Internet

Internet

El Internet es una red a través de la cual una computadora puede intercambiar, de una manera fácil y rápida, información con otras situadas en regiones a lo largo del planeta. La información a la que se accede a través del Internet realiza una combinación de imágenes, sonido y textos, es decir, se trata de una información multimedia, una forma de comunicación gracias a la computadoras y equipos móviles dotados de hardware y software.

Qué es el Internet

La palabra Internet proviene del idioma inglés y se está formado por el vocablo “inter” que significa entre y “net” , que nace de “network” (conjunto de ordenadores conectados entre sí y emiten información) y significa “red electrónica”.

Internet es el resultado de la conexión de miles de redes informáticas ya existentes, por eso es llamado también la red de redes. Un protocolo de comunicación adecuado permite que cualquier usuario que navegue por una de las redes interconectadas pueda acceder sin problemas a las otras, de este modo, enviar mensajes y recibir información de otros usuarios.

Los protocolos técnicos que hacen posible esta capacidad de interconexión, de diferentes principios, se conocen como TCP/IP (siglas de Transmission Control Protocol/Internet Protocol o protocolo de control de transmisión/ protocolo Internet). Son un lenguaje común que hace que todas las computadoras conectadas a la red de Internet se entiendan entre sí.

Historia del Internet

Para hablar del origen del Internet es necesario crear una cronología de tiempo y de esta manera resaltar su evolución.

En 1965 el centro de investigaciones y desarrollo del Departamento de Defensa de los EEUU, Laboratory Mit Lincoln puede comunicarse entre sí a través de tecnología de conmutación de paquetes.

En 1968 aparece la versión final de las especificaciones del procesador de mensajes interfaz (IMP), creados por Beranek y Newman, Inc. (BBN) ganando éstos el contrato ARPANET.

Esta red llegó a ser conocida como la Red ARPA o ARPAnet. La conmutación de paquetes hizo posible la transmisión de datos en 1965, y en 1969, el contratista militar Bolt, Beranek y Newman (BBN) desarrollaron una forma temprana de dispositivos de enrutamiento conocidos como procesadores de mensajes de interfaz (IMP), que revolucionaron la transmisión de datos.

En octubre de 1972, Kahn organizó una gran y exitosa demostración de ARPANET en la Conferencia Internacional de Comunicación Informática (ICCC). Esta fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de red al público. También fue en 1972 cuando se introdujo la aplicación inicial “hot”, el correo electrónico.

En julio, Roberts hizo una ampliación de su uso al escribir el primer programa de utilidad de correo electrónico para enumerar, archivar, leer, reenviar y responder mensajes selectivamente. A partir de ahí, el correo electrónico despegó como la aplicación de red más grande durante más de una década. Este fue un presagio del tipo de actividad que vemos hoy en la World Wide Web.

Para el año 1989 vio un gran paso adelante en las comunicaciones por Internet. Tim Berners-Lee, de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), creó el protocolo de transferencia de hipertexto (http), una estandarización que dio a diversas plataformas informáticas la capacidad de acceder a los mismos sitios de Internet. Por esta razón, Berners-Lee es ampliamente considerado como el padre de la World Wide Web (www).

Funcionamiento del Internet

Internet no es más que una red mundial de computadoras que permite a diferentes personas compartir información entre sí eléctricamente. Internet es muy parecido a un gran libro con páginas web no contadas sobre temas no idénticos. Se puede acceder a esas páginas web desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Con la ayuda de Internet, puede comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo.

Para establecer una conexión a Internet, primero el dispositivo debe estar conectado a un proveedor de servicios de Internet. Acceso telefónico, DSL, conexión inalámbrica son 3 formas principales de conectarse a Internet. El Internet es un método económicopara hacer conversaciones. Sin lugar a dudas, juega un papel clave en el avance de la humanidad.

Conexiones

A medida que la tecnología evoluciona, también lo hace nuestra necesidad de conexiones a Internet más grandes, mejores y más rápidas. A lo largo de los años, la forma en que se presenta el contenido a través de la Web también ha cambiado drásticamente. Los usuarios deben considerar algunos de los siguientes factores antes de seleccionar un paquete de Internet: velocidad o ancho de banda, costo, disponibilidad, confiabilidad y conveniencia.

Para determinar qué plan de Internet es el adecuado, a continuación se exponen algunas de las conexiones de Internet más usadas en estos momentos:

  • Líneas telefónicas: muchos proveedores de teléfonos celulares y teléfonos inteligentes ofrecen planes de voz con acceso a Internet. Las conexiones móviles proporcionan buenas velocidades y le permiten acceder a Internet.
  • Cableados: la conexión a Internet por cable es una forma de acceso de banda ancha. Mediante el uso de un módem por cable, los usuarios pueden acceder a Internet a través de líneas de televisión. Los módems de cable proporcionan un acceso extremadamente rápido, es decir una buena velocidad de Internet.
  • Satelital: permite a un usuario acceder a Internet a través de un satélite que orbita la tierra. Este se coloca en un punto estático sobre la superficie de la tierra, en una posición fija. Debido a las enormes distancias que las señales deben viajar desde el Planeta hasta el satélite y viceversa, es ligeramente más lento que las conexiones terrestres de alta velocidad de Internet a través de cables de cobre o fibra óptica.
  • Redes inalámbricas: las bandas de radiofrecuencia se utilizan en lugar de redes telefónicas o de cable. Una de las mayores ventajas de las conexiones inalámbricas a Internet es la conexión “siempre activa” a la que se puede acceder desde cualquier ubicación que se encuentre dentro de la cobertura de la red. Las conexiones inalámbricas son posibles mediante el uso de un módem, que recoge las señales de Internet y las envía a otros dispositivos.
  • Líneas eléctricas: este tipo de tecnología permite el acceso a una conexión a Internet desde los enchufes de la casa. Aunque no suena muy lógico de acuerdo a lo que estamos acostumbrados, como las conexiones por línea telefónica, inalámbrica, satelital y otras, las líneas de acceso a la red a través de la energía eléctrica ya son una realidad en muchos países.

Servidores

Un servidor es una computadora diseñada para procesar solicitudes y entregar datos a otra computadora a través de Internet o una red local . La mayoría entiende que el servidor de palabras significan un servidor web donde se puede acceder a las páginas web a través de Internet por medio de un cliente como un navegador web. Sin embargo, hay varios tipos de servidores, los locales así como también, los servidores de archivos que almacenan datos dentro de una red de intranet .

Aunque cualquier computadora que ejecute el software necesario puede funcionar como un servidor, el uso más típico de la palabra hace referencia a las enormes máquinas de alta potencia que funcionan como bombas que empujan y extraen datos de Internet.

Páginas web

Una página web es un documento para la World Wide Web que se identifica mediante un único localizador uniforme de recursos (URL).

Se puede acceder a una página web y mostrarla en un monitor o dispositivo móvil a través de un navegador web. Los datos encontrados en una página web generalmente están en formato HTML o XHTML. Las páginas web también suelen contener otros recursos, como hojas de estilo, guiones e imágenes para su presentación. Los usuarios pueden navegar a otras páginas a través de enlaces de hipertexto.

Servicios de Internet

Los servicios de Internet son los que permiten acceder a una gran cantidad de información como texto, gráficos, sonido y software a través de Internet. Un proveedor de servicios de Internet es una empresa que brinda acceso a Internet. La mayoría de los ISP requieren que se suscriba para usar sus servicios, pero hay formas de conectarse a Internet de forma gratuita. Algunas de las formas más comunes de conectarse son los servicios de acceso telefónico, DSL, cable e inalámbrico.

Un proveedor de servicios de Internet (ISP) es el término de la industria para la empresa que puede proporcionarle acceso a Internet, generalmente desde una computadora. Entre las empresas que brinda un servicio de Internet se encuentren Internet Movistar y Directv Internet.

Los dispositivos móviles, están en capacidad de detectar si los establecimientos u oficinas públicas estatales cuentan con servicios de Internet gratis, por ejemplo en librerías públicas, tiendas de cadenas nacionales y populares al servicio de sus clientes, este tipo de Internet gratis recibe el nombre de Wifi.

Importancia del Internet

Es importante por una gran variedad de razones, además facilita casi todos los aspectos de la vida moderna. Su importancia va desde la educación y la atención médica hasta las empresas y el gobierno.

Este ha tenido un enorme impacto en la educación, simplificando el acceso a la información y facilitando a las personas participar en el aprendizaje en línea. Los programas de educación a distancia hacen que sea más fácil para los estudiantes de diversos orígenes asistir a clases de forma remota, reduciendo la necesidad de viajar, así como los recursos necesarios para la educación.

Internet también ha facilitado el acceso a la información y la comunicación. En lugar de buscar en la biblioteca, los usuarios pueden acceder a grandes cantidades de información desde las computadoras del hogar. El acceso a Internet hogar tiene un gran impacto en las empresas, lo que permite a los empleados trabajar de forma remota desde su hogar y comunicarse de manera más eficiente. La asistencia sanitaria es otro campo muy favorecido por el advenimiento de Internet. Las mejoras en la conectividad en línea y la tecnología de comunicación permiten a los médicos un acceso mucho mayor a los recursos. Los médicos en las zonas rurales también pueden usar Internet para comunicarse con expertos de todo el mundo, mejorando la calidad de los diagnósticos y tratamientos de los pacientes.

¿Qué es Internet?

Internet es el resultado de la conexión de miles de redes de informática ya existentes, por eso es llamado también la red de redes, es una forma de comunicación gracias a la computadoras y equipos móviles dotados de hardware y software.

¿Cómo funciona la red de Internet?

Internet está compuesto por millones de recursos, principalmente computadoras con una dirección IP definida, conectadas entre sí. Para comprender el Internet, es útil considerarlo como un sistema con dos componentes principales. El primero de esos componentes es el hardware. Eso incluye todo, desde los cables que transportan terabits de información cada segundo hasta la computadora que se encuentra frente al usuario.

¿Cuál es el Internet de fibra óptica?

Internet de fibra óptica es el último cambio en la forma en que se transfieren los datos en todo el mundo. Es mucho más rápido que el cable, que el acceso telefónico, y puede transportar grandes cantidades de datos en una sola línea, a menudo alcanzando múltiples terabytes de transferencia de datos con bastante facilidad. La empresa de servicio de Claro Internet, quien ofrece en Argentina servicio de Internet y telefonía en una misma conexión.

¿Cuáles son los beneficios del Internet?

  • Se obtiene la información de inmediato.
  • Se generaliza los contenidos.
  • Elimina las barreras y el espacio, se puede realizar estudios e investigaciones a distancia, es decir con internet hogar.
  • El acceso al aprendizaje e investigación es ahora más fácil.
  • Mejora y aumenta la comunicación a distancia.
  • Permite la globalización.
  • Ofrece entretenimiento, noticias digitales y revistas.
  • Se pueden realizar trámites bancarios desde el hogar a través de banca Internet.

¿Quién fue el inventor del Internet?

Tim Berners-Lee.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts
Selfie
Read More

Selfie

Selfie es un neologismo del inglés, empleado para referirse a una autofoto o autorretrato hecho con un teléfono inteligente,…
Agencias de Noticias
Read More

Agencias de Noticias

Las agencias de noticias o sucursales de información, son organizaciones que reúnen información mediante sus cronistas en diferentes lugares…