La labioplastia es una cirugía plástica que consiste en reducir los labios menores de la ᴠᴀɢɪɴᴀ en aquellas mujeres que muestran una hipertrofia en esa área, por medio de la aplicación de distintos métodos adecuados al tipo de malformación que presenta el paciente.
Es una cirugía tipo ambulatoria donde se aplica anestesia local y cuya intervención tiene una duración entre 30 y 60 minutos y la misma no requiere hospitalización. Si amerita una labioplastia es recomendable que su médico tratante le realice un historial del paciente.
junio 2023Qué es una labioplastia
La labioplastia o ninfoplastia consiste en una cirugía de los genitales femeninos externos, para corregir alteraciones morfológicas, sin que se afecte su funcionalidad, a través, de distintos métodos adecuados al tipo de malformación que tenga el paciente.
Cuando el tamaño de los labios menores presentan un tamaño muy grande, entonces, tienen una apariencia anormal, se le practica una reducción y corrección de estos, también, se puede aplicar el método de aumentar y remodelar los labios mayores, con la aplicación de técnicas que consisten en realizar infiltraciones de ácido hialurónico o de relleno de tejido graso.
Cuando se realiza este tipo de intervención es porque la paciente presenta hipertrofia de los labios menores de la ᴠᴀɢɪɴᴀ, se le presentan molestias durante las relaciones sexuales o tiene problemas de baja autoestima, al realizar el arreglo del aspecto de los genitales externos femeninos, adquieren su tamaño y aspecto natural y se resuelven los problemas antes descritos.
La labioplastia se le denomina cirugía íntima, sin embargo, cada vez se le da más importancia por razones de estética, que por problemas de salud.
Cómo se realiza una labioplastia
Antes de realizarse una labioplastia es recomendable que su médico le realice una historia médica, consiste en una cirugía menor que no requiere hospitalización, donde a la paciente se le aplica anestesia local y cuya intervención quirúrgica tiene una duración de aproximadamente de 30 a 60 minutos.
Esta cirugía consiste en que el cirujano corta para disminuir la proporción de los labios que se encuentran demasiado largos, para que adopten un aspecto natural o también puede aplicar una inyección de grasa, para incorporar turgencia a los labios menores que están flácidos y aumentar el tamaño de los labios mayores para darle una mejor definición.
El cirujano especialista en ginecología en este tipo de cirugía después que corta los labios menores, les sutura los bordes, de manera que no se distinga la cicatriz. La sutura se efectúa con hilo especial que es absorbible por el organismo, para evitar que la paciente tenga que ir al centro médico para que se lo retiren.
Existen casos donde el médico realiza unos puntos comunes, los cuales deben ser retirados a los ocho días. En la primera semana después de la cirugía se aconseja no sentarse, lo recomendable es estar acostada con las piernas en alto, por encima del tronco para disminuir la hinchazón y dolor de la región genital y mejorar la circulación sanguínea.
Consecuencias de la labioplastia
Al realizarse una labioplastia esta puede traer una serie de consecuencias que pueden ser positivas o negativas entre estas tenemos las siguientes:
- Mejora la autoestima de las mujeres que se sienten avergonzadas de su cuerpo.
- Se previenen infecciones, ya que los labios menores con alteraciones en su tamaño, pueden ocasionar la acumulación de orina, la cual puede traer infecciones.
- Se mejoran las relaciones sexuales, ya que la formación de labios grandes pueden causar dolor durante el contacto sexual y también se evita el distanciamiento con su pareja.
- La mujer puede usar ropa ajustada y todo tipo de vestimenta sin ningún problema.
- Como toda cirugía puede traer riesgos, que pueden ser seromas, o acumulación de líquidos debajo de la piel, los cuales deben ser drenados con una jeringa.
- Se pueden dar casos de alteraciones de la sensibilidad, donde los labios quedan con una sensibilidad menor o mayor por algún tiempo.
- Después de la realización de una labioplastia se debe tener un reposo de más o menos de 40 a 45 días para volver a tener relaciones sexuales y para realizar ejercicios y a sus actividades diarias de 10 a 15 días.
- En casos que son muy esporádicos se pueden presentar reacciones adversas a la anestesia, hematomas o infecciones.
Preguntas Frecuentes sobre Labioplastia
¿Qué es la labioplastia y cuánto cuesta?
El valor de este tipo de cirugía oscila aproximadamente entre los 900 y los 2000 euros, presupuesto que va a depender del tipo de labioplastia y del centro médico donde se llevará a cabo. Leer más