La investigación de mercado es una técnica muy utilizada por comerciantes y empresarios, ya que les permite tomar decisiones adecuadas con el propósito de satisfacer las exigencias de los clientes y mejorar la situación productiva de sus organizaciones. Su aplicación es necesaria para prevenir e identificar problemas como por ejemplo, conocer el potencial de consumo de un producto dentro del mercado, asimismo para indagar sobre los requerimientos o necesidades del cliente y así cumplir con el primer fundamento del marketing.
El estudio de mercado, es un procedimiento que permite a los empresarios y administradores de una organización, conocer a sus consumidores potenciales y las alternativas que tienen a disposición para conseguir el éxito. De esta forma, pueden saber sobre las necesidades y gustos de los consumidores, así como su localización geográfica, estatus social, educación y ocupación, entre otros, para colocar sus productos en el mercado a un precio justo. Lo cual, debe asegurar el aumento de las ventas, lograr la preferencia de los clientes y mantener una satisfacción recíproca.
Objetivos de una Investigación de Mercado
- Objetivo social: se busca de manera sustancial, satisfacer las prioridades del cliente, ya sea mediante la venta de un producto o la adecuada prestación del servicio requerido, es decir, que el producto o servicio debe cumplir con los requerimientos y deseos demandados por el consumidor cuando sea utilizado.
- Objetivo económico: definir el nivel económico de éxito o de revés que pueda tener una empresa o negocio al momento de colocar un nuevo producto o servicio en un sistema de mercado comercial existente o en desarrollo, para conocer anticipadamente las acciones que se deben poner en práctica de forma preventiva.
- Objetivo administrativo: el departamento administrativo y/o gerencial, debe participar activamente en el proceso de desarrollo del negocio, diseñando estrategias adecuadas de organización, control de los recursos y áreas que lo constituyen, para cubrir de forma eficaz las exigencias del mercado en corto tiempo.
Los procedimientos de análisis científico que se utilizan en investigaciones de mercado, dependiendo de los propósitos y situaciones son:
- La investigación de informaciones: es la que se desarrolla mediante los datos que se obtienen de antecedentes secundarios, que son las informaciones y estadísticas que se recolectan por medio de los registros aportados por cámaras, sistemas gestores o bases de datos y que pueden ser utilizadas para comprender mejor las circunstancias de tipo comercial.
- La investigación cuantitativa: se obtienen los antecedentes primarios con la aplicación de encuestas a los implicados en el proceso comercial. Durante su desarrollo, se utilizan operaciones de cálculo estadístico para adquirir las muestras que se deben recolectar sobre lo que se investigará, con la finalidad de proporcionar la validez que requieren los resultados obtenidos. En una investigación de mercado cuantitativa, se diseñan cuestionarios, se recolectan las muestras, asimismo se llevan a cabo supervisiones y controles variados, se analiza la información, se formulan conclusiones, etc. Por todo lo anterior, este procedimiento es uno de los más usados en investigaciones de mercado.
- La investigación cualitativa: se encarga de ahondar más en cada encuesta, con el objeto de adquirir antecedentes más definidos y precisos, aunque se logra cubrir una cantidad más pequeña de casos. Es una investigación de sondeo en la que se intenta conocer las inclinaciones o los comportamientos individuales como: prioridades, actitudes, pretensiones, convicciones, gustos, disgustos, entre otros.
- La investigación motivacional: consiste en reuniones grupales de personas que, son implementadas y dirigidas por un psicólogo especialista en exploraciones comerciales de mercado. El mismo, desarrolla una agenda de trabajo basada en una serie de criterios, formulados para guiarlo acerca de los puntos que se deben investigar. Los datos adquiridos por esta vía, son más profundos en comparación con los que se logran obtener por los métodos anteriores. La investigación motivacional y la cualitativa, suelen combinarse para darle al estudio una certificación estadística.
- La investigación experimental: se realizan experimentos que incluyen a los consumidores o clientes, con el propósito de cualificar su relación ante una posible o determinada actividad comercial. Los antecedentes que sustentan un experimento determinado, son organizados y clasificados de tal manera que, se pueden hacer planteamientos precisos e inequívocos acerca de la correlación causa-efecto. Entre los diseños experimentales se mencionan los siguientes: pre-experimentales, post-experimentales, cuasi-experimentales, los experimentales avanzados, etc.
Las investigaciones de mercado también pueden clasificarse de acuerdo a la etapa en la que se recolectan los antecedentes, en tres tipos: investigación exploratoria, investigación definitiva y el seguimiento del desempeño.