Ius y fas son las normas conformantes de derecho durante el Imperio Romano. El ius era conocido como el derecho humano de los ciudadanos y el fas como el derecho divino ejercido por los sacerdotes.
El fas estaba en una posición de contrapuesto sobre el ius, haciendo que el ius fuera la fuente secundaria de aquella época. Existen diferentes tipos de ius diferenciados por las características poseídas por cada uno.
Qué es el ius y el fas
Se conoce como ius al término empleado dentro del derecho romano usado para hacer referencia en dos sentidos, como es el caso del derecho objetivo entendiéndose como el grupo de normas obligatorias con la finalidad de regular la conducta de los individuos de una sociedad.
El otro caso es como derecho subjetivo, conociéndose como la facultad, la cual otorga a las normas de derecho subjetivo a un individuo de exigir de otro individuo una determinada conducta.
Ahora bien, el término fas era utilizado dentro del ámbito del derecho. Tratándose de un vocablo cuyo origen proviene del latín, traduciéndose como “justo” o “ilícito”.
Se conocía como el derecho ejercido por los dioses, lo cual era permitido y justo para ellos. En compañía del Nafas representaban el grupo de normas encargadas de la regulación de la convivencia de las comunidades antes de que existieran los civitas. El ius representaba lo justo y el fas lo legal.
Diferencia entre ius y fas
Diferencia entre ius y fas radica en que el fas era el derecho de los dioses. Haciendo referencia a lo encontrado como manifestado y permitido por la divinidad, este era dictado por parte de los sacerdotes, los cuales se estaban contraponiendo como el derecho divino al ius, conocido como el derecho humano.
Mientras que el ius era empleado para hacer referencia tanto al derecho objetivo como al derecho subjetivo, este último se designa como el derecho de una persona al exigirle a otra que haga o deje de hacer algo.
A nivel objetivo, hace referencia al poder de carácter jurídico perteneciente a un sujeto de derecho en cierta circunstancia, tomándose el derecho como el arte de lo equitativo y de lo bueno. Usado siempre para lo bueno y lo justo.
Tipos de ius
- Ius civile: las instituciones pertenecientes a los ciudadanos romanos y en las que no tienen participación los extranjeros, surge de la voluntad de este pueblo que lo ha determinado especialmente así.
- Ius Honorarium: estaba fundamentada en los edictos dictados por magistrados, se creó en la magistratura de la pretura, por lo que el pretor era quien estaba encargado de la administración de la justicia a todos los conciudadanos.
- Ius Gentium: es un derecho encargado de la regulación de las relaciones existentes entre los ciudadanos romanos y las personas extranjeras, es decir, establecía las condiciones en las que podían participar de igual manera tanto ciudadanos romanos como los extranjeros.
- Ius publicum: es originado por parte de las leyes de carácter público, equipándose a estas las constituciones imperiales y los senadoconsultos, el derecho público estaba encargado de la regulación de los vínculos del Estado romano con las personas particulares.
- Ius privatium: hace referencia al derecho utilizado por las los individuos particulares, encargada de la regulación de los vínculos y actividades ejecutadas por estos, como lo son los negocios jurídicos. Era ocasionado en su mayoría por los jurisconsultos.
Importancia de ius y fas en el desarrollo político y social de Roma
La importancia del ius y el fas en el desarrollo político y social de Roma se centra en que estos eran los derechos de aquella época. Establecían las normas sobre las que los ciudadanos romanos y extranjeros se regían para convivir de la mejor forma dentro de una sociedad.
El fas era asociado como el derecho divino y el ius se relacionaba con el derecho humano. La sociedad se organizaba bajo el dominio de la religión, para después diferenciarse de este. Comenzó un procedimiento de transformación después de que la primera norma escrita rigiera la Antigua Roma, la cual dejaba el derecho humano como fuente secundaria del derecho.
Preguntas Frecuentes sobre Ius y Fas
¿Qué regula el ius civile?
¿De qué habla el ius y el fas?
El fas es el derecho divino de dicha época, es ejecutado por parte de los sacerdotes. Las normas se basan en lo que es justo y permitido para los dioses. En lineas generales el ius y fas eran las normas que regían durante la época del imperio romano. Leer más
¿Cómo era el derecho romano?
Momento en el que el emperador Justiniano I hizo una aglomeración de todas las compilaciones jurídicas previas formando de esta manera un único ordenamiento jurídico conocido como Corpus Iuris Civilis. Leer más
¿Cuáles son las características del ius y fas?
- Ambos forman parte del derecho del Imperio romano.
- Eran el conjunto de leyes y normas que regían las sociedades.
- El fas es el derecho divino y el ius es el derecho humano.
- El ius era ejecutado por los individuos de la sociedad y el fas era ejecutado por los sacerdotes.