Joroba



Una joroba o cifosis es una curvatura exagerada de la espalda o columna vertebral, que se puede presentar a cualquier edad, pero, es más común en las mujeres mayores. La cifosis se relaciona con la edad, porque suele presentarse en las personas de edad avanzada cuando los huesos de la columna vertebral están frágiles y se encuentran propensos a fracturarse y comprimirse.

Joroba

Cuando aparece una giba en niños o adolescentes es probable que se produzca por la enfermedad de Scheuermann, donde las vértebras se mueven y se apilan en forma de una cuña, produciendo un pronunciamiento curvo en la espalda y los adolescentes no pueden enderezar este encorvamiento de su espalda enderezándose.

Qué es una joroba

Una joroba, giba o chepa es una anormalidad que presentan los individuos, los cuales muestran una curvatura o arqueamiento de la columna vertebral. A veces también se presenta en el pecho, causada por una malformación en dicha estructura, que por lo general se presenta en personas mayores a consecuencia de la osteoporosis.

Existen cifosis que son leves y ocasionan pocos problemas, pero las cifosis graves pueden producir dolor y desfiguración y cuyo tratamiento va a depender de la edad, la causa y los efectos de la curvatura.

Existen tres tipos principales de cifosis, los cuales son los siguientes:

  1. Cifosis congénita: es cuando se nace con ella.
  2. Cifosis postural: se presenta mucho en los adolescentes, quienes desarrollan una espalda encorvada, debido a las malas posturas.
  3. La enfermedad de Scheuermann: las vértebras tienen forma de cuña y los adolescentes con este tipo de afección no pueden enderezar su espalda enderezándose.

Por qué sale la joroba

La joroba sale por los siguientes factores:

  • Existencia previa de problemas en el desarrollo.
  • Por mala postura al sentarse.
  • La presencia de enfermedades degenerativas y artritis.
  • Por el desarrollo de traumatismo.
  • Por herencia.
  • La aparición de la cifosis en la adolescencia se debe a la enfermedad de Scheuermann, que consiste en el apelotonamiento de las vértebras.
  • La presencia de joroba en los adultos se debe a la existencia de fracturas o por aplastamientos de las vértebras ocasionados por la osteoporosis.
  • Deslizamiento de una vértebra hacia adelante sobre otra (espondilolistesis).
  • Enfermedades endocrinas o autoinmunes pueden desencadenar problemas de cifosis.
  • La degeneración de los discos intervertebrales, los cuales se secan y encogen.
  • La tuberculosis ósea.
  • Una distrofia muscular.
  • La enfermedad de Paget.
  • La poliomielitis.
  • Una espina bífida.
  • Por la presencia de diferentes tumores.
  • Una escoliosis.

Cómo saber si tienes joroba

La manera de saber si tienes joroba es cuando se presenta los siguientes síntomas:

  1. Dolor y fatiga de espalda.
  2. La apariencia encorvada.
  3. Dificultades para respirar.
  4. Sensibilidad y rigidez en la columna.

Cómo eliminar la joroba

Para eliminar la joroba de nuestro cuerpo se recomienda la cirugía, para los casos donde la cifosis es congénita, cuando se presentan curvaturas grandes y dolorosas, es debida a una enfermedad articular degenerativa o fracturas múltiples por compresión, para poder corregir el defecto y disminuir el dolor.

Otras formas son el uso de un corsé y la realización de fisioterapia cuando se trata de una enfermedad de Scheuermann, la cual se presenta en los adolescentes y se plantea la cifoplastia. También se realizan recomendaciones de higiene postural para la realización de las actividades cotidianas.

Con el tratamiento y prevención de la osteoporosis se puede lograr que no se desarrollen cifosis en personas de avanzada edad.

Preguntas Frecuentes sobre Joroba

¿Cómo quitar la joroba por mala postura?

La joroba por mala postura la podemos eliminar realizando los siguientes ejercicios;

  • Palo de escoba: toma un palo de escoba y pasa ambos brazos por encima de este, logrando que quede de manera horizontal a tu espalda y camina por unos minutos, todos los días.
  • Libros encima de tu cabeza: camina en línea recta con varios libros en tu cabeza, sin que se caigan estos.
  • Imagina una línea: cuando camines imagínate que hay una línea recta en el piso y camina sobre ella mirando hacia el frente.

Leer más

¿Cuánto cuesta quitarse la joroba?

Quitar la joroba cuesta aproximadamente $3.000, aunque conocer el costo de esta cirugía es complejo porque eso va a depender de la clínica o del centro de salud donde se practique la intervención quirúrgica.

Si es una intervención para quitar la joroba del cuello, el precio se encuentra entre $1.680 y $2.260. Leer más

¿Cómo eliminar la joroba en el cuello?

Para eliminar la joroba en el cuello se recomienda seguir los siguientes consejos;

  • Sesiones de fisioterapia: si es por mala postura se recomienda que visites un fisioterapista.
  • Modificación de la dieta: si tu problema es por obesidad, debes cambiar tus hábitos alimenticios y estilo de vida y reducir el consumo de calorías, para bajar de peso.
  • Cambio de medicamentos: si sospechas que un medicamento te está produciendo una joroba, debes cambiar de medicamento.
  • Liposucción: someterse a una intervención quirúrgica, para obtener resultados inmediatos.

Leer más

¿Cómo hacer para evitar tener joroba?

Para evitar tener joroba se recomienda lo siguiente:

  1. Considera durante las actividades diarias, la postura que se debe adoptar.
  2. Realizar actividades físicas puede mejorar la postura, como el yoga.
  3. Mantener un peso saludable.
  4. Usar zapatos de tacón bajo y cómodo.
  5. Asegurarse que la espalda tenga un buen apoyo.
  6. Relaje los hombros.
  7. Mantenga su cabeza erguida.
  8. Evitar que su estómago sobresalga.
  9. No cruce las piernas mientras se encuentra sentado.

Leer más


No se encontraron entradas.