Isaac Newton



Isaac Newton nació el 25 de diciembre del año 1642 (4 de enero de 1643-calendario gregoriano), en la aldea de Woolsthorpe, en el condado de Lincolnshire. Fue un físico, teólogo, inventor, filósofo, alquimista y matemático inglés. Sus padres fueron Hannah Ayscough e Isaac Newton dos campesinos puritanos. Isaac Newton no llegó a conocer a su padre, pues había muerto antes de su nacimiento, en octubre del año 1642. Su madre volvió a casarse con Barnabás Smith, desde entonces, newton quedó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653.

Isaac Newton
Por su difícil infancia, escribió una lista de sus pecados e incluyó uno en particular “Amenazar a mi padre y a mi madre Smith con quemarlos a ellos y a su casa”. Lo realizó nueve años luego del fallecimiento del padrastro. Las acciones del padrastro, desde que se negó a llevarlo a vivir con él hasta que cumplió diez años, fue un hecho traumático lo que podría motivar ese odio. Cuando falleció Barnabás Smith, su madre regresó al hogar familiar acompañada por dos hijos de ese matrimonio, pero duró menos de dos años esa unión familiar.

A la edad de doce años Isaac fue enviado a estudiar al colegio The King’s School, en Grantham. Donde estudió latín, griego y lo básico de geometría y aritmética.

Estos estudios primarios fueron de gran importancia y de utilidad para Newton, puesto, que los trabajos sobre matemática y filosofía natural estaban escritos en latín, que después le permitieron entrar en contacto con los científicos europeos.

Ver Post de Fricción

Newton es el autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, conocido como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y determinó las bases de la mecánica clásica por medio de las leyes que llevan su nombre, las cuales son:

  • La primera ley de Newton habla de si no actúa ninguna fuerza sobre el cuerpo, todo el cuerpo permanece en su estado de reposo o de Movimiento rectilíneo uniforme.
  • La segunda ley de Newton dice que la fuerza es inversamente proporcional a la masa del cuerpo. Su dirección y sentido son los mismos que los de la fuerza.
  • La tercera ley de Newton apunta si un cuerpo ejerce una determinada fuerza sobre el otro, el segundo ejerce simultáneamente sobre el primero otra fuerza igual, pero en sentido contrario.

Estas investigaciones que realizaron los físicos con una observación previamente en la materia, analizar sus propiedades y luego aplicar un método científico, todo con el objetivo de obtener una ley para utilizarla en uno o varios temas. Otros descubrimientos e inventos de Newton son:

  • La descomposición de la luz en colores: Newton describió el fenómeno a través de una teoría corpuscular de la descomposición de la luz blanca en los distintos colores del arco iris en cruzar por prismas transparentes.
  • Gravitación universal: aquí cuantificó y explicó la atracción de los cuerpos por el hecho de tener masa.
  • Leyes de Kepler: las comprobó matemáticamente desde su teoría de la gravitación universal. Las leyes de Kepler describe las órbitas de los planetas la cual afirman que:
  • Las órbitas son elípticas, con el sol en un foco de la misma.
  • El radio vector que une el planeta con el sol barre espacios iguales en tiempos iguales.
  • El cubo del semieje mayor de la elipse orbital de cada planeta es igual al cuadrado del período que tarda el planeta.
  • Mecánica newtoniana: la mecánica es una parte de la física que se ocupa de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas.
  • Óptica: realizó diferentes adelantos en óptica, tal es el telescopio de reflexión.
  • Descubrió el principio del cálculo infinitesimal.
  • El carro de vapor: se fundamentó en el principio de acción y reacción de forma semejante a la eolípila de Herón.
  • Construyó un molino de viento de madera.<(li>
  • Elaboró un carrito que podía impulsar haciendo girar en torno mientras se sentaba en él.
  • Diseñó una linterna plegable de papel que usaba para iluminar su camino a la escuela en las mañanas oscuras.