La integración social es el proceso por el cual se facilita la inclusión a la sociedad a personas marginadas, tales como individuos o familias con bajos recursos, en situación de indigencia o con discapacidades. Esta integración a nivel social permite fomentar la autoestima y el bienestar individual y colectivo, pero cuando no existe esta integración, las personas son propensas a ser excluidos.
La integración social puede realizarse dentro de un país cuando se crean medidas para incluir a personas de diferentes clases sociales en una sociedad unificada. Estas medidas pueden ser estrategias políticas y acciones para mejorar la calidad de vida de cada individuo de una sociedad, estas incluyen la inserción ocupacional, la educación y la buena evaluación.
Partes de la Integración Social
- La convivencia social : este no solo ayuda a que las personas en situación de riesgo se vuelven menos vulnerables, además, no se trata de un beneficio individual, sino colectivo, si varias personas se encuentran bien, la comunidad o el conjunto también lo estará. La convivencia social también es importante porque la sociedad es dinámica, es decir, evoluciona periódicamente, de modo que si ahorita una familia es rica, puede ser que debido a una crisis ya no lo sea y corra el peligro de ser excluido socialmente.
- El factor humano: cuando se atiende este factor durante tiempos de crisis se corre menor riesgo de marginalidad, debido a que parte importante para a la integración a una sociedad es el trabajo, el cual representa el ingreso económico de una familia. Los profesionales que trabajan en la integración social analizan y calculan datos demográficos para minimizar el porcentaje de vulnerabilidad social en este sentido.
Formas de Integración Social
- Plano personal: se refiere al tipo de integración que sucede desde el individuo, es decir, el cómo se inserta y se relaciona el individuo en la sociedad.
- Plano colectivo: es la forma en que la sociedad se relacionan entre sí y el mundo fuera de él.
La falta de iniciativa y espacios para relacionarse influye altamente en la integración social, sea individual o colectiva.
Importancia de la Integración Social
Como es sabido, el ser humano es multifacético, y es partes de diversas cosas, a su familia, su trabajo o su educación, su país y su continente. Por este motivo la integración social ha sido un tema relevante en la historia humana debido a que durante la estadía en alguna de estas facetas, el humano, como ser individual y social por naturaleza, necesita sentirse parte de ella, siendo entonces fundamental para la estabilidad emocional y bienestar físico, de ahí que en la mayoría de los países del mundo se creen programas especiales para integrar a personas en riesgo de exclusión social a la sociedad.