Es el aporte de dinero con fines de producción de algún bien y que, en un futuro, genere mayor cantidad de capital que el utilizado al principio (ganancia). La inversión puede generarse de manera directa que es cuando se emplea el dinero para adquirir una propiedad (casa o un vehículo) con la finalidad de conservar su valor; e indirecta que se realiza mediante la compra de una acción generando derecho de propiedad sobre una parte de la misma.
El principal interés de la inversión es proteger y multiplicar el dinero de la inflación o la devaluación mediante la adquisición de activos.
Ventajas de las Inversiones
- Superan el índice de inflación en contraste con la capacidad de ahorro.
- Se llega más rápido a determinado monto financiero, que se tardaría por medio del ahorro.
- Si la inversión es exitosa generan ingresos pasivos, permitiendo no depender de un salario total o parcialmente, las ganancias dependerán de los distintos tipos de aplicados.
Tipos de inversión
- Corto plazo: necesitan de un capital inicial, su duración indica que el plazo en que se recupera la inversión del capital de la ganancia; el cual es relativamente corto de seis meses a un año, estas son prácticas y sirven para aumentar el capital y aprovechar cualquier oportunidad rápida de negocio.
- Mediano plazo: el periodo de tiempo para recuperar el capital es de un año a cinco años en promedio para ver resultados, existe posibilidad de mayores ganancias, estas vienen generadas, por ejemplo la adquisición de propiedades como la compra de una casa y venderla a mejor precio en dos años.
- Largo plazo: toman más tiempo, pero brindan mayores beneficios, ya que la inversión de capital está orientada a la conformación de empresas o industrias, su proyección siempre es a futuro y su finalidad es la independencia financiera.
Para incrementar el nivel productivo de una nación, las personas dentro del sistema tienen que abstenerse de gastar todo su dinero; dedicarlo al ahorro, puesto que de esta voluntad individual facilita el desarrollo económico por medio de inversiones productivas, se puede decir que existe una relación directa entre el ahorro y el progreso nacional.