Aires,entre otros.

Existen inmobiliarias que se encargan de construir y en este caso se les denomina “constructora-inmobiliaria”, es allí donde se dedican a la construcción del conjunto residencial y gestionar la compra – venta a medida que se va desarrollando la obra.

Por lo tanto, evalúan el terreno, realizan los planos, eligen los materiales y construyen la obra desde sus cimientos. Las compañías constructoras e inmobiliarias encontrarán su trabajo mejor que nadie, el cual es la venta total de todos sus inmuebles.

Funciones de una inmobiliaria

Dentro de las funciones de una inmobiliaria se encuentran: la parte administrativa, el trabajo con los clientes y las transacciones.

  • Papeleo: aunque en casos se cree que no es así, este tipo de trabajo implica una gran cantidad de papel (el armado de contratos, detallar cada una de las propiedades de un vendedor, la publicidad, etc).
  • Manejo de los clientes: el día al día se tiene que mantener contacto con los clientes, de hecho una función del gestor o agente inmobiliario es visitar las viviendas y tratando a los clientes. Por ejemplo, un agente inmobiliario RE/MAX inmobiliaria argentina, debe priorizar esto, ya que lo primero siempre es el vendedor, debe planificar y organizar bien la cartera de clientes para poder acatar a todo.
  • Faceta de negociación: esta es la fase en donde la inmobiliaria debe ser capaz de identificarse con el comprador y dar solución a todos los problemas que se les puede plantear. Debe lograr buena interacción para los pequeños acuerdos que se enfrentan cada vez más a la firma del contrato.

Es importante mencionar que una de las inmobiliarias más prestigiosa en Argentina es Remax, como se mencionó anteriormente, es una franquicia de bienes y raíces, su nombre indicado de “Bienes Máximos” que, traducido, significa “Lo máximo en Bienes Raíces”. La inmobiliaria Remax es una empresa que brinda el mayor servicio tanto a los franquiciados como a los agentes y a sus clientes.

Qué es un agente inmobiliario

Esta profesión de agente inmobiliario tiene tres grandes frentes: el área comercial, la gestión y la negociación. El problema está en que se debe ser competente en las tres, porque si se baja el nivel en alguna de ellas, será cuesta arriba ser un agente inmobiliario exitoso.

Hacer frente cada día a decenas de llamadas, correos electrónicos, mensajes, visitas, informes y reuniones de circuitos pueden convertirse en esclavos de lo urgente, y no de lo importante. El agente inmobiliario debe estar disponible y tener la capacidad de resolver cualquier incidencia en cualquier momento que se presente.

Actualmente si una persona desea adquirir una casa, departamento u local, solo necesita ubicar una inmobiliaria de confianza para llegar a un acuerdo con el vendedor y adquirirlo. El sentido de propiedad es casi tan antiguo como la humanidad misma, justo desde que el ser humano vivió en cavernas (que por cierto, no todos lo hicieron, tan solo los que tuvieron la suerte de encontrar una sin habitar).

Ventajas de utilizar una inmobiliaria

Dentro de las ventajas de utilizar una inmobiliaria lo primero es evaluar las necesidades y localizar las propiedades que cumplan con esas características. También determinará los inmuebles que pueden permitir comprar y adaptarse al rango de precio y a la zona que se busca.

El agente inmobiliario estará presente en las visitas a las viviendas o visitará previamente las propiedades en a nombre del interesado para las solicitudes que correspondan con sus expectativas como comprador.

Analizar al detalle las propiedades que se hayan seleccionado para poder identificar cualquier problema oculto y así ayudar a tomar una decisión acertada antes de realizar la compra.

Presentará la oferta al vendedor y negociará con ellos para que el comprador pueda adquirir la propiedad en las mejores condiciones posibles. Son estos agentes quienes ayudan a obtener la mejor financiación posible para poder llevar a cabo la compra y revisar que toda la documentación cumpla con los parámetros establecidos por la ley correspondiente.

Además al momento de la firma, la inmobiliaria cuenta con una lista de proveedores que realizan mudanzas, también abogados, en caso de ser requeridos dichos servicios, pero informando las comisiones y beneficios. Pero sobre todo, se encarga de representar por completo a la parte interesada durante la totalidad del proceso de venta.

Es por ello que si se contrata un agente inmobiliario, con todas las ventajas descritas, se desarrollará con éxito las máximas garantías para cualquier operación en el mercado inmobiliario.

Tipos de inmobiliaria

Dentro de los tipos de inmobiliarias se pueden mencionar:

  • Bienes inmuebles por destino, que es cuando se les unen cosas muebles, que favorecen o benefician al inmueble al que acceden o sirven.
  • Bienes inmuebles por analogía, como concesiones hipotecarias.
  • Bienes inmuebles por acceso, como las puertas, ventanas, etc. que en una fábrica, almacén o comercio son bienes muebles, pero instaladas son inmuebles.
  • Bienes inmuebles por representación, como la escritura que otorga la titularidad registrada al propietario.

Los tipos de fondos inmobiliarios son diversos: fondos de viviendas, fondos mixtos y fondos libres. Los fondos de viviendas son aquellos en los cuales el patrimonio del fondo se encuentra especialmente compuestos por domicilios.

Los fondos mixtos tienen un mínimo de un 50% invertido en viviendas y el resto en otro tipo de inmuebles. Los fondos libres, por el contrario no tienen ningún tipo de limitación en cuanto al tipo de inversiones que lleva un cabo.

Esto no es más que una nueva forma de financiación que tiene los servicios inmobiliarias inmobiliarios, la arquitectura y la construcción. Las empresas constructoras, muchas veces ligadas al sector inmobiliario, encuentran una nueva forma de financiación de esta manera. Un modo de financiación que para ellas puede ser mucho más favorable que la solicitud tradicional de crédito a entidades como pueden ser bancos o cajas de ahorro.

Estos fondos inmobiliarios en lo que invierten es en la construcción de propiedades inmobiliarias o en la compra de las mismas: viviendas, locales comerciales, oficinas, aparcamientos y todo bien inmueble que sea susceptible de compra o negociación. Algunas inmobiliarias de ejemplo son:

Inmobiliarias Mar del Plata

Las inmobiliarias Mar de Plata es un lugar muy atractivo para turistas y sobre todo para vivir. Por esta razón, muchos quieren comprar, vender o alquilar propiedades por la zona. Para las personas interesadas en adquirir un inmueble o alquilar en el área, se le deja un listado con la ubicación de los mejores domicilios en Mar del Plata, Argentina.

Mar del Plata es uno de los centros turísticos más importantes del país, cuenta con las playas más bonitas de Argentina y también con una industria turística bien desarrollada. La industria de la compra de casas en Mar del Plata se ha beneficiado mucho del turismo. Esta es una inmobiliaria con más de 35 años de trayectoria. Se trata de una empresa líder en el mercado marplatense, en particular en el rubro de alquileres temporarios, cuenta con una amplia oferta en este aspecto, manejando más de 400 opciones de manera regular, trabajan en zonas céntricas y también en las localidades de Playa La Perla y Playa Grande.

Inmobiliaria en Capital

La Capital Federal es una de las zonas más codiciadas en el mercado inmobiliario de Argentina por su oferta de servicios varios, comodidades, oferta laboral y entretenimiento. No es una coincidencia que el mercado inmobiliario tenga millas de matriculados operando activamente como inmobiliaria en Capital Federal.

La ciudad comparte costa con el Río de la Plata y es conocida a nivel mundial como una de las grandes metrópolis de América o La París latinoamericana. La Capital Federal es la ciudad más poblada de la Argentina y presenta en su totalidad 48 barrios divididos en 15 comunas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Organización Informal
Read More

Organización Informal

La organización informal es aquella estructura social que controla por medios no oficiales la productividad empresarial dentro de una organización. Incluye comportamientos, normas, … Read more